Hoy a las 20 se realiza en el Museo de la Revolución Industrial de Fray Bentos, Uruguay, un singular encuentro sobre el patrimonio de fierros, fábricas e infraestructura que tanto marcó nuestros paÃses. A invitación del director del museo, René Boretto Ovalle, se reúnen argentinos y uruguayos con el eje de una compañÃa, la Liebig, que operó por igual a ambos lados del rÃo procesando carnes. Lo que organizaron la Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia de RÃo Negro y el Museo de la Revolución Industrial arranca con una conferencia de la arquitecta UBA MarÃa Marta Lupano sobre la revolución industrial y la vivienda obrera, con la presentación de su libro La gran familia industrial: Espacio urbano, prácticas sociales e ideologÃa. La obra es un estudio de cuatro comunidades fabriles donde se superponen e interrelacionan la historia de la empresa con su sociedad obrera y su desarrollo fÃsico urbano. También estará la arquitecta Adriana Ortea, que es una defensora e investigadora del patrimonio industrial y urbano del Pueblo Liebig argentino, en Colón, Entre RÃos. Ortea creó y dirige el archivo Marca Liebig y presentará su libro FotografÃas en palabras: la Liebig de MartÃ. Estas actividades se hacen en el museo, que está en el notable Barrio Anglo construido por la Liebig uruguaya y que se conserva en un estado sorprendente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.