Sábado, 15 de mayo de 2004
Las librerÃas patrimoniales

La secretarÃa de Cultura porteña tiene un conocido interés por la definición de patrimonio que trasciende los ladrillos. Este lado de la cultura generó hace tiempo ese interesante programa que valoriza y ayuda a preservar cafés y confiterÃas de la ciudad. Esta semana, se cristalizó el plan que busca revitalizar las LibrerÃas Patrimoniales de Buenos Aires, con un libro que las documenta –nuevamente, como se hizo en su momento con los cafés–, un mapa de recorrido, y un servicio de asesorÃa para que las librerÃas puedan cambiar sin perder su valor patrimonial.
El libro fue escrito por Enrique Magochi y el recorrido fue creado por Alvaro Abós, autor de una obra sobre el Buenos Aires literario que en parte ya cubrÃa este territorio. En las páginas de LibrerÃas de valor patrimonial de Buenos Aires hay fotos de lugares como la Clásica y Moderna, El Ateneo, El Túnel, Galerna, Prometeo, Gandhi, Norte y De Avila, en su esquina inmortal. El criterio de selección es ecuménico: valor arquitectónico del local, antigüedad de la librerÃa, relevancia cultural y rol en la vida de lugares como la avenida Corrientes, la peatonal Florida o la Avenida de Mayo, para hablar de apenas tres. El recorrido se plasma en un mapa con fotos, medios de transporte y cápsulas de texto, y en el futuro inmediato con recorridas guiadas en grupos.
El servicio de asesoramiento técnico ayuda a que las reformas o intervenciones en los locales –estanterÃas, mobiliario– cumplan con las necesidades de comercios vivos, sin atentar contra el costado patrimonial o histórico.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.