Sábado, 22 de enero de 2005
Un plan para Madryn
Por Mat铆as Gigli

Arriba: Proyecto de Pisano / Giani / Varela / Bucchi / Campassi. Abajo: Proyecto de Hampton / Rivoira / Carnicer.
La ciudad de Puerto Madryn conforma un anfiteatro natural en el interior del Golfo Nuevo. Tiene un crecimiento sostenido y ahora se ve beneficiada con el desarrollo del comercio vinculado con la presencia de los cruceros de turismo internacional. Por eso se decidi贸 hacer un concurso de anteproyectos para desarrollar sus ocho kil贸metros de borde. Esto incluye la construcci贸n de apoyos para los cruceros por un lado y la transformaci贸n de la 鈥渮anja de guardia鈥, un canal artificial para evacuar el agua de lluvia que escurre desde la meseta y que antes inundaba a la ciudad, en un parque forestado.
La Sociedad de Arquitectos del Nordeste del Chubut organiz贸 el concurso y tuvo a dos equipos como ganadores. Uno es el que forman Javier Pisano, Christian Giani, Vanina Bucchi, Mar铆a Sol Campassi y Adriana Varala, que a criterio del jurado 鈥渄esarrollan el eje costero desde el inicio de la Avenida Rawson hasta Punta Este de manera precisa, interesante y valiosa. Se aprecia particularmente la propuesta de la plaza c铆vica y el apoyo en tierra al sector del muelle de cruceros con el predio ferial. La propuesta re煤ne caracter铆sticas de f谩cil implementaci贸n y rentabilidad social. El sector al sur de Punta Cuevas no resulta tan convincente, falta definici贸n y no se entrev茅 una propuesta de crecimiento urbano relacionado con la costa. Se recomienda revisar la resoluci贸n del nudo de encuentro entre el eje costero y el de la zanja de guardia que aparece como problem谩tico鈥.
Adem谩s, el jurado 鈥揷onformado por Juan Molina y Vedia, Carlos Berdichevsky, Miguel Angel Roca, Marcela Foa y Mart铆n S谩enz鈥 seleccion贸 conjuntamente en primer lugar el trabajo de los arquitectos Jorge Hampton, Emilio Rivoira y Cristian Carnicer. En este caso, encontraron que la propuesta 鈥減ropone un desarrollo y crecimiento de la ciudad convincente y altamente recomendable por su relaci贸n directa con la costa, para la futura planificaci贸n de la ciudad. El trabajo incluye la configuraci贸n de un recinto verde para la totalidad del per铆metro urbano que recoge las aguas de los diversos sectores de las cuencas de aporte, limitando el crecimiento hacia el oeste y el sur. No se nota la intenci贸n en modificar la situaci贸n existente entre el Muelle Piedrabuena y Punta Cuevas. El desarrollo urbano propuesto est谩 en estrecha relaci贸n con la zanja de guardia鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.