Las proezas espaciales comenzaron en los libros (primero Julio Verne, despu茅s la ciencia ficci贸n). Luego le toc贸 a la m煤sica ser testigo de viajes intergal谩cticos (Syd Barrett, space rock) y, unos a帽os m谩s tarde, al cine (Steven Spielberg, Stanley Kubrick). A 40 a帽os de la llegada del hombre a la Luna, todav铆a se debate si fue cierto o no el logro imperialista m谩s grande en la historia de la humanidad. Algunos subrayan que todo fue filmado en un estudio de televisi贸n; otros, que fue el gran descubrimiento hecho por el hombre. En definitiva, fue el alunizaje del Apollo XI y las pisadas de Neil Armstrong, un 20 de julio de 1969, las que alimentaron e influyeron a las culturas de todos los continentes.
Al rock le toca una parte importante. Pero el concepto espacial sigue siendo difuso, si se tiene en cuenta que aqu铆 hubo pocos que lo intentaron. Luis Alberto Spinetta, en Invisible, dej贸 versos memorables: 鈥淟os planetas giran sin saberlo / as铆 como tu recuerdo vive en ellos鈥 (Encadenado al 谩nima). Lo sideral tiene que ver con una mirada al m谩s all谩, una concepci贸n que va desde los primeros discos de rock en castellano a El tren de la v铆a l谩ctea, de La Manzana Crom谩tica Protoplasm谩tica, o Una especie de mutante, disco debut de Go! Neko!, por citar dos casos. Es, la galaxia, una fuente inagotable de inspiraci贸n. 鈥淪intoniza, amigo m铆o, tu ritmo con el ritmo de la naturaleza y la galaxia. (...) Entonces, amigo m铆o, tendr谩s que optar entre desaparecer o evolucionar hacia una nueva era de integraci贸n con el cosmos鈥, dice en el interior de El d铆a de los muertos, la 煤ltima producci贸n de El Mat贸 a un Polic铆a Motorizado (el 28 de agosto, en Niceto, cierran el festival Noche Dorada Espacial).
IMAGEN: CECILIA SALASEl d煤o de la provincia de Buenos Aires encabeza, junto a Shaman y Los Hombres en Llamas, 107 faunos, Go! Neko!, El Perrodiablo y Viva El谩stico, la nueva avanzada del rock local. Sin embargo, de todas, es la m谩s terrenal. 鈥淐aminando por Corrientes / los tontos se mord铆an los dientes / y yo, en soledad, fui a buscar dolor鈥, canta Prietto en 鈥淎v. Corrientes鈥. Pero tambi茅n hay de lo otro, en 鈥淟a carretera de los incendios鈥 entona: 鈥淓sta es una canci贸n tradicional en el espacio / con esta canci贸n bailan el vals los enamorados / en las caba帽as del universo鈥. Unos d铆as antes de la entrevista, el baterista Mariano, v铆a telef贸nica, dec铆a: 鈥淟o espacial est谩 presente cuando estamos entre amigos鈥. Los cuatro discos de la banda (todos se pueden descargar gratuitamente de la p谩gina oficial), son el retrato de dos hombres tocando 鈥渓o que les pinta鈥. Psicodelia surrealista, cuelgues lo fi, kraut campestre, folk barrial, Prietto viaja al cosmos con Mariano es un d煤o que ha escuchado demasiado a Color Humano. Y su mirada retrospectiva se clava m谩s en el plano nacional que en el extranjero. 鈥淵a grabamos dos canciones de Litto Nebbia鈥, dice Prietto.
Prietto: 鈥揌ay algunas que voy a ver que tienen partes m谩s voladas, un tipo de estructura que hace mucho que no se escuchaba, sonidos que no eran muy comunes antes. Nosotros no hacemos un estilo determinado, y tal vez sea eso lo espacial. A m铆 lo que me gusta de cuando vamos a tocar es que a veces salimos sin lista... o enganchamos los temas con zapadas. Hay varias cosas: los delays, por ejemplo, son momentos en que nosotros estamos volando, y la gente se engancha con eso. Y cada cual va para donde quiera con su mente. Lo espacial, en la m煤sica, est谩 relacionado con la libertad. Tiene que ver con lo que pasa arriba del escenario. Yo lo relaciono con la libertad y lo inesperado. Es algo que no est谩 pautado.
www.viajaalcosmos.com.ar
www.fotolog.com/priettto
IMAGEN: CECILIA SALASEn la l铆nea de Supergrass y Super Furry Animals se inscribe la m煤sica que hace Toboganes a Marte, banda tandilense que la conforman Federico Islas (voz, guitarra), Diego Techeyro (bajo, coros), Ignacio Buk (guitarra) y Jos茅 Esp铆ndola (bater铆a). 驴Y lo espacial? Est谩 en el arte de tapa del primer y 煤nico disco (Toboganes a Marte 鈥09), en la 鈥渃oncepci贸n鈥 de las canciones, en los shows (隆su 煤ltimo recital lo abrieron con im谩genes de un viaje c贸smico!). Seg煤n la gacetilla de prensa que brinda el grupo, lo espacial interviene directamente en las relaciones personales de la banda: 鈥淓l trabajo de arte surgi贸 durante un proceso de sutiles coincidencias espaciales en las que un mont贸n de amigos de la casa intercambiaron su tiempo y amor con una devoci贸n que a煤n eriza a muchos la piel鈥, cierra la informaci贸n. Pero, 驴qu茅 lugar ocupan en la escena actual? Tal vez la misma que la de Mataplantas, Bicicletas y la misma que la de los grupos que crecieron al calor de la ola independiente que surgi贸 de La Plata y del Conurbano Bonaerense. 鈥淓l disco lo grabamos en el 2006, y reci茅n lo pudimos editar este a帽o. Imaginate lo que cost贸 que estuviera en la calle. Todo lo hicimos con mucho esfuerzo y poco presupuesto鈥, se enorgullece Federico Islas. 驴Y c贸mo empez贸 la movida del espacio? 鈥淓mpez贸 como una idea que ya tienen algunas bandas nuevas. Que tampoco pasa por nombres, sino por la energ铆a que transmite cada banda. Los grupos ahora quieren estar en armon铆a con el cosmos, tanto en la m煤sica como en la calle; todo el mundo est谩 pensando en eso, eso que de alguna manera pueda llegar a salvarte鈥, contin煤a. Y Diego Techeyro, bajista, confirma: 鈥淐reo, totalmente, que existe algo as铆. Es como dijeron los chicos de El Mat贸 a un Polic铆a Motorizado, el fin del mundo es en 2012. Todo tiene que ver con todo鈥.
www.myspace.com/toboganesamarte
www.fotolog.com/toboganesamarte

No es casual el nombre de una banda. Y menos si se llama Reno y Los Castores C贸smicos. Ellos no curtieron el palo espacial, ese que despu茅s dio vida a Spiritualized, Spaceman 3 y Grandaddy. La banda que hizo pie en La Plata se acerca mucho m谩s a Black Rebel Motorcycle Club (por haber revitalizado eso que algunos llaman folk el茅ctrico). Pero s铆 coquetearon con esa m铆stica espacial que surgi贸 a comienzos del 2000, y que consist铆a en llevar un paso m谩s all谩 la psicodelia de los primeros Color Humano. Nacieron ah铆, en los bordes del rock argentino, sin sponsoreo ni productores golondrinas. 鈥淐uando surgieron los Castores C贸smicos siempre estuvo esa idea. Una de nuestras primeras canciones dura casi dieciocho minutos, tiene delays y varias capas de sonido que tal vez se acerquen a eso que se llama espacial鈥, confirma Reno (Juan Pablo Gonz谩lez), cantante, guitarrista y compositor. Y sigue: 鈥淣uestro primer disco est谩 marcado por un cuelgue raro, donde se juntaba toda la m煤sica que escuch谩bamos por esos a帽os donde 茅ramos m谩s psicod茅licos y espaciales鈥. Reno comparte una an茅cdota que confirma lo que suena en 鈥淟as navajas de afeitar鈥, el segundo disco de la banda, editado a trav茅s del sello Laptra: 鈥淯na vez vino una amiga y nos dijo que est谩bamos dejando de ser c贸smicos y que tendr铆amos que llamarnos Reno y Los Castores, porque este disco tiene canciones m谩s ruteras鈥. La banda se completa con la bajista Violeta Di Franco, el guitarrista Mart铆n K y el baterista Panda.
Reno: 鈥揘uestra manera no es para nada espacial, porque yo caigo con una guitarra, unas letras y de ah铆 salen los temas. Y no se piensa en pedaleras o cuelgues raros a la hora de hacer los temas. Todos los detalles musicales los vamos armando depende c贸mo vaya la canci贸n. Lo espacial o lo psicod茅lico pasa por las letras, por algunos compases... no tanto por la m煤sica. El primer disco s铆 tiene locuras tipo Syd Barrett. Tiene m谩s vuelo. Ahora estamos haciendo las canciones para nuestro tercer disco y decidimos volver a hacer lo del principio, acercarnos m谩s a lo espacial, si se quiere.
Violeta: 鈥揅reo que es una coincidencia. Un grupo de bandas se pusieron estos nombres espaciales. De hecho, nosotros siempre quisimos armar una fecha espacial ac谩 en La Plata, donde toc谩ramos nosotros con La Patrulla Espacial y Prietto viaja al cosmos con Mariano.
Reno: 鈥揂 m铆 me parece que vas a ver a Prietto y a La Patrulla y, sin dudas, te transportan a otra galaxia cuando los ves sobre un escenario. Por ejemplo, el primer disco de Los Piojos a m铆 me lleva a otra galaxia y es s贸lo una guitarra y una arm贸nica. A veces me parece m谩s espacial eso que una banda con pedaleras, efectos y muchos instrumentos.
www.myspace.com/renoyloscastorescosmicos
www.fotolog.com/castorescosmicos

鈥淟a banda tiene mucho de rock psicod茅lico, y siempre se nos relacion贸 con los viajes espaciales. Tratamos de generar, en vivo, una forma espacial. Cuando empezamos, el fin de la banda era 茅se: generar un viaje en el que estuviera escuch谩ndonos. Pero con el tiempo, nos volcamos m谩s al heavy metal鈥. El que dice esto, con un trasfondo de fiesta de cumplea帽os, es Werner Schneider, bajista y compositor de La Patrulla Espacial, banda revelaci贸n del a帽o pasado del nuevo rock argentino. Los integrantes se conocieron en La Plata, vieja usina cultural de Buenos Aires. El grupo se completa con Tom谩s Vilche (voz, guitarra), Lucas Borthiry (guitarra), y Tulio Simeoni (bater铆a). Algunos ex T铆o Pastafrola, d煤o psicod茅lico deudor de Silver Apples.
Werner: 鈥揅uando apenas empezamos, uno de los conceptos que nos daba vuelta en la cabeza era 茅se: rock espacial. Escuch谩bamos mucho a Spaceman 3, y as铆 fuimos haciendo m煤sica en base a esa primera idea. Pero despu茅s, sin dudas, nos fuimos a otros lugares musicales.
Lucas: 鈥揝in dudas, la tem谩tica espacial est谩 presente. Pero me parece que hay muchas cosas m谩s en la banda. Por ejemplo, creo que La Patrulla Espacial tiene el aura psicod茅lica de Syd Barrett. Pero, los mismos temas que tenemos grabados y que se pueden llamar espaciales, ahora los tocamos diferentes, y eso tiene que ver con la alimentaci贸n musical. Al principio, el grupo s铆 era eso. Hab铆a canciones que duraban 10 minutos, toda una progresi贸n de acordes, cosas que pod铆an remitir a lo c贸smico. Hoy hay algo de eso, pero tambi茅n nos ponemos al servicio de la canci贸n. Siempre le estamos haciendo un gui帽o al rock espacial.
Werner: 鈥揈s que nos dimos cuenta que se pod铆a viajar con el blues y la m煤sica de los 鈥70, y que pod铆amos hacer muchas cosas con varios estilos. Me da la sensaci贸n que ahora empezamos a hacer un rock and roll m谩s claro. Fuimos puliendo la psicodelia y la m煤sica electr贸nica, y nos encaminamos por eso. Porque tambi茅n quer铆amos hacer lo que hac铆a Edelmiro Molinari. Y llegamos a Pappo por los riffs de guitarra. Pertenecemos, creo, a esa rama de la psicodelia que es m谩s rockera... por ejemplo Primal Scream.
www.myspace.com/lapatrullaespacial
www.fotolog.com/patrullaespacial

Es un recorrido largu铆simo el de los integrantes de Los Abuelos de la Nasa. Pero, m谩s all谩 de sus datos biogr谩ficos, es necesario preguntar, primero, c贸mo naci贸 su historia: 鈥淓l grupo empez贸 en diciembre de 2007, y se form贸 para una de las fiestas Zizek. Lo hab铆an invitado a Manuel Schaller para hacer algo (茅l, en ese entonces, tocaba con Dick el Demasiado), y me invit贸 a m铆, porque nos conoc铆amos de hacer cosas juntos hace un tiempo, cuando yo ten铆a mi grupo, Pornois. Ah铆 se sumaron unos amigos para esa fecha y luego fueron rotando los m煤sicos. Pero siempre estuvimos nosotros dos. Los Abuelos de la Nasa somos un d煤o, que en vivo se completa con Jaqui Barra, en percusi贸n, y Fernando Mantaras, en contrabajo. Estamos grabando el primer disco de la banda, que saldr谩, suponemos, este a帽o鈥, detalla al NO Lucas Totino Tedesco, encargado de la voz, ukelele y guitarra el茅ctrica.
Lucas: 鈥揧o nunca hab铆a escuchado hablar de eso, pero un d铆a le pregunt茅 a un amigo que entiende de m煤sica y me dijo que hay algo que es 鈥渋ndio espacial鈥. Una movida nueva. Y creo que entramos perfecto en esa categor铆a. Hacemos indio espacial. Si buscamos, podemos rastrear varios indicios de vida espacial en el rock argentino, lo primero que encontr谩s, sin dudas, son las tapas de los discos de Pappo鈥檚 Blues.
Lucas: 鈥揈stamos sonando un poco a m煤sica hawaiana, pero lo espacial est谩 tambi茅n en lo psicod茅lico. Tenemos muchas cosas psicod茅licas, fusiones. Todo se resume en la experimentaci贸n. Mis proyectos inmediatamente anteriores a la banda eran, por un lado, Pornois, que era un colectivo de m煤sica y video; y por otro lado, el proyecto HulaHula Records, que es un sello online de m煤sica experimental, improvisaci贸n libre, electr贸nica y ruidismos varios, m谩s abstracto. Lo espacial, en Los Abuelos, creo que pasa tambi茅n por los instrumentos que usamos: theremin, guitarra lap steel, marimba, instrumentos de juguete, basura, latas, de todo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.