Domingo, 27 de octubre de 2002
Morgenstern & Roth
POR J.F.
Soma Morgenstern naci贸 en Budzanow (Galitzia Oriental) en 1890, hijo de un hassid ilustrado. Estudi贸 Derecho en Viena, pele贸 en el frente oriental durante la Primera Guerra, luego de una breve carrera como dramaturgo se incorpora como corresponsal cultural en Viena del Frankfurter Zeitung. En 1927 obtiene la ciudadan铆a austr铆aca. En 1934, a causa de su origen jud铆o, perdi贸 su trabajo y se exili贸 durante una temporada en Par铆s. A fines de 1935 apareci贸 su primera novela, El hijo del hijo pr贸digo, la primera de su trilog铆a Destellos en el abismo. En la Alemania nazi, ese primer volumen s贸lo pudo venderse a jud铆os hasta que Goebbels cerr贸 la editorial. Robert Musil le hab铆a hecho saber a Morgenstern, una vez le铆da la primera mitad de esa novela: 鈥淎unque por alg煤n motivo no pudiera usted finalizarla, lo que he le铆do ya pertenece a la literatura universal鈥. El 13 de marzo de 1938, d铆a de la anexi贸n de Austria a la Alemania nazi, Morgenstern huy贸 a Par铆s. Su mujer y su hijo hicieron lo propio a Dinamarca. En 1940 fue internado en un campo de concentraci贸n en Breta帽a, del que huy贸. En Marsella logr贸 embarcarse a Casablanca y de all铆, v铆a Lisboa, lleg贸 a Nueva York. Todos sus manuscritos y papeles personales quedaron en poder de la Gestapo, por lo que debi贸 reconstruir su segunda novela de memoria, en circunstancias penosas. En 1946 obtuvo la ciudadan铆a norteamericana y logr贸 que su mujer y su hijo se reunieran con 茅l en Am茅rica. S贸lo regres贸 una vez a Europa, en 1950. La p茅rdida de amigos y familiares en campos de concentraci贸n, el descubrimiento de la magnitud de los cr铆menes nazis y la tarea abrumadora de reconstruir de memoria su obra le provocaron una afasia casi insuperable. En 1976, pr谩cticamente desconocido para el mundo literario, muri贸 en Nueva York. Dos d茅cadas despu茅s, su obra comenz贸 a editarse completa en lengua alemana y recibi贸 el justo merecimiento que hasta entonces la hab铆a eludido. Huida y fin de Joseph Roth es su 煤nico libro vertido al castellano (editado por Pre-Textos en el 2001, en traducci贸n de Eduardo Gil Bera). Adem谩s de la trilog铆a Destellos en el abismo y del libro sobre Roth, en la obra de Morgenstern se destaca la memoria/ensayo Alban Berg y sus 铆dolos, articulado en torno a los cinco 鈥渄ioses dom茅sticos鈥 del compositor que fue su gran amigo: Gustav Mahler, Arnold Schoenberg, Adolf Loos, Karl Kraus y Peter Altenberg.
Los libros de Joseph Roth traducidos al castellano son Fuga sin fin (Icaria, 1979), Job. Historia de un hombre sencillo (Bruguera, 1981), A diestra y siniestra (Anagrama, 1982), El profeta mudo (Montesinos, 1982), Tarabas. Un hu茅sped en esta tierra (Seix Barral, 1983), La noche mil dos (Anagrama, 1983), La rebeli贸n (Seix Barral, 1984), Hotel Savoy (C谩tedra, 1987), La leyenda del santo bebedor (Anagrama, 1985), La marcha Radetzky (Edhasa, 1989), Confesi贸n de un asesino (Anagrama, 1992), La cripta de los capuchinos (El Acantilado, 1991), La tela de ara帽a (El Acantilado, 1992), El Leviat谩n (Siruela, 1992), El peso falso (Siruela, 1993). Lo 煤nico que se ha traducido hasta ahora de la formidable obra period铆stica de Roth es Jud铆os errantes (editado por Muchnik en los ochenta). Tampoco existe versi贸n en castellano de la biograf铆a realizada por David Bronceen, Joseph Roth. Eine Biographie (Colonia, 1974).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.