La defensa del patrimonio arquitectónico parece que impactará de lleno en este año electoral. Por primera vez, candidatos a jefe de gobierno porteños introdujeron en sus discursos de campaña la necesidad de preservar los edificios valiosos, de mantener las caracterÃsticas de los barrios, y de promover medidas que protejan a los ciudadanos de la construcción indiscriminada.
Tan es asà que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que pasó todos estos años mirando para un costado en lo que al control de la construcción se refiere –el ministro de Desarrollo Urbano dijo más de una vez que no podÃa poner un inspector en cada esquina–, parece haber entendido que se trata de un tema que preocupa a los votantes e inauguró unos móviles donde se pueden realizar denuncias de obras sin permiso o con malas condiciones de seguridad.
En Mar del Plata, donde los ciudadanos vienen reclamando hace ya tiempo por la preservación de lo poco que queda del patrimonio arquitectónico local, la cosa pasó a mayores. Un grupo de vecinos de diferentes barrios de la ciudad se movilizó en defensa del patrimonio arquitectónico y la identidad de la ciudad. La concentración se inició en la esquina de Peña y Sarmiento, donde se encuentra en plena demolición un chalet que dará espacio a la construcción de un nuevo edificio, y de allà se movilizaron hacia la ex terminal de ómnibus –obra cuestionada en sede judicial– y otros inmuebles históricos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.