Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de junio de 2009
logo libros

Cuando la dama es la vagabunda

Basada en una historia real francamente irreal, el ingenioso Alan Bennett construy贸 una cr贸nica novelada acerca de la mujer con la que involuntariamente convivi贸 casi veinte a帽os.

Por Ezequiel Acu帽a

La dama de la furgoneta recopila las anotaciones del diario de Alan Bennett sobre la se帽ora Shepherd, una anciana vagabunda que viv铆a dentro de una camioneta inm贸vil donde acumulaba desordenadamente sus pertenencias. Como una de esas pel铆culas que en su presentaci贸n se declara 鈥渂asada en una historia real鈥, la primera inquietud que genera el libro es respecto de su veracidad. Duda que si bien no desaparece del todo con las fotos que acompa帽an el texto, hace en buena medida al encanto del libro con cierto sentido menos melodram谩tico que el de aquellas pel铆culas.

A principios de los setenta Miss Shepherd instal贸 su camioneta cerca de la casa del escritor; al poco tiempo, cansado de ver desde su ventana las repetidas agresiones contra la anciana, ataques sin un sentido m谩s que molestar a la vagabunda un poco loca, Bennett le ofreci贸 que pasara algunas noches en un cobertizo junto a su casa y luego que estacionara la camioneta en su jard铆n. Desde ese punto se desenrolla el resto de la historia: durante quince a帽os hasta el momento de su muerte la se帽ora Shepherd vivi贸 dentro de su camioneta en la casa del escritor, en una rara convivencia desapegada.

La traducci贸n de Una lectora poco com煤n (peque帽a novela sobre una reina de Inglaterra aficionada s煤bitamente a la literatura) presentaba el estilo aparentemente cl谩sico de Bennett pero en verdad nada convencional con el que se dedicaba a construir un personaje. Este nuevo libro del premiado escritor ingl茅s contin煤a con aquel estilo ir贸nico y el objetivo monumental de describir con simpleza a un personaje m谩s bien complejo y grande 鈥揺n este caso, como en espejo de la reina lectora, una vagabunda exc茅ntrica y fan谩tica de los autos鈥. Y, sin embargo, es evidente que La dama de la furgoneta va un poco m谩s all谩 en su forma no convencional, porque la escritura de Bennett parece a煤n m谩s despojada e incisiva, como si evitara constantemente caer en lo sentimental o melodram谩tico. Lo cierto es que alcanza su objetivo con soltura gracias a un muy buen manejo de los tonos literarios.

Si hay algo que lamentar del libro es sin lugar a dudas la traducci贸n, no porque sea mala en s铆, pero no parece captar por completo el tono de los mon贸logos de Miss Shepherd, esa oralidad representada con la que Bennett la deja hablar constantemente en el texto. Porque aunque forme parte del relato, la primera persona del escritor desaparece la mayor铆a de las veces para cederle todo el protagonismo a la anciana exc茅ntrica. Algo de esa forma de construir el personaje desde la sombra, como si se hiciera a s铆 mismo, hace acordar al estilo de Truman Capote en Desayuno en Tiffany鈥檚. De ah铆 la veracidad del relato que crece, junto a las fotos, y que, sin embargo, se pone en duda; de ah铆 las mejores p谩ginas (algunas realmente notables) de la descripci贸n desapegada que Bennett hace de la anciana. 鈥淥ctubre de 1987. He estado filmando en el extranjero. 鈥揅uando estuvo en Yugoslavia 鈥損regunta Miss Shepherd鈥, 驴se encontr贸 con la Virgen Mar铆a? 鈥揘o 鈥搑espondo鈥. Creo que no. 鈥揙h, bueno, se est谩 apareciendo all铆. Lleva varios a帽os apareciendo todos los d铆as.鈥

Casi una cr贸nica pero sin dejar de ser nunca una novela, La dama de la furgoneta es una serie de art铆culos que Bennett public贸 en 1989 ante la muerte de Miss Shepherd en el London Review of Books, con el agregado de una posdata para la publicaci贸n en formato libro en donde cuenta el encuentro con el hermano de la anciana y la b煤squeda de algunos datos biogr谩ficos m谩s clarificantes. Es posible clasificar este libro dentro de ese universo llamado non fiction, pero las fotos, la claridad literaria, el estilo de Bennett, lo convierten en un libro encantadoramente heterog茅neo. Ni biogr谩fico ni literario, ni periodismo ni melodrama, La dama de la furgoneta es algo m谩s que una novela basada en una historia real, aunque su genialidad nos haga dudar.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.