El viernes 3 de julio se presenta en el Instituto de Arte Americano de la FADU/UBA un libro de estremecimientos. Es un trabajo de dos investigadores, Jorge Cohen y Javier Garc铆a Cano, que recorre en detalle material y conceptual c贸mo los atentados contra la Embajada de Israel, en 1992, y contra la AMIA, en 1994, violaron, resignificaron, nuestra ciudad y otros espacios m谩s insospechados. Los atentados. Marcas urbanas tiene m谩s de 300 fotos y recorre desde los cementerios de la comunidad jud铆a que tienen monumentos a las v铆ctimas, hasta los lugares mismos de la tragedia. Donde estaba la embajada, en la calle Arroyo, hay hoy una plaza conmemorativa. La AMIA renaci贸 en el mismo lugar, en un edificio de inconsolable modernidad, aislado de la calle por la seguridad. Justamente, un tema central de la obra es el cambio de relaci贸n de estos lugares con sus entornos, sus barrios. Otro son los elementos concretos generados en estos a帽os, desde los tristemente c茅lebres carteles negros con los nombres de los muertos en la AMIA, hasta el fantasma de la casona de la embajada, preservada en la medianera de la plazoleta. Cohen pone un entendimiento especial de lo ocurrido porque este periodista y escritor sobrevivi贸 a la bomba de 1992. La presentaci贸n es a las 12.30 en el Instituto, cuarto piso del cuarto pabell贸n de la Ciudad Universitaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.