Domingo, 21 de abril de 2002
En el quiosco
Punto de vista, 72 (Buenos Aires: abril 2002), $ 8
Por Daniel Link
Esper谩bamos la nueva edici贸n de Punto de vista como el adicto que espera la aparici贸n de su proveedor habitual con sus promesas si no de felicidad al menos de tranquilidad. Tantas cosas han pasado en la Argentina y tan poco sabemos sobre c贸mo procesarlas que necesitamos las palabras que nos ayuden a poner en la m贸dica caja del lenguaje aquello que, de otro modo, no alcanzar铆a sino el umbral de la sensaci贸n.
Pero Punto de vista, que sabe que as铆 se la espera, elige el silencio o el merodeo cauteloso o la alusi贸n indirecta. Dice (parece, puede estar diciendo): la misma perplejidad del lector es la que la revista siente. Por eso, tal vez, esta edici贸n no tiene editorial (es cierto que Punto de vista public贸 pocos editoriales, pero los pocos que public贸 salieron en momentos dram谩ticos para la Argentina). Inclusive, en un gesto que demora el encuentro con esa perplejidad compartida, Punto de vista comienza examinando la obra de algunos 鈥淔aros del siglo XX鈥 (Bourdieu, Barthes, Daney, Sebald). Cada uno de esos faros es un ma卯tre-脿-penser, como escribe Carlos Altamirano sobre Pierre Bourdieu, y precisamente el discurso (tajante, definitivo, caprichoso, prof茅tico) del ma卯tre-脿-penser es lo que Punto de vista se resiste a entregar a sus lectores.
Hay que pensarlo todo de nuevo, podr铆a leerse como encabezado de cada una de las veintid贸s p谩ginas que ocupan los art铆culos dedicados a 鈥淧ensar la crisis鈥, firmados por Hugo Vezzetti, Ricardo Sidicaro e Hilda S谩bato, encabezados por un art铆culo de Sergio Chejfec (la mejor lectura de C茅sar Aira de los 煤ltimos tiempos) que termina diciendo que 鈥渓os modos de hablar y hacer silencio al mismo tiempo鈥 encubren 鈥渦na nueva forma de nombrar lo evidente, lo que merece ser dicho en el tono menor de los murmullos antes de replegar la palabra tras el esfuerzo in煤til鈥.
Hablar y hacer silencio al mismo tiempo: Beatriz Sarlo escribe 鈥淒e nuevo y quiz谩s por 煤ltima vez, sobre Sebald鈥, un texto que funciona a la vez como epitafio, lectura cr铆tica de Austerlitz y, c贸mo pod铆a ser de otra manera, comentario indirecto sobre el compromiso que empe帽a al hombre a la palabra y la verdad (dice Sarlo citando a Agamben). Ese compromiso es la infancia como hecho previo al lenguaje (y, por lo tanto, previo a la experiencia y a la historia).
El esplendor de este 煤ltimo n煤mero de Punto de vista es, como dice Beatriz Sarlo de la 煤ltima novela de Sebald, 鈥渦n destello de la Melancol铆a, cr铆tico, reconcentrado y pensativo鈥. Por eso la revista examina la sociolog铆a, el cine (Serge Daney), la mirada (Barthes), la novela (Sebald), la poes铆a (Monstruos), la representaci贸n (Aira) y la democracia (en ese orden): objetos todos ellos, probablemente, del pasado. Como la Madre Hogardt en el poema de Osvaldo Lamborghini, Punto de vista (ahora y siempre) canta: 鈥淩ecu茅rdame siempre/ Yo soy tu proveedora de droga鈥. Distribuida por Siglo XXI, se la consigue en una amplia red de quioscos y librer铆as de todo el pa铆s.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.