Sacrificios en dÃas santos
Antonio Dal Masetto
Sudamericana.
224 páginas.
¿Dónde se enciende la simple mecha que podrÃa culminar en incendio? ¿Cuál es la lógica que rige la instalación y circulación de un rumor o de una historia exagerada e incomprensible a la vez? ¿Cómo es que un suceso expande el morbo y los prejuicios del pueblo hasta movilizarlos, sacarlos a la calle, volver colectivo lo que ha empezado como hecho aislado?
Un pequeño escenario, la localidad de Bosque. Un teatro aldeano, donde el único decorado bien podrÃa ser la plaza, una ventana del colegio de monjas, la confiterÃa Real, el club Nuevo Mundo, alguna calle angosta por donde irán y vendrán los personajes en sus paranoias y conspiraciones, en sus miserias. Sacrificios en dÃas santos, la nueva novela del tano Antonio Dal Masetto, se funda en una idea pequeña, casi para un cuento. Sólo que la pericia narrativa de Dal Masetto puede construir un paseo largo allà donde hay una vuelta a la manzana. Aunque aquà la apuesta por el relato no provenga de la exquisitez ni la sofisticación, sÃ, en cambio, se recuesta en un andar candoroso, en un rodeo de vericuetos simples. Un relato que, al obviar la presencia de los medios de comunicación –como podrÃa ser si aconteciera en un territorio a escala mayor– permite un pastoreo fascistoide acotado. Sólo aparece por allà Baluarte, un semanario que amenaza la calma chicha del intendente, quien se siente menoscabado por la situación aunque nadie le dé ni la hora. Su entrevista con el comisario del pueblo, un evidente e inescrupuloso uniformado que regentea Acrópolis, el burdel de la ruta, es digna de aquellos encuentros peninsulares entre el cura Don Camilo y Peppone, el alcalde comunista, esa mezcla de Alberto Sordi con José Stalin.
No hay un forastero como en Dogville, ese drama opresivo de Lars Von Trier. Sin embargo, todos los valores que allà se le asignan al extranjero, o los espasmos prejuiciosos que despierta la intrusa Nicole Kidman, aquà podrÃan desplazarse a una situación, a un hecho difuso surgido de la propia interioridad de Bosque. La maldad que habita el cuerpo, la tentación, la perversión entendida desde la limpieza alucinada que pregona el fruncimiento pueblerino, surge en y desde el pueblo. No hay afuera, nunca, salvo ese burdel sobre la ruta o esas quintas a las que, en ocasiones, concurren los personajes.
No hay enigma policial pero sà suspenso. No hay asesinatos aunque sà hay un muerto, o dos. Sacrificios en dÃas santos se perfila como un libro para el divertimento, para cultivar una especie de humor raro y perdido, esa suerte de anecdotario sencillo de pueblo. No hay un dramatismo que abisme la situación sino más bien un corset que impide el estallido del conflicto Es decir, tanta cercanÃa hace que los medios masivos carezcan de objeto y fin: no darÃan abasto para mostrar algo que los aldeanos perciben mejor y más rápido cara a cara. Pero la no existencia de los medios no impide que sus funciones amplificadoras no sean cumplidas por sustitos locales. Por ahà está Faustina, una auténtica Lita de Lázzari, para arrear a las masas, para convocar a la plaza a las barras bravas de los dos clubes del lugar.
Lo que podrÃa ser la historia paralela al escándalo de la oveja y el carpintero, es decir, el encuentro postergado entre Lucrecia y Manuel, encontrará una autonomÃa, un ribete para vivir una sensibilidad adolescente.
Tal vez la novela sea una gran metáfora de cómo un hecho nimio, aislado, activa paquetes de sentido que anidaban en estado larval.
Diáfano, entrador, envolvente, Dal Masetto pone primera y no cede a otro afán que al de agradar con pocas cosas, en una novela concisa, agrupada, sencilla. Tal vez puede ser una manera de ver cómo el deseo se despliega y repliega, en un caso como resentimiento y morbo, en el otro por la búsqueda de la iniciación sexual y, cómo, pese a que el mundo se derrumba, algunos se enamoran.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.