鈥淔ue el a帽o m谩s fuerte en posicionamiento de lo que en ED llamamos Efecto Mendoza. Aparecieron nuevas inversiones, j贸venes proyectos de dise帽o, se reconoci贸 a Mendoza como polo cultural. Lo positivo para nosotros es que naci贸 Guoni, la marca del dise帽o mendocino que protege informaci贸n clave para la historia del dise帽o rescatando documentos olvidados. 驴Contras? La reactivaci贸n es lenta, el gobierno desconoce al dise帽o como herramienta鈥.
鈥淓ste ha sido un a帽o de cosecha. La oferta y la demanda de dise帽o espec铆ficamente en mobiliario ac谩 era muy pobre, pero este a帽o hubo un rev茅s interesante de muebles con identidad local, con una visi贸n contempor谩nea. Soluciones aut茅nticas, adaptadas al h谩bitat y al entorno natural. Este a帽o se realiz贸 con total 茅xito la 1陋 bienal de arquitectura patag贸nica, espero que no dentro de mucho podamos realizar tambi茅n un encuentro de dise帽o de la Patagonia鈥.
鈥淒esigno, nuestra marca, cumple tres a帽os. Este fue un a帽o potente, con cambios, algunas crisis (que pudimos superar), pero con un saldo positivo: ya somos 4 trabajando, tenemos m谩s clientes y nuevos productos. Deseos: que los gobiernos provincial (R铆o Negro) y municipal (Bariloche) asuman y entiendan el papel del dise帽o en el desarrollo local鈥.
鈥溌縇os pro? El concurso Fedema, que triplic贸 la cantidad de participantes y arm贸 una feria que evidenci贸 la incorporaci贸n de dise帽o en muebles en empresas locales. Adem谩s inician su radicaci贸n dos f谩bricas de maquinaria agr铆cola que incorporar谩n en su staff dise帽adores locales. 驴Los contra? La lenta incorporaci贸n de dise帽o en las empresas y la falta de oferta profesional en el mercado鈥.
鈥淓l 2006 fue un a帽o muy intenso. Cabe rescatar el esfuerzo de los dise帽adores que desde distintos lugares, unos m谩s cerca y otros m谩s lejanos, convivimos a diario con alegr铆as y dificultades. Creemos en el dise帽o argentino, en la pasi贸n que aflora en este lado del mundo a la hora de imaginar c贸mo queremos ser. Y sostenemos que debemos ser un ejemplo en Latinoam茅rica en producci贸n y estructura que lo sostenga para evitar que se diluyan los esfuerzos individuales. En lo personal, para Usos fue un a帽o muy movilizante, en que hicimos apuestas fuertes como la apertura de nuestro local en la calle Arenales鈥.
鈥淟o positivo es que la gente se est谩 dando cuenta de la importancia del dise帽o para todos los 谩mbitos de su vida. Lo est谩n comenzando a incorporar en sus hogares. Mis deseos son que desde el gobierno y las empresas ayuden a mostrar lo que se hace en Salta para poder generar m谩s fuentes de trabajo鈥.
鈥淎 nivel nacional nos pareci贸 muy bueno que el dise帽o que apoya procesos de desarrollo regional comience a ser reconocido tanto en congresos y jornadas (Dise帽o para el Desarrollo Local, UBA) como en publicaciones (M2). A nivel provincial, la realizaci贸n de la 4陋 Jornada del Plan Nacional de Dise帽o en C贸rdoba, en donde se mostraron proyectos concretos en empresas. Como miembro de la Asociaci贸n de Dise帽adores Industriales de Cba. (ADIC) notamos una demanda lenta pero creciente por parte del gobierno y de las c谩maras empresariales. 驴Lo que falta? Desde la universidad, apoyo y est铆mulo de trabajos de extensi贸n a proyectos de dise帽o. 驴Deseos? Replicar en C贸rdoba las jornadas para el desarrollo con la intenci贸n de que las nuevas generaciones de dise帽adores consideren este modo de encarar la profesi贸n鈥.
鈥淐uando la industria de un pa铆s crece a tasas cercanas al 10 por ciento anual es casi una obligaci贸n que el trabajo de los dise帽adores crezca. De todas maneras hay muchos sectores de esta industria que no han incorporado dise帽o y creo que nosotros no hemos sabido dar respuestas. Los del interior no participamos mucho en ferias, por eso no se nos ve en Bs. As., pero en el sector de la maquinaria agr铆cola se han multiplicado los proyectos. Lamentablemente las facultades no han demostrado tener la misma velocidad de respuesta a las nuevas necesidades del sector industrial. Aspiro a que los a帽os que vienen nos encuentren, no s贸lo trabajando, que no es poco, sino entendiendo cu谩l es nuestro lugar en el desarrollo industrial de un pa铆s que lo necesita鈥.
鈥溌縇o mejor? La inclusi贸n de trabajos de dise帽adores industriales argentinos en publicaciones internacionales de prestigio y algunos profesionales y empresarios que est谩n empezando a dejar de lado ego铆smos y trabajan en equipo en pos de objetivos comunes. 驴Lo peor? La muerte de Vico Magistretti; los oportunistas de siempre, sean comerciantes o algunos llamados profesionales cuyas 煤nicas miras son hacer dinero a corto plazo a expensas del trabajo ajeno. 驴Deseos? Que ferias y otros eventos de dise帽o cuenten con curadores serios, informados y actualizados鈥.
鈥淓ste fue un a帽o muy positivo para toda la actividad por el incremento del consumo. Sin dudas la vedette sigue siendo la indumentaria. Desde Mar del Plata, la situaci贸n no es ajena a la de todo el pa铆s: la inserci贸n de profesionales es dif铆cil sobre todo para los especializados en producto. 驴Lo que falta? El actor principal, el gran ausente sigue siendo el medio productivo. Creo adem谩s que falta una mirada m谩s social de la actividad鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.