Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de septiembre de 2003
logo libros
Feria del Libro de C贸rdoba

M谩s docta que nunca

por Gustavo Pablos, desde C贸rdoba

A pesar de la crisis que atraviesa el mercado editorial y de las circunstancias desfavorables para editores, escritores y libreros, algunos espacios de encuentro contin煤an vigentes y demuestran su capacidad de convocatoria. El viernes pasado qued贸 inaugurada la edici贸n 2003 de la Feria del Libro C贸rdoba que se extender谩 hasta el 22 de septiembre, bajo el lema 鈥淟ibros por la Paz鈥. Organizada por la C谩mara de Librer铆as y Afines del Centro de la Rep煤blica, la Municipalidad de C贸rdoba, el gobierno de la provincia, la Universidad Nacional y la SADE C贸rdoba, se lleva a cabo en el espacio que hist贸ricamente le dio lugar: la Plaza San Mart铆n.
Este a帽o la feria muestra un importante crecimiento que se puede percibir en el incremento del espacio f铆sico comprometido para la exhibici贸n de los casi 90 expositores que la integran, como tambi茅n en la cantidad y variedad de eventos programados. Las actividades paralelas son cerca de 300, con presentaciones de libros, charlas con escritores, mesas redondas, jornadas y seminarios, y todas ellas tendr谩n como sede las salas del Cabildo de la Ciudad, el Teatro Real, la Biblioteca C贸rdoba, el Auditorio Obispo Mercadillo, la Biblioteca Arturo Capdevila y la Sala Regino Maders de la Legislatura.
El pr贸ximo viernes 12 Atilio Bor贸n se referir谩 a 鈥淎rgentina, Am茅rica Latina. Su actualidad y perspectivas鈥 y H茅ctor Yanover dar谩 una charla sobre 鈥淐uentos y poemas propios y ajenos鈥. El s谩bado, el cr铆tico y docente universitario Carlos Gazzera entrevistar谩 a Osvaldo Bayer; y para el pr贸ximo domingo est谩 prevista una charla de Elvio Gandolfo sobre la antolog铆a El terror argentino, mientras que Oscar Steimberg, Juan Sasturain y Francisco Solano L贸pez, junto a V铆ctor Hugo Arias e Iv谩n Lomsacov, expondr谩n y debatir谩n acerca de 鈥淟a gran aventura de la historieta argentina e italiana鈥.
El martes 16 Lilia Lardone entrevistar谩 a la escritora Liliana Bodoc; el s谩bado 20 el narrador y ensayista Antonio Oviedo har谩 lo mismo con Luis Gusm谩n, a ra铆z de los 30 a帽os de la primera edici贸n de la m铆tica novela El Frasquito. El domingo 21 Fernando L贸pez anticipar谩 su nueva novela y Efra铆n U. Bischoff presentar谩 un libro sobre la historia de C贸rdoba.
Adem谩s de los paneles con escritores, investigadores y artistas la Comisi贸n de Programaci贸n tambi茅n organiz贸 actividades especiales para ni帽os y adolescentes y diferentes exposiciones. Entre las primeras est谩n las XI Jornadas de Educaci贸n (el 8 y 9), el III Seminario de Formaci贸n de Lectores (8 al 12 y 15 al 19) y las Primeras Jornadas de Narraci贸n Oral, 鈥淐uentos y lecturas entre vos y voz鈥. Las exposiciones que se pueden visitar son la Primera Muestra de Libros de Artista, 鈥淥tras Lecturas鈥, organizada por el espacio independiente Azul de Tocar, y en la que se re煤nen importantes artistas pl谩sticos de todo el pa铆s; la muestra de historieta argentina e italiana y 鈥淟os or铆genes de la imprenta鈥, una instalaci贸n lum铆nica con objetos relacionados con la historia del libro industrial.
Entre las actividades que adhieren a la feria, pero no forman parte de la programaci贸n oficial, cabe destacar 鈥淧apel de Armar. Foro de Editoriales Autogestionadas鈥. Se desarrollar谩 en el Centro Cultural Espa帽a C贸rdoba (bajo la coordinaci贸n de esta instituci贸n y de la revista virtual Fe de Rata), desde ma帽ana hasta el s谩bado, y contar谩 con la asistencia de importantes editoriales independientes de todo el pa铆s (Juliana Periodista, Elo铆sa, El Apuntador, Belleza y Felicidad, Siesta, Vox, etc.). Como se puede ver, esta nueva edici贸n exhibe m谩s de un atractivo, gracias a la diversidad de actividades que permiten cubrir el inter茅s de un p煤blico muy amplio. No obstante, la programaci贸n revela una carencia: la ausencia (o la presencia m谩s bien indirecta) de algunos escritores y ensayistas cordobeses con reconocida obra y trayectoria tanto a nivel local como nacional.
El horario para todas las actividades: lunes a s谩bado de 11 a 22 y domingo de 14 a 22, con entrada libre y gratuita.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.