Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 19 de diciembre de 2015
logo m2

Cosas para regalar

Dise帽o argentino innovador para regalar entre las novedades de la tienda del Malba.

Por Luj谩n Cambariere
/fotos/m2/20151219/notas_m/sin-titulo-2.jpg

El compromiso ineludible del regalo de fin de a帽o puede ser zanjado con ingenio si se opta por el dise帽o. En sinton铆a con poder ofrecer de lo nuestro, algo de lo mejor, Tienda Malba prepar贸 especialmente opciones de variad铆simos precios y grupos etarios, sobre todo para que la experiencia de consumo aporte un plus. Un combo con interesantes lanzamientos que incluyen innovaci贸n, juego y hasta en algunos casos, revalorizaci贸n de lo nuestro.

Viveza for export

La de Hickies, original creaci贸n e historia bastante emblem谩tica del ser argentino pechador. Formada por una pareja, Gast贸n Frydlewski y Mariquel Waingarten, que hoy son familia, nace de la necesidad de compartir tiempo y v铆nculos. Por eso sostienen que la suya es 鈥渓a historia de una marca que se inspir贸 en el amor para crecer鈥.

El adquiri贸 sus herramientas en el mundo de las finanzas, pero pasaba su tiempo libre bocetando prototipos y so帽ando con una idea diferente. Ella, cuando se conocieron, acababa de vender su primer emprendimiento empresarial, un hotel boutique, que r谩pidamente se convirti贸 en uno de las opciones de hospedaje de mejor nivel de Buenos Aires. Tras casarse en 2011, se dieron cuenta de que la manera en que viv铆an no era la que hab铆an so帽ado. Pasaban el d铆a entero separados, cada uno en su trabajo, y reci茅n se ve铆an a la noche, agotados, seg煤n cuentan. As铆 decidieron apostar a la creaci贸n de Gast贸n. Una idea tan simple y original como solucionar el problema de los caos de los cordones trenzados en los zapatos. Renunciaron a sus respectivos trabajos, se mudaron a Nueva York, crearon una p谩gina de Kickstarter, pusieron a prueba el concepto y en menos de un a帽o, construyeron una empresa viable, floreciente y global. Hoy en d铆a viven en Brooklyn y desde all铆 mandan su producto al mundo incluido el nuestro.

鈥淣os pasamos la vida at谩ndonos las zapatillas con doble nudo y tropez谩ndonos con cordones sueltos. Mientras el dise帽o de zapatillas es una de las industrias que m谩s evoluciona, algo qued贸 inm贸vil: los cordones atados en forma de mo帽o鈥, cuentan. 鈥淧ara nosotros, contin煤an, la pasividad de los cordones contrastaba con los avanzados dise帽os de calzado y eran un obst谩culo para el entrenamiento. La tecnolog铆a Hickies es un sistema din谩mico de sujeci贸n para zapatillas que prescinde del nudo y del mo帽o, ofreciendo una alternativa flexible y colorida. Un set de 14 unidades m谩s que suficiente para cualquier zapatilla鈥, rematan. Adem谩s no descansan y hace poco le dieron la misi贸n a la estilista de moda Sayuri Murakami (Vogue, Harper鈥檚 Bazaar), de usar sin l铆mites el sistema para crear otros productos como la bella silla y luminarias que luego produjo con la m贸dica suma de 4000 Hickies.

Especial chicos

Y grandes, porque las piezas son absolutamente adorables y dan ganas de tenerlas todas. Carolina Silvero y Juan Nicol谩s Elizalde son Guardabosques, pero no de los tradicionales. Desde su estudio de dise帽o gr谩fico e ilustraci贸n situado en Buenos Aires, trabajan haciendo proyectos del rubro editorial, moda, publicidad y cine y su propia colecci贸n de aves para armar y cet谩ceos en pos del cuidado de la naturaleza.

鈥淟os cet谩ceos son una colecci贸n creada en el verano del 2015 como un proyecto personal y est谩n a la venta en el Malba como edici贸n super limitada. Las aves de papel nacen de la idea de tener los p谩jaros en nuestro hogar sin que est茅n encerrados en jaulas. Adem谩s de una b煤squeda est茅tica, queremos generar una conciencia y curiosidad sobre la naturaleza. Nos gusta poder tenerlos presentes como objetos de dise帽o, y poder salir a ver los reales en sus h谩bitats naturales, en libertad. Cada kit contiene todas las hojas de colores para armar el p谩jaro, precortadas y troqueladas, listas para pegar. Una descripci贸n del p谩jaro y el manual de instrucciones para ensamblarlo. Hay 6 modelos diferentes: Tacuarita azul, Benteveo, Surucu谩 com煤n, Cardenal com煤n, Churrinche y Matico鈥, detallan.

Mientras que para el mismo segmento de los m谩s peque帽os, Kom aliado a un estudio de dise帽o y producci贸n de juguetes en madera brasile帽o, los Toco-Oco, lanzaron una edici贸n limitada de mu帽ecos desarrollados a partir del uso de sus textiles estampados. Creada por los artistas Lara Alcantara y Guilherme Neumann, Toco-Oco se distingue por su propuesta art铆stica: dise帽os 煤nicos pintados a mano uno a uno, lo que los convierte tanto en un objeto l煤dico como en una peque帽a obra de arte. 驴El resultado de la alianza? Bellos mu帽ecos de cabeza de cedro rosa ( proveniente de recursos forestales controlados por la ley brasile帽a) y cuerpo de 100% algod贸n estampado por Kom.

Operaci贸n rescate

En l铆nea con el trabajo que realiza Tiendamalba en torno a la recuperaci贸n de la obra de artistas mujeres latinoamericanas, convocaron a Hilda Hirr, dise帽adora y ceramista a realizar una colecci贸n en homenaje a la obra de Collete Boccara, fundadora de Colbo, uno de los proyecto pioneros de la Argentina en torno al di谩logo entre la industria local y el dise帽o. Hirr realiz贸 un trabajo respetuoso, maximizando gestos caracter铆sticos de las l铆neas originales de Colbo y agregando su impronta, consiguiendo aprovechar las distinciones entre las t茅cnicas y materiales, para dar forma a una combinaci贸n muy bella. El trabajo realizado fue posible gracias a la colaboraci贸n de Mat铆as Janello y Wustavo Quiroga, quienes instruyeron a Hilda en torno a temas t茅cnicos e hist贸ricos.

La historia de Colbo tiene su origen en 1948, cuando la pareja de arquitectos C茅sar Jannello y Colette Boccara, se trasladan desde Buenos Aires a la ciudad de Mendoza, con motivo del cargo asignado a Jannello como director de la Escuela de Cer谩mica de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde 2007, Matias Jannello junto al dise帽ador industrial Mart铆n Endrizzi, recuperan el know how de Colbo. La reapertura de la f谩brica, dobla la apuesta por la innovaci贸n 鈥揳poyada en nuevas tecnolog铆as y dirigida por el dise帽o鈥 para dar respuesta a la demanda de vajilla gourmet planteada por el fuerte desarrollo gastron贸mico y tur铆stico del pa铆s.

Volver al futuro

Mientras que por 煤ltimo, de la uni贸n de Mara Riviello L贸pez y Carolina Levinton, con el apoyo de Joaqu铆n Tsuji, la tienda presenta como super estreno la colecci贸n Nocaduca. Una iniciativa que de un simple golpe de retina nos lleva a la infancia porque se trata justamente de un homenaje o tributo a ciertos juguetes que marcaron generaciones. As铆 uno puede regalar y sobre todo regalarse, desde ositos, a Platmovils al emblem谩tico Peque帽o Pony en porcelana y oro para atesorar ahora materialmente. Series limitadas de piezas hechas a mano.

Antecedente de este trabajo es la l铆nea SUDtropical, tambi茅n presente en la tienda. Las 12 diferentes piezas que componen el set evocan frutas y verduras y son transformadas en objetos de cer谩mica esmaltada. Las mismos conservan su frescura, imperfecta belleza, unicidad y exotismo, remont谩ndonos a sabores y recuerdos. As铆 los diferentes sets pueden ser armados adapt谩ndose a las necesidades de espacio, funci贸n y color de cada lugar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.