Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 20 de octubre de 2002
logo libros

Educaci贸n

Cuando la Consultora Educativa y Desarrollo Profesional y su titular, la licenciada Silvia Iturriaga, se propusieron condensar en un libro el asesoramiento que desde hace a帽os vienen ofreciendo a padres que buscan un colegio para sus hijos, decidieron elegir instituciones que tuvieran un proyecto bien definido. La oferta educativa en Buenos Aires es enorme: por lo tanto, para acotar la gu铆a, prefirieron aquellas que brindaran un proyecto pedag贸gico interesante, con prescindencia de su ubicaci贸n geogr谩fica.
Cada una de las escuelas rese帽adas en El libro de los colegios comienza con una historia del origen de la instituci贸n y una explicaci贸n de la elecci贸n del nombre: la CEDP cree que el momento hist贸rico del surgimiento, la procedencia de las personas o de la instituci贸n fundadora son datos que definen una identidad. Tambi茅n incluyen una ficha completa de cada colegio, con a帽o de fundaci贸n, especificaci贸n de niveles, idiomas, si es laica, religiosa o mixta, actividades extracurriculares (de inserci贸n laboral a participaci贸n en olimp铆adas cient铆ficas), autoridades responsables, direcciones y tel茅fonos.
El amplio criterio incluye, por ejemplo, colegios como el Paideia, fundado en 1988, 鈥渃uando el respeto a la Constituci贸n nacional y la confianza en las instituciones democr谩ticas se recuperaba luego del tr谩gico per铆odo la dictadura militar鈥, y el Victoria College, que obtuvo el primer promedio entre todos los colegios (p煤blicos y privados) de la Capital en la Primera Evaluaci贸n Nacional de 1997, hasta el Colegio Pestalozzi, fundado en 1934 por un inmigrante suizo y cuyo primer director, Alfred Dang, huy贸 de la Alemania nazi y busc贸 asilo en la instituci贸n. Tambi茅n aparecen colegios especializados en ni帽os y adolescentes con capacidades diferentes, escuelas secundarias t茅cnicas de alto nivel como las ORT, escuelas infantiles con integraci贸n de chicos con d茅ficit y hasta el Instituto Coreano Argentino, que funciona con tres niveles de ense帽anza desde 1999.
Lo interesante es que, a pedido de la CEDP, cada escuela presenta su propio proyecto para mostrar aquello que la hace distinta y particular: algunas incluso decidieron presentarse a trav茅s de producciones de algunos miembros. Una objeci贸n que puede hacerse al libro es que, a pesar de que insisten en que fueron elegidos sin tener en cuenta la ubicaci贸n geogr谩fica, la mayor铆a de los colegios elegidos se ubican en la Ciudad de Buenos Aires y hay muy pocos de la provincia, o del resto del pa铆s. De todos modos, es un manual 煤til y pr谩ctico que cumple la funci贸n de asesoramiento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.