Jueves, 23 de diciembre de 2004
AHIJUNA, LA RADIO COMUNITARIA DE QUILMES
Los locos de la parrilla

POR CRISTIAN VITALE
En Triunvirato al 500, Quilmes, hay un secreto tras el tentador humito que sale de una parrilla al paso: en la parte trasera del local funciona una radio comunitaria destinada a establecer lazos reales con el barrio. La idea surgi贸 de grupo de once personas, entre las que hay artistas, periodistas, docentes, productores, musicalizadores y educadores. El resultado fue Radio Ahijuna (98.9), que comenz贸 a emitir su se帽al el 27 de agosto, exactamente 84 a帽os despu茅s que los m铆ticos Locos de la Azotea iniciaron la radiodifusi贸n en la Argentina. 鈥淓legimos ese d铆a con la idea de imitar a aquellos pioneros en el sentido de abrir m谩s micr贸fonos, pantallas y publicaciones. Para muchas organizaciones estamos un poco locos, pero nos parece que es as铆鈥, explica Mart铆n Iglesias, un docente de 27 a帽os que cuenta con vasta experiencia en comunicaci贸n comunitaria. El y sus compa帽eros pertenecen desde hace seis a帽os a la Asociaci贸n Civil Comuneros, una organizaci贸n sin fines de lucro cuya idea motora es 鈥渄emocratizar la palabra para democratizar la sociedad鈥. Comuneros gener贸 un espacio abierto a la participaci贸n (La Usina) mediante el cual tuvieron sus primeras experiencias concretas: reciclaron una vieja f谩brica de tableros para dibujo t茅cnico y construyeron un espacio en el que hubo muestras colectivas, talleres art铆sticos y una obra de teatro para nenes que pis贸 fuerte en el sur: Cerro Chico contra el Se帽or Hambre. Fruto del crecimiento se origin贸 tambi茅n la cooperativa de trabajo La Usina de Ideas, que determin贸 la puesta en marcha de la emisora. Con una estructura a煤n m铆nima (dos periodistas y cinco operadores, adem谩s de los comuneros), la emisora ofrece 480 horas de radio en vivo por mes y se autosostiene mediante la venta de servicios y la organizaci贸n de fiestas, conciertos y actividades culturales en estrecho lazo con organizaciones barriales de la zona. 鈥淓ntendemos a la comunicaci贸n como un derecho humano y a la radio como un servicio p煤blico sin fines de lucro鈥, simplifica Iglesias. 鈥淟a radio es una herramienta para incidir en la formaci贸n de nuevas agendas de debate pol铆tico y cultural.鈥
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.