Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 26 de julio de 2014
logo m2

Sin decreto y sin control

El macrismo perdi贸 ante la Justicia porte帽a por el decreto que interven铆a las obras de las comunas, mientras el descontrol caus贸 otra muerte y los vecinos tienen que hacer de inspectores.

Por Sergio Kiernan
/fotos/m2/20140726/notas_m/vrd4.jpg
Hornos y Su谩rez, una obra en alturas prohibidas que reincide en construirse.

Una de las curiosidades del macrismo es que, pese a que abunda en abogados, se da la cabeza contra la Justicia una y otra vez. Una parte es la altaner铆a y el apuro de sus funcionarios principales, que no consultan antes de mandarse, como le pas贸 al ministro de Planeamiento, Daniel Chain, cuando anunci贸 su plan de peatonalizar Defensa. El ministro dio la conferencia de prensa, mostr贸 sus dibujitos y despu茅s se enter贸 de que no se puede peatonalizar sin pasar por la Legislatura porque hace falta una ley. Como Chain cree que es el Hausman porte帽o y ser谩 recordado por agrandar las esquinas de Palermo Viejo, no quer铆a pasar por el tr谩mite de debates y consultas, tan penoso para un creativo. Con lo que de contramarcha invent贸 la 鈥渟emipeatonalizaci贸n鈥, polisil谩bico con el que zaf贸 y luego us贸 en todo el microcentro.

El macrismo en funciones tambi茅n sufre de su improvisaci贸n, con lo que cada vez que lo pescan y tiene que explicar algo hace papelones incre铆bles. Por ejemplo, cuando se mandaron a hacer la estaci贸n Plaza Francia del subte en la Plaza Intendente Alvear. El titular de Sbase, en inspecci贸n ocular frente a los amparistas de Basta de Demoler y los oficiales de justicia, le dijo al juez que s铆, que sab铆a que no era la Plaza Francia, pero que 鈥渢odos le dicen Plaza Francia鈥. El juez lo mir贸 fijo, decidiendo si lo estaban cargando, pero lo dej贸 pasar. El amparo fue concedido, el macrismo perdi贸 como en la guerra.

Como acaba de perder con el poco cre铆ble decreto 251 que, como inform贸 P谩gina/12 el fin de semana pasado, cay贸 en llamas ante el juez porte帽o Francisco Ferrer. El decreto fue cuestionado judicialmente por un grupo de comuneros porte帽os de la oposici贸n, b谩sicamente kirchneristas, que pidieron fuera suspendido hasta que se decida la cuesti贸n de fondo. El decreto inventa la figura de gerentes y subgerentes para las comunas de la ciudad, que seg煤n dice el texto trabajar谩n para los presidentes comunales pero ser谩n nombrados por la Jefatura de Gabinete. La idea es eventualmente nombrarlos por concurso, pero mientras ser谩n nombrados a dedo y enmarcados en la notoria Secretar铆a de Gesti贸n Comunal.

La idea de fondo es negarles a las comunas toda capacidad de hacer obras y manejar presupuestos, aunque lo ordene la misma Constituci贸n de la Ciudad. Esto tiene m煤ltiples niveles, adem谩s del evidente de no aflojar una caja ni siquiera a gente del propio partido. Una raz贸n es que si el macrismo en el poder se caracteriza por la incompetencia t茅cnica de sus cuadros dirigentes 鈥揅hain es visto como un verdadero genio鈥 no cuesta imaginar lo que opinan en la Jefatura de sus presidente de Comuna... Otra raz贸n es que cada presupuesto genera un peaje, una caja paralela, un kiosco, con lo que quince comunas pueden dejarnos como el Congo, particularmente porque el PRO no es exactamente el radicalismo de Illia.

Pero en realidad, el tema es que lo que deber铆an hacer las Comunas en materia de obras lo anda haciendo la Secretar铆a de Gesti贸n Comunal. Esta entidad nacida para controlar los CGP pre-ley de Comunas anda haciendo obritas peque帽as, incomprensibles, feas y tan caras que asombran hasta a los funcionarios de Espacio P煤blico y Planeamiento, acostumbrados al 鈥減recio-Ciudad鈥. En Gesti贸n Comunal mandan pagar sin pesta帽ear tachos de basura de 200 d贸lares y arbolitos diminutos de 100, y cuando tuvieron que dar explicaciones 鈥揳l entonces ombudsman adjunto Gerardo G贸mez Coronado鈥 hasta mandaron planos con las medidas falseadas, para hacer parecer m谩s grande la obra. Esta es una caja delectable, que no se va a regalar as铆 nom谩s a quince tipos, con lo que Gesti贸n Comunal los iba a intervenir mandando los gerentes.

El peque帽o inconveniente es que el decreto no tiene el menor asidero legal y se da de cabeza con la l贸gica del sistema creado con rango constitucional. La Ciudad de Buenos Aires es, desde la reforma de 1994, una ciudad-provincia o una provincia urbana, y no una ciudad-estado. As铆 como las provincias tienen un gobernador y muchos intendentes, Buenos Aires tiene que tener un jefe de Gobierno y varios presidentes de Comuna. Crear esto puede dar lugar a problemas congole帽os, es cierto, pero eso no es raz贸n para quebrar la ley sino para refinar el sistema y crear mecanismos contra la corrupci贸n, los peajes y sobreprecios.

Pero de eso no hay ni sombra de posibilidad.

Otra muerte

De hecho, el estado de ilegalidad en que se mueve la industria de la construcci贸n se debe a que luego de pagar los peajes, 驴qui茅n te va a pedir cuentas de algo? Cada vez que hay un accidente mortal en una obra, Mauricio Macri o alguno de sus minions dicen que no se puede poner un inspector en cada obra, una zoncera digna de Jauretche. Las muertes se deben a la mano blanda del gobierno porte帽o, al 鈥渁mbiente鈥 permisivo que se crea, a la perfecta conciencia de que la industria es la favorita del jefe porte帽o. Esta semana, pag贸 con su vida un alba帽il paraguayo de 25 a帽os que fue aplastado por una m谩quina en una obra en Parque Patricios que la Uocra hab铆a denunciado tres veces por irregularidades de seguridad. La obra, de 1100 metros cuadrados, estaba registrada y fue inspeccionada por 煤ltima vez en abril.

El macrismo es tan blando con la industria que hasta decret贸 eliminar los peritos verificadores de obras, ascensores, habilitaciones y otros rubros t茅cnicos, para reemplazarlos por un grupito de especialistas. Para dar una idea del tema, en este control blando de hoy participan 1453 profesionales, en el sistema futuro quedar谩n veinte. El actual sistema permite que se registren profesionales de un modo independiente, sin ser empleados municipales, pero el decreto ordena que sean todos dependientes del gobierno porte帽o. Este retroceso va a empeorar todav铆a m谩s un n煤mero muy malo: cada a帽o hay un promedio de 16 derrumbes en esta ciudad.

En Barracas

Y todo esto es por plata, por hacer plata, por dejar hacer plata. Proteger Barracas acaba de denunciar todav铆a otro caso de ilegalidad, menos doloroso que el del muerto, pero ya alevoso y repetitivo. En diciembre de 2012, la ONG detect贸 en Hornos y Su谩rez el arranque de una obra para un edificio en altura que no respetaba la bajada de alturas en 30 manzanas del barrio. De hecho, el orsay era notable, porque la ley 3954 se hab铆a sancionado en noviembre de 2011, un a帽o antes, con lo que ya estaba registrado y publicado que no se pod铆a construir m谩s tan arriba. Los de Proteger Barracas, con ayuda de la Defensor铆a del Pueblo de aquel entonces, lograron establecer que el pedido de permisos y la presentaci贸n de planos se hab铆a realizado meses despu茅s de la sanci贸n de la nueva ley de alturas. La Dgroc, que es la banda de genios que da estos permisos, hasta explic贸 que el problema era que no hab铆an actualizado su base de datos y por eso no se hab铆an dado cuenta...

La obra par贸, pero acaba de volver a la vida y al parecer peor que antes. Como se ve en la foto del cartel publicitario, es una torre normal para el resto de la ciudad, pero doblemente en falta para esa esquina. No s贸lo no respeta el cambio de zonificaci贸n de noviembre de 2011 sino que tampoco se da por enterada de que se dej贸 sin efecto, por la ley 4190, el 25 por ciento de yapa que ten铆an San Telmo, La Boca y Barracas. Con lo que en un lote donde se puede trepar hasta los 13,50 metros, el edificio planea subir hasta los 41,82. Y donde se pueden construir hasta 500 metros, se venden 3531. Todo esto alevoso, enorme y publicitado en un cartel贸n, pero la Dgroc sigue sin darse por enterada. 驴Que dir谩n ahora? 驴Que todav铆a no actualizaron la base de datos? 驴Que no pueden poner un inspector en cada obra? Menos mal que los vecinos se ocupan de vigilar estas cosas.

A pintar

Hoy, a partir de las 16, los vecinos de Palermo se juntan en Ar谩oz y Honduras a pintarle un mural a Evaristo Carriego. La idea del Consejo Consultivo de la comuna local, la 14, es que no se pierda el fuego que defendi贸 la casa natal del poeta, que iba a ser demolida burdamente por su mismo due帽o, el gobierno porte帽o, y que ahora yace pudri茅ndose porque el macrismo se ofendi贸 y no quiere restaurarla a su condici贸n original. Una oportunidad de recordar a nuestro poeta y seguir salvando su casa, una pieza patrimonial de primera agua.

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.