Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de abril de 2008
logo libros
McGahern

La educaci贸n sentimental

Para continuar con el oportuno descubrimiento en castellano de John McGahern, llega la impactante La oscuridad, novela de duro aprendizaje en la Irlanda rural.

Por Fernando Bogado
/fotos/libros/20080427/notas_i/mcg.jpg

La oscuridad
John McGahern

Adriana Hidalgo
258 p谩ginas

La literatura no s贸lo tiene sus temas, o el gesto recurrente de volver sobre ciertos problemas o situaciones: tambi茅n tiene sus edades. Obras como La educaci贸n sentimental de Flaubert o Retrato del artista adolescente de Joyce tienen como protagonista a un joven que se inicia en el duro trayecto de la adultez a partir de ciertas costosas elecciones, ciertos padecimientos, ciertos mentores, o la ausencia radical de uno o varios de estos t贸picos. John McGahern, en su novela La oscuridad, retoma los lineamientos de la novela de aprendizaje para contar el penoso y solitario crecimiento de un ni帽o en un ambiente absolutamente hostil.

La historia nos presenta la conflictiva vida del protagonista, un adolescente de las zonas rurales de Irlanda del Norte sujeto a los castigos feroces y los comentarios hirientes de su padre 鈥搇lamado s贸lo por el patron铆mico: Mahoney鈥. Viudo, borracho, pendenciero; ya en las primeras p谩ginas el lector advierte que las frustraciones laborales de Mahoney, sumadas a un car谩cter particularmente rabioso, le sirven como pretexto para infligir bestiales 鈥渃orrectivos鈥 a sus hijos.

La oscuridad que da t铆tulo a la obra no s贸lo se limita a la descripci贸n de lugares cerrados y de cierto destino fat铆dico de sus personajes sino que tambi茅n hace referencia a un estilo que alude sin nombrar, que cubre con un manto de sospecha dos momentos espec铆ficos en el que el lector advierte un posible abuso sexual: uno por parte de su padre granjero; otro por parte de un primo de la familia, sacerdote, que quiere convencer al protagonista de que tome los h谩bitos. Esta ambig眉edad descriptiva es tambi茅n una ambig眉edad narrativa: no hay un solo tipo de narrador utilizado (primera, tercera y, principalmente, segunda persona); sino varios, que parecen debatirse en la penumbra por tomar la voz y continuar el relato.

Como toda narraci贸n (de un) adolescente, la iniciaci贸n sexual ocupa un lugar preponderante en el texto: varios son los momentos en que la masturbaci贸n, presentada con diferentes t茅rminos, se enfrenta con un discurso religioso m谩s preocupado en repartir culpas que en realizar autocr铆ticas.

Publicada originalmente en 1965, La oscuridad sufri贸 fuertes comentarios de censura por parte de la opini贸n p煤blica irlandesa a raz贸n de esas ambiguas situaciones de abuso que encontraban entre uno de sus culpables a un sacerdote de la Iglesia Cat贸lica. La consecuencia directa fue la expulsi贸n de McGahern de su puesto de profesor en una escuela primaria por el arzobispo de Dubl铆n, adem谩s de la prohibici贸n de esta novela. McGahern, dotado de un asombroso talento y con una novel铆stica que ya lo pone en la l铆nea de los escritores m谩s importantes de los 煤ltimos tiempos, muri贸 hace escasos dos a帽os de c谩ncer: su trabajo final, una autobiograf铆a titulada simplemente Memoria, presenta una historia que nos resulta peligrosamente familiar, en la Irlanda rural, en la casa de un padre viudo.

Lo escandaloso de McGahern ser谩, quiz谩, su particular recorrido por las sombr铆as cavernas de una conciencia dej谩ndonos un 鈥渁prendizaje鈥 que recorre la vida de cualquier persona: en la oscuridad, lo sospechamos, habitan nuestros m谩s espantosos temores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.