Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 23 de agosto de 2002
logo m2

Imaginarios rosarinos

El grupo Vag贸n crea una arquitectura con quiebres en la funci贸n
y aires escult贸ricos. Ciertamente, no es lo que suele verse en las revistas, aunque hay m谩s preguntas que respuestas.

/fotos/m2/20020823/notas_m/imaginarios.jpg
La casa de Franck, con su 鈥渃inta鈥 de hormig贸n generadora de espacios.

Por Mat铆as Gigli




Un grupo de j贸venes arquitectos reunidos desde los a帽os de facultad,
trabajan en conjunto en torno de conceptos e ideas en donde el espacio es el
protagonista. Con el nombre de Vag贸n, y desde Rosario, con antecedentes
que datan de 1993, han desarrollado trabajos interviniendo en temas de la ciudad
y la arquitectura. El grupo tiene una din谩mica especial a la hora de
generar actividades alrededor de la arquitectura, sean charlas o eventos, como
exposiciones y obras.

驴Cu谩nto de escultura tiene la arquitectura? 驴La funci贸n
es la espina vertebral de todo proyecto? 驴Los materiales, con sus calidades
y caracter铆sticas propias, otorgan a la obra algo m谩s que su materializaci贸n?
Esas y otras cuestiones parecieran ser planteadas por Elina Bianchi, Quique
Franco, Germ谩n Germinale, Florencia Grillo y Walter Taylor, que desde
distintos lugares como seminarios, concursos y la pr谩ctica profesional
misma han sabido utilizar de argumento para experimentar y volcar sus inquietudes.

Su proceso creativo tiene mucho de autogesti贸n, de autoconstrucci贸n,
de una mirada que se posa sobre un problema desde una 贸ptica poco com煤n.
Esto da como resultado una arquitectura por lo menos distinta a la que vemos
a diario en revistas y en nuestros barrios.


Arquiescultura

Germ谩n Germinale plantea y materializa respuestas in茅ditas. En
su caso, 鈥渓a arquitectura deb铆a acompa帽ar una decisi贸n
de alejarse de la ciudad y vivir de los frutos de la tierra. Una multiplicidad
de materiales se acomodaron a los distintos espacios que ellos mismos constru铆an鈥.

驴C贸mo sortear el problema de ascender a otro nivel? La escalera
sin m谩s pareciera ser la respuesta obvia. Pero es all铆 donde una
b煤squeda alejada de toda l贸gica funcional acerca a Germinale a
una expresi贸n vinculada m谩s bien con la escultura y la talla.
Toma una determinaci贸n extra帽a: deposita un gran tronco de eucalipto
con escalones tallados. 驴C贸mo sostenerlo? Aqu铆 el arquitecto,
en un trabajo de autoconstrucci贸n de la vivienda, opta por suspenderlo
sobre un entramado de sogas.

Es el juego de plantear un problema de dif铆cil soluci贸n, a ver
c贸mo lo resuelvo.

En la misma casa, una masa escult贸rica de barro y ladrillos agrupa al
fuego. Y un vano conformado por botellas multicolores llenas de agua, deja en
claro que existe una voluntad por investigar el paso de la luz y los colores
dentro del espacio construido.


Moebius en Santa Fe

En otro ejemplo de b煤squeda casi fren茅tica hacia lo desconocido,
Walter Taylor se atreve a reconocer que en la Casa Bernardi, de su autor铆a,
鈥渘o se fundamentan jerarqu铆as de usos, s贸lo vivir en distintos
sitios, donde lo 煤nico que var铆a es la mayor cantidad de luz en
los cuerpos mientras se acercan al cielo鈥. Es que en esa casa de Franck,
provincia de Santa Fe, una construcci贸n de hormig贸n es testigo
singular de que la forma le gan贸 al c谩lculo. Una cinta continua
envuelve y define al edificio organizando espacios a su paso.

Largos tramos de hormig贸n organizan un recorrido en los techos, dotado
de vivencias tanto en su exterior como en el espacio interior que generan. Es
decir, es tan importante el techo como el interior de la casa. Este interior,
justamente, no tiene usos determinados: no hay living, dormitorios, estares
predeterminados.

驴Es que la funci贸n ya no entusiasma? La b煤squeda de una
arquitectura sin la necesidad de grandes gestos, formas y contraformas 驴ha
perdido suencanto? 驴D贸nde termina la b煤squeda y empiezan
los hallazgos? Una pregunta que todav铆a no tiene respuesta.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.