Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 15 de agosto de 2009
logo m2

Otra traba para el patrimonio

Un flamante asesor en la Comisi贸n de Planeamiento se est谩 haciendo notar por su oposici贸n a proyectos patrimonialistas. Ex funcionario del Ejecutivo, este personaje fue sumariado por demorar cientos de expedientes de obra.

Por Sergio Kiernan
/fotos/m2/20090815/notas_m/pat.jpg

Defender el patrimonio puede ser muy cansador, porque destruirlo es un buen negocio, lo que atrae al mal贸n. Donde la preservaci贸n invoca cierto idealismo de la historia y la experiencia urbana, la piqueta busca la plata f谩cil y r谩pida. Una de las maneras de lograrla es poniendo personas clave en lugares clave para escupir asados diversos, poner palos en las ruedas y trabar todo. Ya es dif铆cil direccionar el sentido de la gesti贸n p煤blica en el mejor de los casos, con lo que estos personajes sensibles al lobby pueden ser peculiarmente da帽inos.

Un personaje con una verdadera vocaci贸n por defender las demoliciones acaba de hacerse notar en la Comisi贸n de Planeamiento de la Legislatura porte帽a. Se trata de Carlos Benavides, un cincuent贸n asesor del diputado Mart铆n Ocampo (PRO), que est谩 irritando hasta al bloque propio con sus actitudes. Y el hombre tiene su historia.

Benavides fue funcionario porte帽o y fue protagonista de lo que debe ser el primer sumario grave de la administraci贸n Macri. El actual asesor legislativo era titular del 谩rea de Supervisi贸n de Interpretaci贸n Urbana, parte de la Direcci贸n General del mismo nombre, que depende de la Subsecretar铆a de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano. Ya en enero de 2008, con Macri apenas calentando la silla, el ministro Daniel Cha铆n le instruy贸 sumario administrativo por faltas graves.

El escrito con que Cha铆n decide tiene fecha del 25 de enero del a帽o pasado, pero remite al Expediente Administrativo 3098/08 y arranca implicando que Benavides entr贸 en el radar de la nueva gesti贸n por su estupenda capacidad de trabar expedientes. Seg煤n se desprende de la prosa burocr谩tica, los nuevos titulares comenzaron un arqueo de situaci贸n al asumir, cosa de cordura b谩sica. La Dgiur avis贸 por la cadena de mandos que hab铆a encontrado 鈥渜uinientas ochenta y nueve actuaciones sin resolver鈥 en el 谩rea de Supervisi贸n.

Este n煤mero es espectacular y seguramente fruto de largos meses de labor por parte de Benavides. El hombre ten铆a, sin embargo, su m茅todo, que el escrito explica tersamente como 鈥渦n orden aleatorio de tratamiento que no responde a l贸gicas administrativas de gesti贸n鈥. Esto es, los expedientes sal铆an como le parec铆a al titular.

Con 589 expedientes parados y las resoluciones saliendo como le conviniera a Benavides se genera un estado de sospecha clar铆simo. 鈥淟a situaci贸n informada viola flagrantemente los tiempos normales de tr谩mite establecidos鈥, dice el expediente, que agrega que en ning煤n momento 鈥渙bran en los expedientes informados ni en la explicaci贸n adjunta circunstancias de excepci贸n que justifiquen la demora鈥.

La explicaci贸n de Benavides es realmente notable. El entonces funcionario dice que la demora se debe a una 鈥渄ecisi贸n de servicio鈥 y a la 鈥渁tenci贸n de prioridades fijadas por las sucesivas autoridades pol铆ticas鈥, lo que suena a cuidado de una caja por orden superior.

El expediente culmina avisando que este tipo de tropel铆as pueden dar lugar a juicios contra la ciudad, por lo que remite el tema a la Direcci贸n General de Sumarios de la Procuradur铆a General porte帽a y aprueba que se abra un sumario administrativo.

Curiosamente, Benavides fue expulsado del Ejecutivo porte帽o por la gesti贸n del PRO pero este a帽o encontr贸 conchabo con Mart铆n Ocampo, otro PRO que se gan贸 la banca tambi茅n en diciembre de 2007. Ocampo forma parte de varias comisiones legislativas, pero la que importa en este cuento es la de Planeamiento, 谩rea de 鈥渆xperiencia鈥 del ex funcionario sumariado.

Una de las cosas que no figura en el expediente de enero de 2008 es que Benavides ten铆a el s铆 f谩cil en eso de permitir demoliciones de edificios patrimoniales. A medida que ampli贸 su escenario de acci贸n, qued贸 en claro que es un enemigo dr谩stico de todo lo que sea preservaci贸n, como lo est谩 mostrando en su nuevo rol de asesor.

Resulta que los proyectos de catalogaci贸n y creaci贸n de APHs tienen que pasar por la Comisi贸n de Planeamiento de la Legislatura. Estos proyectos ya enfrentan el reduccionismo ideol贸gico de los arquitectos, el hambre de negocios de las constructoras y su capacidad de lobby a trav茅s del CPAU y del Copua. Benavides se suma a estas l铆neas con alegr铆a y hasta se puso a frenar proyectos de catalogaciones de la misma bancada del PRO, esto es de los colegas de Ocampo, Patricio Di Stefano y Marta Varela.

El caso m谩s incre铆ble fue el proyecto de crear una APH en la avenida Callao. Este proyecto ya tiene primera lectura y result贸 muy poco controvertido porque protege edificios notables y de gran porte, que por su mismo tama帽o y valor material dif铆cilmente sean demolibles. Como siempre ocurre, la ley con primera sanci贸n volvi贸 a la Comisi贸n de Planeamiento. En general, con una ley que ya se vot贸 en el recinto hay poca discusi贸n, pero Benavides se empez贸 a lucir tratando de trabarla. Fue en la reuni贸n de asesores, que tiene existencia formal y resulta una primera discusi贸n de los proyectos antes de que los traten los diputados. Benavides, que tiene un estilo confuso y oscuro, dif铆cil de entender, comenz贸 a cuestionar los l铆mites de altura en la avenida y sigui贸 con una suerte de exposici贸n en contra de la misma idea.

Como es muy, pero muy dif铆cil derribar un proyecto que ya tiene media sanci贸n, a Benavides le fue mal: los diputados firmaron todos el proyecto, con lo que la segunda votaci贸n es inminente. Hasta su jefe, Ocampo, firm贸 la iniciativa de su colega de bancada. Pero Benavides est谩 en posici贸n para atacar otros proyectos que est谩n por entrar a la Legislatura o que ya est谩n dando sus primeros pasos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.