La incre铆ble ofensiva contra el patrimonio que est谩 llevando adelante la diputada Silvina Pedreira acaba de mostrar una nueva arma en el arsenal. La presidente de la Comisi贸n de Planeamiento Urbano de la Legislatura est谩 dispuesta a vaciar por completo todo el sistema legal logrado para catalogar edificios y crear APHs. Como no puede sensatamente pensar en presentar una ley que simplemente derogue todo, se est谩 dedicando a introducir reformas, modificaciones y reglamentaciones tramposas para que el sistema se paralice. Pedreira est谩 usando todos los recursos posibles para revertir lo logrado y lleg贸 a un extremo: quiere que la Legislatura renuncie a su capacidad de legislar para que cualquiera pueda tumbar a una catalogaci贸n.
En nuestra edici贸n del s谩bado pasado anunciamos el grave palo en la rueda que logr贸 la en茅rgica diputada al imponerle a la Comisi贸n de Patrimonio la obligaci贸n de hacer una 鈥渃omunicaci贸n fehaciente鈥 al propietario de un edificio a catalogar. El misterio era c贸mo hizo para que le votaran la resoluci贸n, que atacaba directamente a una comisi贸n controlada por el PRO. La respuesta es que recurri贸 a una chicana de las buenas: amenazar el qu贸rum en la primera sesi贸n del a帽o, con el consecuente papel贸n para el jefe de Gobierno, que la inaugura.
Pero Pedreira igual no logr贸 todo lo que buscaba con el apriete. Le aceptaron lo de la comunicaci贸n pero no la perlita, que era que la Comisi贸n de Patrimonio tuviera quince d铆as corridos para tratar cualquier proyecto. Pasados los quince d铆as, se consideraba rechazado y a otra cosa. Esa idea se la sopl贸 Pedreira al 鈥淥bispo鈥 Santiago de Estrada, que fue presidente de la Legislatura y se luci贸 defendiendo a la Iglesia al revertir la catalogaci贸n de una casa en la primera cuadra de Membrillar. Como para que no molestaran m谩s, el 鈥淥bispo鈥 se tir贸 a cancelar la comisi贸n. La diputada se jug贸 a dos bandas, ya que la combinaci贸n de tener que hacer una 鈥渃omunicaci贸n fehaciente鈥 y cumplir todo el tr谩mite en quince d铆as casi garantizaba capar por completo a la comisi贸n dedicada al patrimonio.
Pedreira ahora tiene un nuevo proyecto, por partida doble, para destruir toda posibilidad de proteger el patrimonio. Lo tiene como proyecto de resoluci贸n, algo interno de la Legislatura, y tambi茅n como reforma al C贸digo. La presidente de la comisi贸n dedicada a representar los intereses econ贸micos de la construcci贸n, de los especuladores inmobiliarios y los depredadores de la plata r谩pida, anda calculando para qu茅 le dan sus minoritarios votos. Si la suma le cierra, reforma el C贸digo.
Lo que ser铆a un verdadero desastre. Seg煤n Pedreira, la comisi贸n tiene primero que nada que agrupar los proyectos de catalogaci贸n, creaci贸n de Areas de Protecci贸n Hist贸rica o ampliaci贸n de APHs por comuna. Estos paquetes tienen que tratarse juntos, ya que seg煤n la diputada hay que 鈥渞ealizar la evaluaci贸n dentro del entorno urbano de la misma鈥 comuna. El proyecto repite obsesivamente que en todos los casos se tiene que verificar la famosa comunicaci贸n fehaciente a los propietarios.
Pero esto de agrupar los proyectos por comuna no pasar铆a de una chicana muy molesta 鈥搒e traba un proyecto y se traban todos鈥 si no fuera por lo que viene despu茅s. El segundo art铆culo del proyecto dice textualmente:
鈥淓n caso que los titulares de dominio de los inmuebles sujetos a catalogaci贸n, fundamenten su negativa a la misma, sea en forma escrita o en la Audiencia P煤blica, remitir dicha objeci贸n al Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales para su reconsideraci贸n鈥.
Esto es simplemente incre铆ble, un cheque al portador para la industria de la piqueta. Hay que imaginarse la situaci贸n con un proyecto de catalogaci贸n que logr贸 superar todos los pedreirismos 鈥揷omunicaci贸n fechaciente, paquete por comuna, papeleos鈥 y fue votado en primera lectura por la Legislatura. All铆 se hacen las audiencias p煤blicas, con vecinos, preservacionistas, antipreservacionistas y el sodero, si quiere hablar en p煤blico. Todo lo que tiene que hacer el due帽o del inmueble es pararse y decir no para que, seg煤n la diputada, el proyecto tenga que volver al Poder Ejecutivo. As铆 de simple: una diputada que no quiere que el Legislativo legisle, si esto afecta los intereses econ贸micos que ella defiende.
La estrategia es muy clara, la de embarrar la cancha complicando todo para que catalogar un edificio sea extraordinariamente dif铆cil, cansador y caro en capital pol铆tico. En los considerandos que presenta como car谩tula de su proyecto, Pedreira deja entender que los futuros jefes de comuna deber铆an opinar en las catalogaciones, otro elemento complicador que permitir铆a atomizar la protecci贸n legal al patrimonio. Tambi茅n se le escapa para qu茅 realmente presenta estos proyectos, cuando escribe que lo hace 鈥渁 fin de preservar los derechos de los propietarios de los inmuebles que ser谩n objeto de catalogaci贸n鈥.
La car谩tula es un documento de alta sensibilidad humana, donde la diputada relata las 鈥渕uchas ocasiones鈥 en que fueron 鈥渢itulares de dominio de los inmuebles鈥 a su comisi贸n a llorarle porque les catalogaban sus predios. Pedreira exagera abiertamente al agregar que 鈥渆n muchas oportunidades鈥 ni siquiera llegan a la audiencia p煤blica porque el Ejecutivo no les comunica la fecha. Es curioso, porque de las much铆simas cosas que se le han escuchado decir a due帽os diversos, la falta de comunicaci贸n es de las m谩s raras y escasas. Pero todos tenemos derecho a un poquito de ficci贸n.
驴Qu茅 chance tiene Pedreira? Como la Comisi贸n de Patrimonio es presidida por Patricio di Stefano y Marta Varela, ambos del PRO, emascularla con estos enredos no resultar铆a del inter茅s del oficialismo. El nuevo bloque de Pino Solanas deber铆a leer los cantos de amor de Pedreira 鈥搎ue se dice progresista鈥 a la propiedad privada y el sacro derecho de los propietarios a especular y demoler. Es un bloque que todav铆a no da se帽ales de haber percibido que el patrimonio es un tema de la agenda porte帽a, pero de ah铆 a hacerle el juego a uno de los sectores m谩s concentrados y vand谩licos de la econom铆a...
Justamente este mi茅rcoles, el gobierno porte帽o anunci贸 sus prioridades para el a帽o. En el breve temario de proyectos a seguir con energ铆a figuraban la ampliaci贸n del APH 1, San Telmo. Y tambi茅n el bello proyecto de Di Stefano de crear un APH en la city bancaria. Que estos temas aparezcan en esta lista en particular indica que Mauricio Macri ya entendi贸 que el patrimonio es parte de la paleta pol铆tica de la ciudad.
驴No podr谩 hablar con Pedreira y compartir su descubrimiento?
Como para levantar el 谩nimo, este jueves la Legislatura catalog贸 en segunda lectura 鈥搕r谩mite final鈥 seis edificios de la ciudad. Dos de ellos fueron proyectos iniciados en tiempos de la diputada Teresa de Anchorena 鈥揂lsina 1762 y Super铆 1924鈥 que siguieron su curso normal. Por iniciativa de Di Stefano se protegi贸 el edificio de Ecuador 979, mientras que Humberto Primo 2048 y 2060 figuran por proyecto de Avelino Tamargo. El Hospital Santa Luc铆a fue protegido, con grado cautelar, gracias al diputado Moscariello y directo desde el jefe de Gobierno lleg贸 el proyecto de proteger con grado cautelar varios edificios.
El Waterloo de las relaciones institucionales que fue sacarle el nombre al Teatro Opera para ponerle Citi sigue hundiendo la marca tan duramente construida a lo largo de d茅cadas. A las notas en muchos pa铆ses del mundo 鈥揹onde tambi茅n opera el Citibank鈥 se suma ahora el repudio de Argentores, que se une a las cr铆ticas como instituci贸n. Y las firmas contra el renombramiento del teatro ya son miles.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.