Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 11 de octubre de 2014
logo m2

Leyes y cumplimientos

Un caso en Parque Chacabuco muestra que el macrismo se pone por escrito por encima de la ley

Por Sergio Kiernan

El macrismo en funciones tiene una actitud muy flexible ante la ley, y tambi茅n ante los reglamentos. Ultimamente se le da por no poner informaci贸n inc贸moda en sus carteles oficiales de obra, como por ejemplo el precio. Y, cuando quiere o se ve venir a los vecinos, simplemente no pone el cartel. Y eso que se supone que las obras se hacen siempre por pedido de los vecinos, como no se cansan de repetir.

Un caso particularmente absurdo se puede ver en el maltratado Parque Chacabuco, tan atendido por el PRO. Los vecinos vieron aparecer una obra sin cartel de ning煤n tipo, y uno de ellos, Guillermo Rey, hizo una presentaci贸n ante el gobierno porte帽o reclamando que se investigara y le mand贸 un mail al ministro de Medio Ambiente y Espacio P煤blico, Edgardo David Cenzon. Esto gener贸 una cadena de mails que merece ser atendida para ver la l贸gica interna del macrismo.

Cenzon, que es licenciado pero no tiene t铆tulo alguno que tenga algo que ver con el medio ambiente o los espacios de cualquier tipo, le pas贸 el tema de inmediato a Alex Campbell, titular de la Direcci贸n General de Inspecci贸n del Uso P煤blico del Espacio P煤blico. Campbell muestra de movida estar en mensaje con su gobierno, que siempre afirma que 鈥渆n todo est谩s vos鈥, y se permite llamar a Rey 鈥淕uillermo鈥. Su nota afirma que la obra 鈥渁 la que llam贸 clandestina鈥 es 鈥渦na estaci贸n Saludable que se est谩 construyendo del Gobierno de la Ciudad (sic)鈥. Y le copia el informe del director general de Desarrollo Saludable, Mario Gallo, que le pasa el tema a H茅ctor Gatto, jefe de las estaciones saludables porte帽as.

El funcionario aclara que la estaci贸n saludable se est谩 construyendo por resoluci贸n 376 del a帽o pasado y que es la reubicaci贸n de una ya existente. Gatto luego se pierde en un largo parraf贸n explicando para qu茅 sirven estas instalaciones, cu谩nta gente las visita y qu茅 buena onda tienen todos con su existencia, hasta que se acuerda que est谩 explicando algo en particular. Entonces cuenta que la estaci贸n original fue vandalizada una y otra vez, y que a partir de septiembre de 2013, cuando le pusieron Internet, tuvo adem谩s cuatro robos. Por eso se decidi贸 mudar la estaci贸n a Emilio Mitre y Asamblea, al parecer un 谩rea m谩s segura.

Todo muy lindo, pero lo que ni Campbell ni Gatto contestan es por qu茅 la obra se hace sin el cartel correspondiente, algo que significa la clausura inmediata para los privados. El reclamante piensa lo mismo, y contest贸 a las cartas de los funcionarios 鈥搚 copiando a toda la cadena de mando, del ministro para abajo e incluyendo a la Comuna 7鈥. Lo que dice Rey es simple: la obra es clandestina porque no tiene cartel ni registro, 鈥渃ondici贸n que debe cumplirse en todo emprendimiento, sea del sector privado o p煤blico鈥, Y, para m谩s, la obra cuesta un espacio verde, algo protegido con rango constitucional y supuestamente un tab煤 para un gobierno que dice que quiere llegar a los diez metros de pasto por habitante y al mill贸n de 谩rboles (de paso, una idea copiada del municipio de Nueva York). Rey hasta se permite sugerir que se ponga una unidad m贸vil para atender la salud, o se aproveche el bajo autopista que ya afea el parque, en lugar de cubrir un espacio abierto.

M谩s all谩 de la utilidad o inutilidad de las estaciones, y de su ubicaci贸n en parques o bajo autopistas, lo que queda grabado electr贸nicamente es la idea de los funcionarios de que la obra no es clandestina porque la hacen ellos. Seg煤n parece, si el macrismo hace algo no necesita cumplir ni siquiera con los reglamentos m谩s b谩sicos.

El C铆rculo

El C铆rculo Obrero de Santa Luc铆a, en Montes de Oca 318, fue catalogado con su propia ley, un ejemplo de buenos reflejos en la Legislatura porte帽a y de activismo de la oposici贸n. El edificio de Barracas ya no estar铆a ah铆 si no fuera por el activismo de los vecinos, que lo defendieron con amor y energ铆a. Como se帽al贸 Proteger Barracas, el terreno donde se alza da para una torre de las grandes, porque tiene m谩s que catorce metros de frente y setenta de fondo, y porque est谩 zonificado por avenida.

El C铆rculo ten铆a un nivel de protecci贸n tenue y estaba incluido en la lista de lotes a liberar firmada de pu帽o y letra por Mauricio Macri, r谩pidamente aprobada por la disciplinada Comisi贸n de Planeamiento de la Legislatura. De nada vali贸 que el edificio figurara en los cat谩logos de la misma Ciudad como pieza destacabale, porque el macrismo nunca se olvida que representa los intereses de la industria inmobiliaria en su modo m谩s especulativo.

Ahora catalogado, el edificio se encuentra en la peculiar situaci贸n de haber sido vandalizado deliberadamente. En estos a帽os le hicieron de todo, desde saquearlo de objetos valiosos hasta dejar los ventanales abiertos para que entren mugres y lluvias. Hasta le improvisaron una curiosa 鈥渙cupaci贸n鈥 de evidentes contratados. Lo interesante es que este verano, en enero, por fin sali贸 en el Bolet铆n Oficial porte帽o el R茅gimen de Penalidades para los que atenten contra el patrimonio cultural de la Ciudad. El C铆rculo es ahora oficialmente patrimonio, con lo que cae bajo su protecci贸n.

El R茅gimen es un flamante cap铆tulo del R茅gimen de Faltas de la Ciudad, y forma su Secci贸n 12. Lo primero que dice es que quien rompa algo deber谩 鈥減roceder a la reparaci贸n鈥 o a 鈥渓a reconstrucci贸n de los bienes afectados de conformidad con los documentos existentes y con la intervenci贸n de organismos competentes鈥, adem谩s de ser sancionado. Esto vale para personas f铆sicas o para empresas y las multas son jugosas. Quien se tome la libertad de no dejar entrar un inspector o informar sobre el estado del bien en cuesti贸n, o 鈥渘o conserve o proteja adecuadamente los bienes鈥 del patrimonio cultural tendr谩 que pagar multas de entre veinte mil y cien mil unidades fijas, m谩s inhabilitaci贸n si es un profesional.

Peor es la cosa para quien intervenga en edificios catalogados sin permiso y planos aprobados, se haga el oso al descubrir restos arqueol贸gicos o saque cosas de un edificio hist贸rico. En estos casos la multa es de cien mil a 160.000 unidades fijas, con el mismo agravante para profesionales. Y si el edificio es destruido total o parcialmente, la multa trepa a una banda entre 240.000 y 600.000 unidades fijas. Esta 鈥渕oneda鈥 municipal se reajusta cada tanto para mantener su valor, con lo que estas cifras pueden ser lo suficientemente altas como para pinchar los negocios. Si uno demuele una casa catalogada para hacer una torre, la obra nueva tiene que ser grandota para bancarse una multa que puede ara帽ar los dos millones de pesos, m谩s las complicaciones legales de la inhabilitaci贸n de la empresa responsable y del arquitecto a cargo.

El problemita es la autoridad de aplicaci贸n de este sistema, cosa que sigue en las famosas nubes de Ubeda, pueblo espa帽ol muy bien preservado, de paso. La idea de este r茅gimen de penalidades fue que el Ministerio de Cultura de la ciudad lo administrara, creando un cuerpo t茅cnico. Esto cae de su peso, ya que Patrimonio est谩 en Cultura y el r茅gimen abarca todo el patrimonio cultural, de archivos a bibliotecas, pinacotecas a calesitas, yacimientos arqueol贸gicos a conventillos. Pero el poderoso ministro de Planeamiento Daniel Cha铆n ya avis贸 en 2008 que en su car谩cter de 谩rbitro de los negocios inmobiliarios jam谩s aceptar铆a inspectores de otro ministerio mirando obras y edificios. Su par de Cultura, Hern谩n Lombardi, no es realmente un ministro de Cultura sino de Turismo y de ninguna manera discuti贸 el tema.

Con lo que queda el misterio macrista del a帽o: 驴qui茅n va a hacer cumplir la ley de patrimonio?, 驴los mismos que viven buscando la vuelta para habilitar negocios?

Sobre el Sena

La Alianza Francesa inaugura esta semana una muestra de inter茅s urbano, ya que se centra en la relaci贸n entre la ciudad de Par铆s y su r铆o, el Sena. La relaci贸n es esencial porque Lutecia fue fundada en la Ile de la Cit茅 en tiempos romanos, lugar elegido justamente por su seguridad f铆sica y su acceso simple al r铆o. La muestra, que se puede ver de lunes a viernes de 9 a 20, y s谩bados de 9 a 13, recorre esta relaci贸n mostrando fotos, dibujos, grabados, estampas y videos.

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.