Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 18 de julio de 2002
logo no
LAS PIQUETERAS EN UN DOCUMENTAL

Ellas bancan

Por Roque Casciero
/fotos/no/20020718/notas_no/SN02FO01.jpg
Malena Bystrowicz y Ver贸nica Mastrosimone trabajaban juntas en un portal de Internet que cerr贸 en septiembre del a帽o pasado. Con el monto de sus indemnizaciones, la videasta y la fot贸grafa flamantes desocupadas decidieron hacer un documental sobre las protestas de los piqueteros en el Gran Buenos Aires. Sin embargo, durante la investigaci贸n previa entendieron que deb铆an apuntar la c谩mara a lo que suced铆a en el interior del pa铆s y que las protagonistas deb铆an ser las mujeres. As铆 naci贸 Piqueteras, que ya fue exhibido en festivales de cine en Espa帽a y Francia y que ser谩 estrenado en Buenos Aires el pr贸ximo lunes. 鈥淗ay un claro paralelismo entre las piqueteras y las Madres de Plaza de Mayo鈥, asegura Bystrowicz. 鈥淓n los momentos cr铆ticos, son las minas las que salen a la calle. Las mujeres fueron las primeras en salir a la ruta, mientras los tipos iban a buscar trabajo a otro lugar. Se encontraron llevando a sus hijos a un comedor y dijeron: 鈥楤asta, hay que hacerse escuchar de cualquier manera鈥. Adem谩s, nos interes贸 retratarlas como madres, porque van con sus chicos a la ruta y ellos maman que tienen que defender sus derechos.鈥
En diciembre del 2001, Bystrowicz y Mastrosimone se trasladaron a General Mosconi, un pueblo en el norte de Salta, donde 鈥渟on todos piqueteros鈥. 鈥淒esde que se privatiz贸 YPF, est谩 todo el pueblo desocupado. Ah铆 tienen como cinco muertos porque la represi贸n es terrible: por cada d铆a que est谩 cortada la ruta, las petroleras pierden millones. Ah铆 fue la Plaza del Aguante: despu茅s de un corte de ruta con una brutal represi贸n, los dirigentes ten铆an pedido de captura por sedici贸n, como si fueran golpistas. Entonces, todo el pueblo acamp贸 en la plaza central y se mantuvo cinco meses as铆, con la Gendarmer铆a alrededor, para proteger a los suyos鈥. En Salta, Jujuy y Neuqu茅n, las documentalistas recibieron el aporte de im谩genes de los canales locales. Las tomas de las represiones son impactantes, en especial porque los noticieros de los canales nacionales suelen pasarlas por alto. 鈥淧or ese motivo, antes de comenzar la investigaci贸n para el documental no conoc铆amos bien a fondo lo que pasaba con los piqueteros鈥, asegura Bystrowicz. 鈥淭erminamos de entenderlo cuando est谩bamos en la ruta, cortando la ruta con ellos. Para nosotras, el documental es una forma de crear conciencia y de dar una mano.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.