Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 31 de agosto de 2003
logo libros

Aniversarios

Con el motivo de homenajear a Theodor W. Adorno en el mes de su centenario, el Instituto Goethe de Buenos Aires ha organizado un Coloquio Internacional alrededor de la obra capital del pensador alem谩n, uno de los fundadores de la c茅lebre escuela de Frankfurt y, como te贸rico del arte, seguramente el m谩s influyente de su generaci贸n. Los organizadores del encuentro han decidido colocarlo bajo la inquietante pregunta 鈥溌緿贸nde qued贸 la promesa de felicidad del arte?鈥.
Dividido en dos partes, el Coloquio se realizar谩 los d铆as 3 y 4 y 24 y 25 de septiembre, de acuerdo con el siguiente programa: el mi茅rcoles 3 a las 17 se representar谩 Play de Samuel Beckett, teniendo en cuenta que la obra p贸stuma de Adorno, su monumental Teor铆a est茅tica, s贸lo puede comprenderse en relaci贸n con la obra del gran escritor irland茅s, que marca la literatura y el teatro del siglo XX a fuego. Traducci贸n del ingl茅s de la obra: Elena Gowland. Actuaci贸n y puesta en escena: Irina Alonso, Julieta Aure, Javier Rodr铆guez. Introducci贸n por Graciela Schuster.
A las 18.30, Mirko Wischke, de la Universidad de Halle, dictar谩 la conferencia 鈥淓l lenguaje de las cosas鈥 y a las 20.30 habr谩 un panel integrado por Jos茅 Fern谩ndez Vega, Lucas Fragasso y Silvia Schwarzb枚ck alrededor de los 鈥淒ilemas adornianos鈥.
El jueves 4 a las 17, Rodrigo Duarte, de la Universidad de Minas Gerais, hablar谩 de 鈥淟a industria cultural en la Teor铆a Est茅tica de Adorno鈥 y a las 18.30 se reunir谩 el panel integrado por Federico Monjeau y Margarita Fern谩ndez para reflexionar sobre las dificultades para pensar la m煤sica hoy (Adorno era, adem谩s de fil贸sofo, un gran music贸logo).
A las 20 hs, cerrando la primera parte del homenaje, habr谩 un concierto: la ejecuci贸n de la c茅lebre sonata para piano op. 111 de Ludwig van Beethoven (una de las obsesiones del music贸logo alem谩n) a cargo de Mar铆a Laura Tumbeiro.
El mi茅rcoles 24 de septiembre a las 19, Diedrich Diederichsen hablar谩 sobre Adorno y el jazz y el jueves 25 habr谩 una mesa redonda sobre industria cultural de la que participar谩n Federico Monjeau, Javier Mu帽oz Cuevas, Graciela Schuster, Silvia Schwarzb枚ck y Diedrich Diederichsen.
La entrada es libre y gratuita, todas las conferencias y paneles contar谩n con traducci贸n simult谩nea y se requiere inscripci贸n previa para obtener certificados de asistencia. La cita, ineludible, es en Corrientes 319.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.