Sábado, 26 de junio de 2004
CON NOMBRE PROPIO
Con el ego en la luz

Por Lujan Cambariere
Diciembre de 1999: Roberto Acosta G贸mez, Eduardo Bartolomeo y Alejandro Postigo terminaban la carrera de Dise帽o Industrial en C贸rdoba y las perspectivas de entrar a una empresa no eran nada promisorias. Con una industria nacional inexistente y una invasi贸n de productos importados, aparentemente poco ten铆an para ofrecer estos flamantes egresados. Con lo que s铆 contaban era con infinitas noches en vela en com煤n, dibujando para alguna entrega y sobre todo con una fuerte amistad fundada en anhelos que sin querer les marcaron el rumbo hacia el camino de la autoproducci贸n. 鈥淔abricar algo con nuestra propia marca fue la primera meta a alcanzar鈥, cuenta Acosta G贸mez.
As铆 naci贸 la etiqueta Ego Design. Con la mira en el dise帽o de productos de iluminaci贸n abordados desde el dise帽o y fundamentalmente desde la creaci贸n de un material propio, el Difolam, que ostentan desde hace cuatro a帽os y con el que hoy fabrican 1600 l谩mparas por semana de entre m谩s de cien modelos distintos, de C贸rdoba para el mercado interno y el mundo.
Dise帽o luz
鈥淎l principio el objetivo que nos pusimos era dar una alternativa est茅tica a la oferta que hab铆a. En ese entonces, las casas de iluminaci贸n contaban con muchos productos importados y casi ninguna opci贸n de factura local鈥, cuenta Acosta G贸mez. As铆, pusieron quince pesos cada uno para los materiales e hicieron tres l谩mparas de pie con distintas pantallas.
鈥淭res versiones distintas de la que apodamos luminaria Arpa, de pantalla perlada, pie de aluminio y sin tornillos a la vista. Un sistema artesanal que parec铆a industrial para un producto de vanguardia鈥, se帽ala. Las ofrecieron en el negocio de decoraci贸n m谩s importante de la ciudad, lo que les sirvi贸 de pantalla y se fue armando la rueda. Con la ganancia de esas tres hicieron nueve m谩s y as铆 continuaron.
鈥淓stuvimos un a帽o y medio haciendo el aguante sin sacar un peso. Con lo que ingresaba, hac铆amos m谩s l谩mparas. Primero tomamos el garaje de mi casa, despu茅s alquilamos un sal贸n, pero siempre pensando en la meta de la f谩brica y sobre todo con el objetivo de desarrollar nuestro propio material, lo que dar铆a una identidad aun mayor a nuestro trabajo鈥, suma Acosta G贸mez.
Difolam es el material pl谩stico-vitroso utilizado como pantalla difusora al que arribaron. Un pol铆mero desarrollado y producido por ellos, resistente al calor (150 grados), lavable, flexible, sin est谩tica, difusor de luz, trasl煤cido, con filtro de rayos UV, apariencia de vidrio esmerilado, inalterable en el tiempo y reciclable.
Tambi茅n se preocuparon por dise帽ar componentes transparentes: un cable cristal, interruptor y enchufe. Y por crear dise帽os originales. As铆 llegar铆an las distintas l铆neas cil铆ndricas, los conos, las cuadradas. Algunas de las vedettes de este tr铆o de varones como la l谩mpara H茅lice, seg煤n ellos una escultura lum铆nica que representa el viento en ascenso o la Marea, 鈥渙ndulantes olas de luz que ba帽an los ambientes鈥, seg煤n dicen. Los encargos son de numerosas empresas, y sobre todo de bares y restaurantes 谩vidos de ambientar sus espacios con apuestas contempor谩neas.
Versi贸n 2004
Hoy, las nuevas l铆neas de Ego Design pasan por los cubos para apoyar directamente en el piso o colgar. Los prismas de colgar o como apliques. Y sobre todo, una nueva l铆nea bautizada Ovo con la que apuestan a la tridimensi贸n en l谩mparas de pie, colgar y en apliques. 驴Otras de las preferidas del team? La Capullo y la Plato. 鈥淓l camino de la autoproducci贸n es complicado. Ten茅s miles de condicionantes. Nuestra meta fue siempre tener una f谩brica y hoy de a poco lo estamos logrando. El pr贸ximo paso es incursionar en mobiliario y ediciones limitadas. Nosotros tenemos un ego constructivo y creativo. Intentamos reinventar el ego argentino positivo para desde nuestro pa铆s, con materiales, mano de obra y dise帽o local, apuntar a una marca global鈥, remata Acosta G贸mez.
Ego Design: 0351-482-2582
www.egodesign.com.ar
info@egodesign.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.