Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de octubre de 2002
logo libros

Perfiles: Carlos Drummond de Andrade (1902-1987)

Carlos Drummond de Andrade, el pol铆grafo mineiro, naci贸 en Itabira do Mato Dentro (Minas Gerais) un 31 de octubre de 1902 en el seno de una familia de fazendeiros en decadencia. Curs贸 sus estudios secundarios como pupilo en Belo Horizonte, donde permaneci贸 hasta que una enfermedad lo devolvi贸 a Itabira. Vuelto a otro internado, esta vez jesuita y en Nova Friburgo (en el estado vecino de R铆o de Janeiro), ser铆a expulsado por 鈥渋nsubordinaci贸n mental鈥. En 1921 comenz贸 a colaborar con el Diario de Minas. En 1925 se diplom贸 en Farmacia, profesi贸n por la cual demostr贸 escaso inter茅s. Por esa 茅poca toma contacto con los modernistas de San Pablo y publica, en la Revista de Antropofagia (1928), uno de los poemas m谩s c茅lebres de la poes铆a brasile帽a, 鈥淣o meio do caminho鈥 (茅ste y otros poemas de Drummond pueden escucharse le铆dos por el mismo autor en el sitio de Internet http://www.carlosdrummond.com.br/).
En 1934 se mud贸 a R铆o de Janeiro e ingres贸 en la funci贸n p煤blica como jefe de Gabinete de Gustavo Capanema, ministro da Educaci贸n hasta 1945. Trabaj贸 tambi茅n en el Servicio de Patrimonio Hist贸rico y Art铆stico Nacional. Desde 1969, ya jubilado, colabor贸 en el Jornal do Brasil.
En agosto de 1987 muere Julieta, su 煤nica hija, v铆ctima del c谩ncer. Doce d铆as despu茅s, el 17 de agosto de 1987, el poeta la sigue.
Hab铆a publicado varios libros de poes铆a y obras en prosa (principalmente cr贸nica). Hab铆a sido consagrado en vida como el mayor poeta brasile帽o de todos los tiempos, juicio corroborado por libros como Alguma poesia (1930), Sentimento do mundo (1940); La rosa del pueblo (1945) o Amar se aprende amando (1985). Hab铆a escrito su 煤ltimo poema el 31 de enero de 1987: 鈥淓leg铆a a un tuc谩n muerto鈥, que pasa a integrar Farawell, el 煤ltimo libro organizado por el poeta. Hab铆a sido homenajeado por la escola de samba Esta莽ao Primeira de Mangueira, que triunfa en los carnavales de ese a帽o con el samba-enredo 鈥淓n el reino de las palabras鈥, que homenajea al poeta.
En la contratapa de esta edici贸n de Radarlibros se analiza la actualidad de su obra y las interpretaciones que supo suscitar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.