Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 29 de noviembre de 2008
logo m2

Premios al patrimonio

/fotos/m2/20081129/notas_m/ignacio.jpg

Con un bajo perfil que desconcierta, la Sociedad Central de Arquitectos y el Centro Internacional para la Conservaci贸n del Patrimonio entregaron este mes su premio nacional a las mejores intervenciones en obras patrimoniales. Los jurados fueron Mario Boscoboinik por la SCA, Carlos Moreno por la Comisi贸n Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Hist贸ricos, Gabriela Mareque por Icomos Argentina, Enrique Talent贸n por Fadea, Carlos Susini Burmester por CICoP Argentina y Rita Comando por la Subcomisi贸n de Patrimonio SCA, con Marta Garc铆a Falc贸 como asesora. El premio tiene tiene cuatro categor铆as, que abarcan restauraciones y puestas en valor de hasta mil metros cuadrados o de m谩s de mil metros cuadrados.

En la categor铆a de restauraci贸n de hasta mil metros cuadrados gan贸 el arquitecto Marcelo Magad谩n, columnista de este suplemento y un verdadero militante del patrimonio edificado. El premio fue por su riguroso trabajo en el portal de la iglesia de la misi贸n jesu铆tica de San Ignacio Min铆, un tesoro nacional de primera agua. El jurado destac贸 el trabajo previo de investigaci贸n, que abarc贸 del trabajo de Onetto en ese lugar en la d茅cada del cuarenta hasta un minucioso estudio de las t茅cnicas constructivas originales. Los jurados consideraron que 鈥渟e logr贸 un trabajo cient铆fico y respetuoso de lo heredado鈥.

El segundo premio en esta categor铆a fue para los vitrales de la capilla de alumnos del Colegio El Salvador, en Callao 542, realizado por Daniel Ortol谩. Esta capilla est谩 en el primer piso del viejo colegio y atesora los m谩s que centenarios vitrales de la firma Franz Mayer de M眉nich, que sigue siendo una de las grandes dise帽adoras de ventanas religiosas del mundo. Con el arreglo de los vitrales, la capilla est谩 terminada.

En la categor铆a de obras grandes, gan贸 ese patriota del patrimonio que es Reinaldo Lemos, director de la restauraci贸n de una gloria argentina, las Galer铆as G眉emes de la calle Florida. Lemos encontr贸 un cliente ideal en Fernando Bertello, administrador de la galer铆a, que impuso la muy cuerda idea de que restaurarla a su gloria original era volver a ponerla en el mapa como un hito porte帽o, algo muy importante y rentable para un espacio comercial. As铆 resurgieron el teatro del subsuelo y uno de los espacios p煤blicos m谩s bellos de la ciudad porte帽a.

Las menciones en el concurso abarcan la restauraci贸n de la iglesia del Salvador de Maletti, Zanel, Maletti y Robaina.

En la categor铆a que distingue la recuperaci贸n y puesta en valor de obras de hasta mil metros cuadrados gan贸 el trabajo en vivienda en Yavi, Jujuy, realizado por Adolfo Ramos e In茅s Pemberton. Los arquitectos usaron adobes, torta de barrio y guaya en el arreglo respetuoso de estas casas, y el jurado les destac贸 la memoria descriptiva y el estudio que hicieron de estas t茅cnicas humildes y tradicionales. No hubo segundo premio tampoco en esta categor铆a, y la menci贸n fue para el edificio Charcas y Laprida intervenido por Becker-Ferrari arquitectos.

La intervenci贸n de obras de m谩s de mil metros cuadrados premiada fue en el Museo Bodegas Graffigna, San Juan, dirigida por Adriana Piastrellini. El jurado destac贸 que a la obra en s铆 se le sum贸 un notable gui贸n muse铆stico que integra al edificio en la ruta del vino, y el respeto mostrado a las partes originales del edificio, que conserva hasta un vi帽edo en el patio que ya tiene sus cien a帽os. El segundo premio fue para el Hotel Moreno, en Moreno 376, intervenido por Fern谩ndez, Huberman, Otero, Arquitectos y mucho m谩s conocido por los porte帽os como el Edificio Kapelusz por su inquilino de tantos a帽os. El hermoso edificio de Juan Kronfuss, con sus llamativas terminaciones cer谩micas, fue tratado con gran cari帽o y respeto, viviendo una extensa recuperaci贸n de maderas, may贸licas, vitrales y metales que lo dejaron con vida nueva.

La menci贸n en esta categor铆a fue para los Lofts Barracas Central, Salm煤n Feijo贸 735, reciclados por Axelrud, Dom铆nguez, Rosas, S谩nchez. Como se recordar谩, esta vieja f谩brica con una notable cupulita se transform贸 en vivienda, con algunos planteos originales 鈥搖no puede subir el auto para estacionarlo junto a cada departamento鈥 y debut贸 alojando un Casa FOA.

Una 煤ltima satisfacci贸n: el premio SCA-Icomos de este a帽o es muy superior en rigor al anterior, que inclu铆a algunos desmanes muy cuestionables en edificios de alto valor patrimonial. Se nota que hay m谩s exigencia a la hora de distinguir.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.