Este jueves fue para el Guinness de los constrastes. La Legislatura tuvo una sesi贸n marat贸nica en la que aprob贸 鈥揺n primera o segunda lectura鈥 una verdadera salva de leyes patrimoniales. Y por otro lado lleg贸 un espantoso aviso para evitar un delito, la demolici贸n interna de esa belleza en Las Heras al 1700 que todos conocemos todav铆a como la escuela Prilidiano Pueyrred贸n aunque hoy es el IUNA. Para peor, el autor de la idea es el mismo director de la escuela. No se puede confiar ni en los artistas...
La Legislatura se acaba en cosa de d铆as, con lo que la sesi贸n del jueves pr贸ximo ser谩 la 煤ltima con su configuraci贸n actual. El resultado concreto de que haya elecciones cada dos a帽os es que la tradicional marat贸n de proyectos sobre tablas se adelanta. Ayer, a una velocidad de asombro, se votaron todo tipo de cosas previamente acordadas como para que no sea necesario debatir.
Fue una sesi贸n muy fruct铆fera para el patrimonio porte帽o, porque se incluy贸 una docena pareja de leyes. El primero en ser votado fue el proyecto de la diputada Silvina Pedreira de catalogar el cine Gran Rivadavia, en primera lectura. Luego sigui贸 la primera lectura del que atiende el ardiente reclamo de los vecinos de Villa Pueyrred贸n de bajar las alturas en el barrio, evitando las torres, tambi茅n de origen peronista. El tercero fue la primera vuelta de la declaraci贸n como monumento hist贸rico 鈥搕ambi茅n existen a nivel de la Ciudad鈥 de los talleres protegidos de rehabilitaci贸n en salud mental Eva Per贸n, en Su谩rez 2215, curiosamente un proyecto de Di谩logo por Buenos Aires.
A continuaci贸n en la r谩faga vino el proyecto de Teresa de Anchorena de catalogar el Hospital Rivadavia, primera lectura que trae tranquilidad para que se deje de menear la idea de demolerlo en nombre del progreso. Tambi茅n sobre hospitales, tambi茅n de Anchorena y tambi茅n en primera lectura se aprob贸 catalogar varios pabellones de los neuropsiqui谩tricos Borda y Moyano, que guardan edificios de un valor superlativo.
Lo siguiente fue una sorpresa: un r茅gimen de normas urban铆sticas para los edificios administrativos de Mataderos. Con terror, este proyecto dej贸 a la vista que esos tesoros no est谩n catalogados ni son monumento hist贸rico, con lo que su supervivencia es un milagrito porte帽o.
Luego vinieron, consecutivos, cinco proyectos que toman APH o conjuntos, todos de la Coalici贸n C铆vica. Primero las normas urban铆sticas para el Seminario Conciliar en Villa Devoto, luego las de la Casa de Bombas Caballito, ese hermoso palacio franc茅s y utilitario que tiene un gemelo justamente en Devoto. El Puente Alsina, el Corredor Luis Mar铆a Campos y un sector de Floresta tambi茅n recibieron normativas especiales.
Todo esto fue tan positivo que algo ten铆a que pasar, y como estamos en Buenos Aires, pas贸 nom谩s. Resulta que el lunes pasado el Consejo Departamental del IUNA 鈥搇a Prilidiano Pueyrred贸n, versi贸n reloaded鈥 le aprob贸 al director Julio Flores un proyecto que consiste en demoler varias partes del edificio, en nombre del progreso. Seg煤n Basta de Demoler, hay mucho rechazo al proyecto y a Flores le cost贸 encontrar un docente o ex alumno que lo apoye. Hasta recibi贸 pedidos de que aunque sea preserven algunos 谩mbitos y la fuente del viejo palacio.
Seguramente se trata de un error, por dos razones. El profesor Flores es seguramente un artista y no puede estar impulsando semejante acto de barbarie hacia un edificio donde, despu茅s de todo, tambi茅n se dicta una carrera en Conservaci贸n y Restauraci贸n. Y Flores es tambi茅n un funcionario del Estado Nacional y no puede desconocer que el edificio de Las Heras 1749 tiene triple protecci贸n legal, con lo que las obras de las que se hablan configuran un grave y claro caso de incumplimiento de sus deberes como funcionario p煤blico.
Es que el IUNA-Pueyrred贸n est谩 comprendido dentro de la ley 3056, que no permite demoliciones ni alteraciones en edificios anteriores a 1941 sin autorizaci贸n del CAAP. Este Consejo ya estudi贸 el caso y gir贸 el expediente para que sea catalogado, con lo que queda en firme la prohibici贸n de demoler o remodelar. Para mejor, la Subsecretar铆a de Planeamiento porte帽o incluy贸, con el expediente 435/09, a la escuela en el cat谩logo de inmuebles patrimoniales de la ciudad, lo que le da protecci贸n preventiva.
Con lo que esta verdadera locura es tan ilegal como imposible, ya que los 贸rganos de la Ciudad ante los que hay que pedir permiso de obra jam谩s lo dar铆an. O Flores hace la obra de noche y en feriado, o tiene que cambiar de planes.
Y la tercera protecci贸n que tiene la escuela es realmente notoria. Es un decreto del Poder Ejecutivo Nacional que ordena que todo edificio propiedad del Estado Nacional 鈥揷omo es el IUNA鈥 que tenga m谩s de 50 a帽os no pueda ser demolido, remodelado o vendido sin permiso de la Comisi贸n Nacional de Monumentos y Lugares Hist贸ricos. Lo fant谩stico es que el decreto tiene fecha del 31 de mayo de 1982 y termina con dos firmas que dicen 鈥淕altieri鈥 y 鈥淪aint Jean鈥.
El profesor Flores seguramente es injustamente acusado de intentar desfondar un gran edificio porte帽o. Es incre铆ble que est茅 a la derecha del mismo Galtieri. Lo que no se entiende es c贸mo puede ser que el Consejo aprobara semejante ilegalidad. Menos mal que la rectora Liliana Demaio puede vetar todo este sinsentido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.