Elegiste una vida, un laburo, una carrera, una familia, un jodido gran televisor, lavarropas, todo lo de la intro de Trainspotting. Saliste del laburo, te salvaste por un barbijo de pegarte la porcina en el bondi, el portero te pasó los resúmenes de dos tarjetas, subiste diez pisos por la escalera porque el ascensor no funcionaba y encima esa mañana te encontraste un vello encanecido. ¿Qué más te puede pasar? Claro, que el que vive con vos haya dejado la puerta de la heladera abierta y tu lata de birra esté caliente. “La puchaâ€, decÃs y la mandás al freezer, consolándote con que en media hora estará frÃa. O abrÃs Taringa!, el libro en la solución mágica que Pirulo, uno de los más de cincuenta usuarios del megaforo de habla hispana que fueron compilados en la publicación, ofrece en la página 57: “Lo que hacemos es introducir la lata en un recipiente con agua y sal dentro del congelador por tan sólo dos minutosâ€. “¿Dos minutos? ¡Pero yo la quiero ahora!â€, dirÃa Homero.
Por supuesto, el quinteto de amarillos más conocido del mundo también está presente en este libro de 200 páginas repleto de curiosidades, informaciones, anécdotas, datos, frases, cifras, explicaciones, recetas, consejos y juegos para emborracharse con amigos, un tÃtulo ideal para estancarse entre el grifo y la canilla frÃa del bidet o sobre la mochila del trono con tapa. Allà residen las dos mayores virtudes del volumen: su utilidad accesoria y su eficacia a la hora de estabilizar la flora intestinal. “La idea fue mostrar lo más representativo de lo que hay publicado en el foro y llevarlo a otro soporte como un reconocimiento a los taringuerosâ€, le explica al NO Hernán Botbol, responsable de Taringa! junto a su hermano MatÃas y Alberto Nakayama. De ese modo, esta obra de editorial Sudamericana federaliza el acceso al foro: donde el cable del alargue no llega o donde no engancha wi-fi, allà estará el libro.
A todo esto, ¿qué es Taringa!? Bueno, como su lema es “inteligencia colectivaâ€, que labure el resto. Federico Wiemeyer explica desde el prólogo “Taringa! para abuelas†que se trata de una comunidad de Internet en la que a diario miles de personas publican cosas. ¿Cuáles? PoesÃas, discos, fotos, videos, juegos, noticias, manuales, denuncias, pedidos de donantes de sangre y el estado del arte de la investigación sobre la existencia de Pie Grande. Sigue Wiemeyer: “La mejor definición que me dieron fue: Taringa!, si no tenés tiempo, no entrésâ€.
La proliferación de contenidos está atada, claro, a la proliferación de usuarios: uno de los primeros posts (perdón, ¡capÃtulos!) del libro asegura que a fines de noviembre existÃa 1,2 millón de usuarios; actualmente, Botbol estima que hay “cerca de 2,5 millonesâ€. Si uno de ellos quisiera presentar un proyecto para su tratamiento legislativo, con que la mitad de los taringueros firmen apoyando su presentación ya deberÃa ser tratado. Otro ejemplo: si los taringueros se agarraran de las manos, cortarÃan al medio la Argentina, desde Buenos Aires a Mendoza, ida y vuelta. Y si el virus de la Influenza A (H1N1) se propagara por vÃa electrónica, Taringa! serÃa un gran peligro para el mundo.
“A simple vista, parece fácil hacer un libro con el aporte de los usuarios, pero el proceso de selección fue difÃcil porque ya tenemos casi un millón de posts, e hicimos las correcciones de gramática y de ortografÃa, el diseño. El libro llevó tiempoâ€, admite Botbol. Ese último punto, el diseño, es el tercer atractivo principal de Taringa!, el libro: es imposible dejar de mirarlo, de buscar personajes ocultos en las obras de pÃxel art a cargo del grupo eBoy, de querer una copia más para la repisa... “Lo bueno es que el libro no te calienta los muslos, como sà pasa con la notebook si te la llevás al baño para seguir taringueandoâ€, destaca Botbol. El problema fue el que sistemáticamente aparece cuando se trata de definir, describir, caracterizar y documentar lo que ocurre en la virtualidad 2.0: al ser tan dinámica, ¿cómo no quedar pagando al decir o mostrar algo “viejoâ€? Bueno, “los posts en formato multimedia, con videos e imágenes, no entraron por las caracterÃsticas de lo impreso y otros posts quedaron fuera de la selección porque eran muy largos. Todo el tiempo aparecen posts súper interesantes y eso tiene Taringa!: hoy un dato no está y mañana suma 10 mil comentariosâ€.
–El internauta argentino medio es quejoso, ¿el taringuero también?
Botbol: –Los que aparecieron en el libro se sintieron muy orgullosos y contentos, porque justamente lo que buscan los usuarios de Taringa! es compartir y ser reconocidos por sus aportes. Pero sÃ, hubo muchos posts de usuarios enojados porque no estaban en el libro. Lo que saben es que en nuestra voluntad siempre estuvo elegir lo representativo.
El dÃa de la charla, en la oficina de Taringa! festejaban haber roto “un nuevo record†de visitantes el lunes: casi 3,3 millones. “Nuestro objetivo ideal serÃa que el techo de usuarios del foro sea el de usuarios de Internet, porque la intención es que todos encuentren lo que andan buscando y que el que quiera compartir pueda hacerloâ€, se ilusionan.
Pero, ¿qué más hay? “De todo, como en boticaâ€, se decÃa antes: está Kazuki Ito, el referà del Winning Eleven que sólo tiene tarjeta roja; un diccionario para decir “me importa un pito†en inglés (“It matters me a whistleâ€); un curso acelerado de chamuyo y, para balancear, las 10 razones que dan cuenta de que tu novi@ es histéric@; recetas para pizzas, galletitas y pochoclos; la explicación de seis tipos de nudos de corbata; una guÃa de lo que se aprende gracias al cine (como que “no es necesario decir hola ni adiós cuando se habla por teléfonoâ€); las respuestas más curiosas de un examen de medicina (“¿las vÃsceras?†como ejemplo de un “parásito internoâ€); consejos para levantarse temprano y enfrentarse a una entrevista laboral; una esclarecedora explicación acerca de cómo sueñan los ciegos y la Gran Verdad revelada de este siglo: ¿por qué los mosquitos pican más a unos que a otros?
“Las ganancias generadas por el libro serán donadas completamente a Un Techo para mi PaÃs, una ONG que trabaja con familias en situación de extrema pobreza y sin hogarâ€, promete Botbol. En paralelo, Taringa! está desarrollando un sistema de publicidad que “serÃa algo bastante revolucionario porque va a permitir sólo ver las publicidades de cosas que nos interesenâ€. Y también se está probando un nuevo servicio que consistirá en la posibilidad de crear “mini-taringas por preferencia, tema o comunidadâ€. En el medio se mudarán a nuevas oficinas y pondrán a punto la versión en inglés del sitio. Para que aquel sueño bolche-tecno de que todos compartan todo esté cada dÃa más cerca. Para que algún dÃa el pueblo no diga “de todo, como en botica†sino “de todo, como en Taringa!â€.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.