Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 22 de febrero de 2003
logo m2

Bajo la Cruz del Sur

El Museo Nacional de Bellas Artes inaugur贸 esta semana una muestra de ocho estudios de arquitectura para difundir y mostrar en el interior y el en exterior la nueva producci贸n argentina.

/fotos/m2/20030222/notas_m/ctap.jpg
El Museo Nacional de Bellas Artes present贸 el mi茅rcoles la muestra de arquitectura 鈥淐ruz del Sur鈥, en la que ocho estudios argentinos de la mediana generaci贸n presentaron parte de su producci贸n reciente. La exposici贸n consiste en proyectos realizados que fueron seleccionados por el MNBA y que ser谩n mostrados en Buenos Aires para luego viajar al interior y al exterior, en un intento de 鈥減resentar la producci贸n profesional m谩s reciente鈥 y 鈥渃ompartir con otros estudios de arquitectura de la regi贸n el pensamiento y la pr谩ctica profesional que los caracteriza鈥. Los estudios participantes son:
* Federico Aja Espil-Mar铆a Cobelo han proyectado y desarrollado numerosas obras, entre las que se cuentan el edificio y ampliaciones para las oficinas de la Cervecer铆a y Malter铆a Quilmes, anteproyectos para licitaciones de establecimientos penitenciarios en la Argentina y Chile, la terminal de pasajeros de cruceros 鈥淏enito Quinquela Mart铆n鈥, el edificio para recepci贸n de fibra 贸ptica de Las Toninas, CRM Movicom; el barrio privado 鈥淩a铆ces del Pilar鈥, el edificio de oficinas Aeropuertos Argentina 2000 y el edificio Astra.
* Bischof-Egozcue-Vidal + Pastorino-Pozzolo Arquitectos es un estudio con 37 a帽os de existencia cuyos socios dirigen personalmente los trabajos y se caracteriza por su experiencia diversa adquirida en la participaci贸n en concursos de proyectos para clientes p煤blicos y privados, en los que ha recibido numerosos premios y adjudicaciones. Llev贸 a cabo proyectos y obras complejas en temas de salud (hospitales Garrahan, Elizalde, Argerich, San Isidro), justicia (Tribunales de Neuqu茅n, Centro Judicial de Santa Rosa), vivienda (conjuntos Ushuauaia, Hurlingham, Mar del Plata), educaci贸n y gobierno (Consejo Provincial de Educaci贸n de Neuqu茅n, Escuela Universitaria de la Armada), oficinas y bancos (Plaza Roma, Banco Provincia de Santa Cruz), recreaci贸n y deportes (Costa Salguero Driving Range, Gimnasio M煤ltiple Club Ciudad de Buenos Aires, Centro de Exposiciones Costa Salguero), industria, turismo (Hotel Gualok, Hoteles Varadero-Cuba) y urbanizaciones (La Aldea del Pilar, Las Casuarinas).
* Luis Bruno & Asociados, estudio de dise帽o con oficinas en Buenos Aires y Nueva York, desarroll贸 proyectos de imagen corporativa para Banco Franc茅s, Banco Mendoza y HSBC de Argentina, y Bank of Asia y Thai Farmers Bank de Tailandia, entre otros, edificios de oficinas para Banco R铆o y Banco Franc茅s, las oficinas de SAP en Buenos Aires y Santiago de Chile, el Centro de C贸mputos de la BNL, la sede de la Escuela de Psicoterapia de Buenos Aires y el Centro M茅dico Luis Pasteur.
* Enrique Cordeyro-Fernando Herrmann realiz贸 obras como las oficinas de ACA-Salud SA, el complejo de viviendas y edificio comercial Apartamentos del Campus, el edificio administrativo de Banco R铆o-Santander, el edificio Victoria, la planta industrial de Pl谩sticos BDS SRL, en Villa Adelina, el edificio Multiespacios Darwin, el Club de Campo Chacras de la Cruz, el barrio privado Villa Olivos y el Plan UA (plan maestro urbano).
* Mederico Faivre-Norma Rom谩n-Pablo Lavaselli ha obtenido premios en concursos nacionales e internacionales y construido m谩s de 100 obras, con un especial 茅nfasis en la direcci贸n de obra. Han proyectado diversos sistemas constructivos industrializados, aplicados en todo el pa铆s. Entre sus obras se destacan el Monasterio Santa M贸nica para la orden de San Agust铆n, la restauraci贸n de las fachadas del Congreso, la Universidad de Quilmes y el reciclaje de la ex Caja Nacional de Ahorro Postal.
* Hampton/Rivoira cuenta con obras como el Paseo P煤blico Banquina de Puerto Madero, el reciclaje del edificio Diagonal del BankBoston y numerosas intervenciones en el barrio de Palermo Viejo; 35.000 m2 de interiores de la Torre BankBoston (dise帽ada por Cesar Pelli) y la Torre Telecom (en asociaci贸n con Kohn Pedersen Fox, NY).
* Eduardo Lacroze-Jos茅 Ignacio Miguens-Francisco Prati ha llevado a cabo obras institucionales, religiosas, comerciales y residenciales en varios pa铆ses. Ha obtenido numerosas obras por concurso, entre las que se incluyen la refacci贸n y la ampliaci贸n de la sede del Consulado Argentino yel Centro Esloveno en Nueva York y el desarrollo del Polo Tur铆stico Farall贸n en Panam谩.
* Jorge Turjanski-Miguel Sartori & Asociados se especializa en el 谩rea de salud, se dedica tambi茅n a la industria farmac茅utica y de la alimentaci贸n, as铆 como a la arquitectura corporativa (bancos y oficinas comerciales).
Algunas de sus obras son el Sanatorio San Camilo, el Servicio de Infectolog铆a del Fern谩ndez, el Servicio de Neonatolog铆a del Sanatorio de la Trinidad, plantas industriales para Sintyal SA Parke Davis, Halls-Adams y Biog茅nesis SA, el edificio General Electric, sucursales del Banco Mercantil, la nueva Casa Central de la Caja de Ahorro y Seguro SA, las sucursales del Banco Velox y red de 190 minibancos en Supermercados Disco, el edificio de oficinas para G&M SA, el Ineba, Instituto de Neurociencias Buenos Aires, laboratorio y oficinas para Osm贸tica, la Planta de Hormonas, Ingenier铆a de Tejidos y Terapia G茅nica para Laboratorios Craveri.

Martes a viernes de 12.30 a 19.30. S谩bados,
domingos y feriados de 9.30 a 19.30. Entrada libre.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.