Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 13 de noviembre de 2004
logo m2

/fotos/m2/20041113/notas_m/logo_cal_y_arena.jpg
Patrimonio bahiense
Hasta el 25 de noviembre se puede ver en la biblioteca Bernardino Rivadavia de Bah铆a Blanca una exposici贸n sobre los edificios de valor patrimonial que fueron demolidos en esa ciudad. La muestra, seguramente tan triste como la que podr铆a armarse en cualquier ciudad argentina mostrando la barbarie de la piqueta, se llama La ciudad perdida: el patrimonio arquitect贸nico desaparecido. La idea es homenajear bellezas perdidas y crear conciencia de c贸mo puede desgastarse un tejido urbano. Una buena iniciativa del Archivo de la Memoria de esa ciudad, que depende de la Secretar铆a de Comunicaci贸n y Cultura de la universidad del Sur.

Italianos
La UTDT, la embajada italiana y el Istituto Centrale per il Restauro de Roma presentaron esta semana los proyectos preliminares para la restauraci贸n de la sede de la Auditor铆a General de la Naci贸n, la Villa Ocampo, la Sociedad Unione e Benevolenza, y la Sociedad Unione Operai Italiani. Las propuestas fueron desarrolladas en el Curso Te贸rico Pr谩ctico de Preservaci贸n y Restauraci贸n del Patrimonio realizado en la Di Tella.

Foro de Fusat
El martes y mi茅rcoles se realiza el Foro Internacional Fusat, cap铆tulo construcci贸n, que organiza la Fundaci贸n para la Promoci贸n de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Proyecto BID-Fomin y el Programa de Salud y Seguridad en el Trabajo. La jornada reunir谩 al sector privado, al Estado, la OIT y la Uocra en debates. En el auditorio de la PUC, Alicia Moreau de Justo 1300. Informes en www.fusat.org

Dise帽o en PVC
Este jueves se entregaron los premios del concurso 鈥淐rea con PVC鈥, que convoc贸 a estudiantes y profesionales para crear objetos en ese material. El concurso fue organizado por la Asociaci贸n Argentina del PVC, que re煤ne a las empresas productoras de policloruro de vinilo del pa铆s. El concurso result贸 en 30 proyectos de dise帽o industrial, arquitectura y decoraci贸n realizados en ese pl谩stico.

Gesti贸n ambiental
La Universidad Nacional de Lan煤s tiene abierta la inscripci贸n de su licenciatura en Gesti贸n Ambiental Urbana. La carrera prepara a profesionales que participen en la administraci贸n y soluci贸n de problemas en el entorno urbano con conocimientos de las ciencias del territorio y sociales, ecolog铆a, gesti贸n urbana y de gobierno. La inscripci贸n cierra el 25 de este mes y se realiza en avenida 29 de Septiembre 3901, Remedios de
Escalada, Lan煤s. Informes en 4202-9207/9217 interno 128, psondereguer@unla.edu.ar y en www.unla.edu.ar

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.