Sábado, 9 de noviembre de 2002
Un libro con ideas

El debate de ideas suele ser pobre en nuestro medio. El pequeño libro que acaba de editar el arquitecto Pedro Conrado Sonderéguer es una sorprendente excepción. Bajo el técnico tÃtulo de La cuenca del MatanzaRiachuelo: Notas sobre la cuestión urbana en Buenos Aires, se encuentra una lúcida discusión sobre paradigmas de modernidad, globalización y cultura local, y usos del espacio público como consecuencia de las luchas polÃticas. El libro tiene orÃgenes múltiples. Por un lado está la preocupación de Sonderéguer con los conjuntos urbanos, con el funcionamiento de las ciudades, que ya produjo varios escritos sobre el Distrito Federal en sus años mexicanos. Por el otro, un estudio especÃfico sobre la cuenca –sobre el que escribió varias veces en m2– que se propone como una respuesta abarcadora. Este estudio incluye el proyecto de recuperación de las lagunas reguladoras del sistema hÃdrico del valle del Riachuelo –frase que suena tan extraña cuando se habla de un espacio urbano–, la sustitución del canal que rectificó el recorrido del rÃo, y paralelamente, la creación de un corredor multimodal de transporte entre el puerto y el aeropuerto. Lo que el autor agrega en sus escritos sobre este tema es un contexto polÃtico y social que los hace trascender la mera cuestión técnica y presupuestaria. En un nivel, se debate por qué la ciudad está en su estado actual, qué polÃticas la construyeron asÃ, de acuerdo con qué intereses y, cosa olvidada, a qué momentos de confusión y desorientación. Editó la Universidad de Lanús.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.