Supongamos que el Superagente 86 y la 99 tuvieran que perseguir a Sigfrido de Kaos dentro de los esquemas gráficos de Sin City, la novela gráfica de Frank Miller llevada al cine por Robert Rodriguez. O que Batman y Robin (pero con Adam West usando batirrepelente para tiburones junto al compañero de las “santas” acotaciones) se las tuvieran que ver con los Watchmen o Hellboy, sendos dibujos a cuadritos que Zack Snyder y Guillermo del Toro llevaron recientemente a la gran pantalla. En esa Ăłrbita habita The Middleman, serie televisiva que puede verse por Animax, nacida de la mente de Javier Grillo-Marxuach (uno de los primeros guionistas de Lost), que tuvo su gĂ©nesis en papel. The Middleman es el guardián de una orden espacial (“demasiado secreta como para tener un nombre”), quien junto a Wendy, una bombshell de mal temperamento, vaga por el tiempo combatiendo extrañas fuerzas y monstruos de la galaxia. “Antes habĂa algo de estigma con los comics y novelas gráficas, porque se las consideraba cosas para chicos. Pero los que ahora hacen pelĂculas y series crecieron leyĂ©ndolos, por lo que se ha vuelto más aceptable socialmente disfrutarlos”, cuenta Matt Keeslar, el protagonista de la serie en charla con el NO. El actor cree que los hĂ©roes o antihĂ©roes, como The Middleman, pero tambiĂ©n Superman, el IncreĂble Hulk o los 300 de Frank Miller, explican de una forma extraña la psique de un pueblo con un ejĂ©rcito listo a cargarse a quien sea. Y si en el presente el comic se volviĂł materia de discusiĂłn acadĂ©mica (muchas adaptaciones cambiaron el golpe por el diván), The Middleman, en cambio, tiene su centro en el colorinche Ka-pow! y Crash! con chistes y gags dignos de comedias de antaño. “El show es un conglomerado de cultura pop. Sea el 007, Dr. Who, Raiders of the Lost Arc o Escape from New York. La razĂłn es que Javier, nuestro productor, es una enciclopedia en el tema. Se conoce una y todas las lĂneas de las pelĂculas de ciencia ficciĂłn y superhĂ©roes en general.” Gran parte del encanto de The Middleman reside en la quĂmica de su personaje con el de Wendy (Natalie Morales), tan elocuente, sexy y atildado como en The Avengers (una referencia más y van...). “Es como Batman y Robin pero al revĂ©s, porque ella no quiere ser su protegida. Wendy es independiente y tiene su forma de resolver las cosas. Cuando los opuestos cargan las partĂculas, siempre va a haber energĂa y electricidad”, explica Keeslar. No todas fueron buenas. DurĂł sĂłlo una temporada por bajos ratings, lo suficiente como para ser comparada con otras series de culto como Chuck o Pushing Daisies. Todas profesan un bizarro, sincero, bien trabajado y añejado sentido del humor. Keeslar descree que este tipo de shows tengan larga vida. “No creo que la televisiĂłn, particularmente la más inteligente, exista por mucho más. Los reality shows son más baratos, y fáciles de producir”, sentencia. “Internet se ha vuelto tan popular que la gente se vuelca allĂ para buscar sus intereses.” The Middleman tiene razĂłn.
* The Middleman puede verse hoy a las 16 por Animax.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.