Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 11 de septiembre de 2004
logo m2

La Casa del Puente

Un grupo de seis salvajes acaba de incendiar, para divertirse, la saqueada y vandalizada Casa del Puente, que construy贸 Amancio Williams entre 1943 y 1945 para su padre, el compositor Alberto Williams. Excepto por sus ahora muy deteriorados hormigones, casi no queda nada de la casa sobre el arroyo, en las afueras de Mar del Plata.
La destrucci贸n de la Casa comenz贸 en serio hace diez meses, cuando su propietario la abandon贸. El lugar se transform贸 en sala de juegos vand谩licos de alg煤n grupito, que se divirti贸 haciendo pintadas y rompiendo todo lo rompible. De nada valieron las denuncias de la familia Williams y las muchas notas period铆sticas, ni siquiera la inclusi贸n de la casa en el inminente programa bonaerense de restauraci贸n de edificios simb贸licos. Aburridos o sintiendo que su 鈥渢area鈥 hab铆a llegado a su fin, los v谩ndalos la incendiaron.
Cuenta la viuda del arquitecto que sus pedidos se estrellaron ante razonamientos burocr谩ticos y el problema de ra铆z, la falta total de dientes de la legislaci贸n de protecci贸n. El intendente local, un arquitecto, se neg贸 a custodiar o intervenir en el bien, ya que la Casa no es propiedad de la intendencia. Que la Casa sea un monumento hist贸rico declarado no sirvi贸, ni sirve, ni servir谩 para nada mientras las leyes sean declarativas y no impongan penalidades reales a los que destruyen.
El resultado neto es que perdimos una obra famosa en el mundo entero que inspir贸 a lo m谩s granado del modernismo internacional. En su momento, esta obra de Williams figur贸 entre las 33 obras notables del mundo entero. Su desgracia estuvo en ser una obra en Argentina, donde hasta lo m谩s s贸lido se desvanece en el aire.
Ahora se hablar谩 de reconstruirla, lo que costar谩 millones que se podr铆an haber ahorrado con un sereno. O se la dejar谩 as铆 hasta que se caiga, como otra advertencia de que el pasado no tiene peso ni valor.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.