Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 29 de mayo de 2004
logo m2

Mapa de la tierra nueva

Julius Weidemann acaba de editar uno de esos libros que parece que s贸lo la alemana Taschen se anima. El dise帽ador multimedia eligi贸 mil sitios de Internet de alto design y filosofa sobre las fronteras de un medio en nacimiento y creaci贸n.

Por Luj谩n Cambariere
/fotos/m2/20040529/notas_m/mapa.jpg
El mundo en un clic. Eso es lo que propuso desde un inicio Internet, la World Wide Web, la red, la autopista m谩s grande de la informaci贸n o como queramos llamarla. Corr铆an los 鈥90. Dejaba de ser una herramienta de comunicaci贸n militar y acad茅mica para convertirse en un boom, un big bang, una explosi贸n digital. La empezaron a usar muchas empresas. Le siguieron todo tipo de instituciones y hasta medios de comunicaci贸n que primero temieron su competencia, pero luego sucumbieron ante sus virtudes. Muchas p谩ginas pasaron por este r铆o digital y, a pesar de que a煤n es un medio muy nuevo, ya se empieza a analizar y estudiar no s贸lo su operatividad sino su dise帽o y, tanto m谩s importante, la comuni贸n entre ambos.
Julius Weidemann, dise帽ador brasile帽o que trabaj贸 a帽os en Jap贸n dedicado al fen贸meno web (fue editor de revistas de dise帽o y digitales), acaba de coleccionar mil sitios correspondientes a algunas de las disciplinas que se suponen m谩s creativas 鈥損ublicidad, arte, arquitectura, moda, cine, dise帽o, ilustraci贸n y fotograf铆a, entre otras鈥, dando pie a la observaci贸n de esta joven herramienta. 鈥淓l medio no ha adquirido su forma definitiva, ni podr谩 hacerlo, ya que est谩 en constante cambio y movimiento鈥, afirma Weidemann desde el pr贸logo de 1000 Favourite Websites editado por Taschen. Aunque s铆 considera a los sitios elegidos, mil puntos de partida para sacar el m谩ximo partido de este tipo de navegaci贸n a mouse.

Quemando etapas
鈥淒esde su concepci贸n, en t茅rminos de dise帽o, Internet ha ido creciendo y atravesando numerosas fases鈥, explica Weidemann a m2 desde Colonia, Alemania, su nuevo lugar en el mundo. 鈥淎l principio, las p谩ginas se constru铆an exclusivamente en html. A 茅stas les sucedieron los scripts, que nos permitieron empezar a ver movimiento. Hoy es precisamente esto lo que se est谩 convirtiendo en el objeto de culto. Flash, shockwave, los que permiten dinamismo visual y sobre todo interactividad on line鈥, detalla.
En cuanto a su papel como medio de comunicaci贸n, para Weidemann la web tambi茅n atraves贸 m煤ltiples etapas. 鈥淎 la de la simple curiosidad sigui贸 una etapa m谩s inform谩tica y una tercera de material a gran escala, donde todo era transferible a la web para ser consumido libremente. La cumbre de esta fase lleg贸 con los servicios on line y el comercio electr贸nico鈥, explica. 驴El siguiente paso? 鈥淓s el de la interacci贸n. Millones de personas participan ya de esta revoluci贸n y cada vez quieren respuestas m谩s r谩pidas. Hoy, la red evolucion贸 hasta alcanzar su estadio actual o al menos el per铆odo al que nos dirigimos, que es la era del ocio. Ya hay un sinf铆n de pel铆culas on line, sitios de m煤sica, juegos y animaciones. En poco tiempo todo va a pasar por el ordenador.鈥
El dise帽o juega un papel crucial para Weidemann. Generalmente hecho por dise帽adores gr谩ficos o audiovisuales devenidos en especialistas en web o multimedia, que se ocupan de los avances en programaci贸n, las distintas interfases, sin descuidar las cuestiones est茅ticas.
驴Claves? 鈥淩ealmente no hay. Internet sirve a cada uno de manera diferente. Generalmente las mejores p谩ginas son las m谩s simples. Aquellas que cumplen con su objetivo principal que puede ser educar, informar, vender o entretener. Las que se limitan a cumplir con su deber. As铆 existen sitios de arte para navegar m谩s experimentalmente y el dise帽o se concibe en funci贸n de esa navegabilidad. Los de noticias, donde el material y las divisiones de temas tienen que ser claros, as铆 como los entrecruzamientos. O el simple ejemplo de un portfolio, donde el profesional busca hacer resaltar su obra, condensarla y mostrarla a trav茅s de una navegaci贸n clara鈥, detalla.
驴Su favorito? 鈥淢e gusta mucho el trabajo de Nicholas Mir Chaikin, un americano que vive en Francia desde hace diez a帽os, que adem谩s de ser unexcelente dise帽ador tiene una visi贸n muy clara del futuro de la web. Es un intuitivo que le da mucha importancia a la belleza. Y, como si fuera poco, es m煤sico. Su sitio www.spill.net es sorprendente.鈥

Al sur del mundo
Videoclubes, canchas de padel, pistas de patinaje sobre hielo... la lista sigue y no termina en las p谩ginas web, aunque ciertamente ocupen un cap铆tulo destacado en las s煤bitas pasiones nacionales que, en este caso, han dejado como saldo quiebras importantes. 鈥淐uando ac谩 empez贸 el boom de Internet, los portales no eran cuidados. Era m谩s una cuesti贸n de estar por estar en l铆nea. Lo importante era tener esa famosa direcci贸n sin estudiar muy bien el c贸mo ni el para qu茅. Hoy se trabaja mucho el dise帽o de la informaci贸n. El dise帽o multimedia es una herramienta imprescindible que atraviesa distintos soportes tradicionales 鈥搕exto, audio, animaciones, video鈥 e implica la interactividad. Por eso, adem谩s de todo lo que tiene que ver con la informaci贸n y presencia institucional, los clientes hoy ya entienden que es posible usarlo como medio para capacitar, educar, vender y un sinf铆n de objetivos m谩s, ya que la web es un soporte con infinitas posibilidades. As铆, el buen dise帽o deber铆a guiar al usuario por donde uno quiere鈥, cuenta Laura Essayag, licenciada en Comunicaci贸n vinculada desde hace tiempo con el dise帽o interactivo, hoy desde su estudio Alterego.
A la hora de dise帽ar un portal, otra dise帽adora multimedia, Ana Burrone, docente de dise帽o gr谩fico de la UBA e integrante del estudio Evolution, explica que la estrategia y el mensaje se eval煤an como en cualquier otra pieza de dise帽o. 鈥淓l camino es el mismo, aunque se utilicen otros recursos donde la tecnolog铆a juega un papel protag贸nico鈥, se帽ala.
鈥淟os argentinos son muy requeridos. El nivel de producci贸n tecnol贸gico y visual es muy bueno, por lo que de hecho se trabaja desde aqu铆 para el resto del mundo鈥, comenta Burrone.
驴Aqu铆 y ahora? 鈥淓l caudal de informaci贸n por hiperv铆nculos que aporta la red es 煤nico y la accesibilidad tambi茅n. El gran tema es que hoy, ac谩, no todos pueden sacarle el mejor provecho. Otra utop铆a del mundo globalizado. En nuestro pa铆s, los niveles de conectividad son bajos. Muy pocos tienen banda ancha y hay personas que no tienen ni computadora. Por lo que al dise帽o en s铆 se le suma el an谩lisis de estas variables, para que el mensaje llegue de la mejor manera posible. As铆 se analiza cu谩n compleja puede ser la navegabilidad. Y por supuesto, los resultados, que dan por ejemplo las estad铆sticas de visitas al sitio鈥, se帽ala Essayag.
Utop铆a, realidad virtual; lo cierto es que cada vez se analiza m谩s el dise帽o que vemos en la pantalla.

1000 Favourite Websites
editado por Taschen (608 p谩ginas, distribuido por Riverside Agency) www.taschen.com

Estudio Alterego 4483-4111 - www.alterego-arg.com.ar

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.