Viernes, 11 de octubre de 2002
Apuesta al patrimonio
Bettina Kropf est谩 a cargo de la restauraci贸n del Palacio La Prensa, un edificio de valor simb贸lico tratado con conceptos lejanos, muy lejanos al reciclado.

Por Mat铆as Gigli
lLa vivencia de tres grandes ciudades americanas: C贸rdoba, La Habana y M茅xico D.F. y la marca de una peque帽a joyita, Guanajuato, le fueron suficientes a Bettina Kropf para comprender lo delicado que es intervenir en 谩reas de protecci贸n hist贸rica. Arquitecta, cordobesa, due帽a de un Master de Arquitectura con especialidad en restauraci贸n de monumentos de la Universidad Aut贸noma de M茅xico, es actualmente la responsable de llevar adelante la puesta en valor y actualizaci贸n tecnol贸gica del Palacio La Prensa. Un edificio singular que lleg贸 a compartir el encanto de un palacio porte帽o 鈥揷on exquisitas decoraciones y finas marqueter铆as, un ascensor individual y una sala de esgrima en el 煤ltimo nivel鈥 con la redacci贸n e imprenta del diario.
Esta intervenci贸n, lejos de conceptos como los de reciclaje o los de refuncionalizaci贸n, est谩 siendo restaurado y puesto en valor por parte de artesanos especialistas en las diversas materias, ellas comprenden a vitralistas, especialistas en t茅cnicas de murales, frentistas y ebanistas entre otras disciplinas.
Ciento cuatro a帽os cumplidos tiene el Palacio que Jos茅 C. Paz encarg贸 a los arquitectos Carlos Agote y Alberto de Gainza para albergar a la redacci贸n del diario. Este edificio, tal como era la modalidad en su 茅poca, tiene una fachada proyectada en Francia con ornamentos y elementos que la componen tra铆dos especialmente.
El magn铆fico emplazamiento a metros de la Plaza de Mayo, sobre la avenida que vincula la Casa de Gobierno con el Congreso de la Naci贸n, define una 茅poca y una Argentina.
A casi cien a帽os de construido, el edificio tuvo la suerte de ser comprado por el Gobierno de la Ciudad y salvarse de una vejez indigna. Hoy es la Casa de la Cultura y en 茅l conviven actividades administrativas y eventos culturales.
Arriba, iluminando el porvenir, inclinada y con una gran bocha de luz, la se帽ora del farol tal como es nombrada esta exquisita escultura fundida en bronce por Thi茅baut, en Par铆s, sobre dise帽o de Bouval, es s铆mbolo del Palacio y recibe el afecto de todos los que alzan la vista.
Es por ella y para que no llueva dentro del patio central, que se est谩 efectuando una reparaci贸n a fondo de la estructura met谩lica, mecanismos y vidrios de la claraboya central.
Los pisos del hall de acceso, en partes realizados con teselas de piedras naturales y en otra con calc谩reos, fueron reparados teniendo como premisa intervenir en el 谩rea afectada sin involucrar a las partes del solado que a煤n se conservan en buen estado.
El s贸tano, en donde se desempe帽aban tareas netamente industriales, ha sido recientemente inaugurado como Sala de Exposiciones. Es un sitio con misterio, no tiene ventanas, extra帽o espacio bajo tierra.
En otro sector de los niveles bajo tierra la biblioteca, que a煤n puede ser consultada, tiene un clima totalmente diferente, estantes y revestimientos de maderas oscuras mantienen el encanto del diario de principios de siglo.
La lucha contra la indiferencia
Como se sabe, el agua, el mon贸xido de carbono y la indiferencia son los enemigos de los edificios que pretenden vivir m谩s de un siglo. Carlos Agote y Alberto de Gainza conocen los sinsabores de perder en manos de la piqueta y la incomprensi贸n de las nuevas generaciones gran parte de su obra: la magn铆fica rambla de Mar del Plata, la extra帽a esquina del Club Mar del Plata, el Banco Espa帽ol del R铆o de la Plata recientementedestruido, poco tiempo antes del 煤ltimo invento argentino llamado 鈥渆l corralito鈥, son parte de una gran obra construida a lo largo de los a帽os y destruida en pocos d铆as.
El Palacio La Prensa es una alegre excepci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.