â€Brasil va a ganar el partido en Rosario, pero estoy seguro de que Argentina también clasificará al Mundialâ€, augura Marcelo D2 al NO, vÃa telefónica desde San Pablo, el desenlace del encuentro entre ambas selecciones el 5 de septiembre. De no haber pisado el paÃs con anterioridad, el MC más famoso del Gigante amazónico posiblemente advertirÃa no sólo una victoria con goleada a favor de los suyos sino el deseo de ver mortificado al equipo que hoy conduce D10s.
No obstante, el ex Planet Hemp se comidió ante la consulta, pues ni él mismo se puede creer aún que en apenas unos meses su popularidad haya crecido tanto acá. Tras rebosar la discoteca Niceto Club en marzo pasado, en lo que fue su segunda visita a esta orilla del RÃo de la Plata (el debut aconteció en 2007), el rapero carioca retorna esta semana para actuar en Capital Federal y ampliar su radio de acción con su estreno (coincidentemente) en la urbe del Gigante de Arrollito. “Desde hace muchos años querÃa ir a la Argentina para mostrar mi rap, incluso cuando integré Planet Hemp. Valió la pena la espera por el cariño que me brindó el público las veces que fui, y el interés que tiene por mi músicaâ€, revela el arquetipo de la Doble Hache nacido en 1967 en RÃo de Janeiro. “Si bien conocà poco hip-hop argentino, me parece que se encuentra en crecimiento. Busca lo mismo que el hip-hop brasileño: su identidadâ€.
Además de revisar los temas representativos de su repertorio solista, Marcelo D2 ahondará en su último disco, A arte do barulho (editado a fines de 2008), un trabajo en el que, a diferencia de sus tres anteriores realizaciones, la guitarra asumió un rol protagónico. “HacÃa rato que querÃa grabar un trabajo más ruidosoâ€, reconoce. “La idea del disco surgió a partir de un manifiesto que escribÃ. Cuando terminé de redactarlo, apareció el nombre del álbum y completé el concepto que estaba persiguiendo. SentÃa que era el momento de usar más guitarras. Me parece sorprendente lo que finalmente quedó, porque querÃa algo nuevo para mis canciones.†El rapero brasileño reconoce que los temas del flamante álbum, más que en cualquiera de sus otros trabajos, tienen un bouquet a Planet Hemp. “El rock pegó muy fuerte en mi vida desde que escuché por primera vez a Bad Brains. Ciertamente, este disco es una vuelta al sonido de Planet Hemp. Creo que fue una cuestión lógica.†Tras la separación de su antiguo grupo en 2001, y del prestigio que adquirió su obra unipersonal, D2 todavÃa se refiere a Planet Hemp como si estuviera latente: “Fue la mejor cosa que hice en mi vida, me transformó en lo que soy en este momento. Si no hubiese formado parte de la banda, no serÃa nada ahoraâ€.
Pero el cuarto elepé de Marcelo D2 no se sostiene nada más que en la reminiscencia de su otrora agrupación sino que se abre hacia un suculento crisol de yeites y sones en los que colaboraron el violero y productor Pedro Sá –cómplice de Caetano Veloso en Cê y en el reciente Zii & Zie, álbum inspirado en buena medida en el sonido de Pixies– y el cantautor Seu Jorge –conocido mundialmente por su participación en la pelÃcula The Life Aquatic with Steve Zissou, en la que brasileñizó algunos clásicos de David Bowie–. Dice el MC: “No fue muy planeado lo de los invitados. Grabó uno, luego otro y después escuché todas las canciones. Cuando oà el tema de Roberto Sá me pareció que venÃa muy bien con lo que buscaba, porque necesitaba sangre nueva en mis temas. En cuanto a Seu Jorge, es padrino de una de mis hijas. Asà que, cuando viene a casa, inventamos cosas juntosâ€. Un tópico invariable en el cancionero de Marcelo es la marihuana, aunque no se considera un apologizador. Sin embargo, en A arte do barulho se anima a abordar otros asuntos. “Me siento más seguro lÃricamente en esta producción, reunà un poco de lo que querÃa decir desde hace tiempo. Las letras hablan sobre la marihuana, pero también acerca del dÃa a dÃa de los cariocas: el samba, la alegrÃa, los problemas que padecemos. Este es mi disco más polÃtico.â€
Altavoz de la realidad que se vive en las favelas, el rapero brasileño considera que la popularidad del presidente Lula –a contramano del crecimiento de su reputación como lÃder regional– se fue disolviendo entre los sectores más carenciados del paÃs. “Lula se distancia cada vez más de la favelaâ€, atesta Marcelo. “El gobierno está muy lejos de la pobreza, pero creo que eso sucede en el mundo entero.†Quien sà pareciera gobernar en las villas de RÃo de Janeiro, aparte de la violencia, es el baile funk. En comparación con el antagonismo que existe entre reggaetoneros y hip-hoperos, no sucede lo mismo con el también llamado funk carioca y el hip-hop. “Si bien el hip-hop supo representar a todos los lugares pobres del mundo entero, el baile funk fue tomando ese papel en Brasil. Pero éste es igualmente una versión carioca del rap estadounidense, salió del mismo lugar y tiene los mismos antecedentes.â€
A pesar de que fue fundamental el legado de artistas de la talla de Racionais MC’s, MV Bill, ThaÃde & DJ Hum o Rappin’ Hood en el desarrollo del hip-hop brasileño, Marcelo D2 estableció el elemento identitario al condensar rap y samba en una misma propuesta. “No hay artistas que hayan seguido este caminoâ€, se lamenta el MC. “Sin embargo, ya se mira al rap como una nueva manera de mostrar la música brasileña. Al igual que en RÃo, esto pasa en Curitiba y San Pablo.â€
Morocho incorregible –parafraseando a Borges–, el rapero brasileño domina perfectamente ese cruce entre la humorada y lo real. Más increÃble aún: no entiende bien el español, pero lo poco que sabe lo usa para bardear durante la entrevista. “Nuestra primera vez allá fue ‘copada’. ¿Se dice asÃ?â€, pregunta con un tono que trilla lo naïf. Una vez que recibe el visto bueno, exclama con un agitado: “¡Isso!â€. Y es que la comunicación –a cualquier nivel– es para Marcelo D2 una herramienta esencial.
“Ultimamente me cansé de mi blog, no le estoy dando mucha atención. Al principio sentÃa que debÃa parecerse más a un fanzine de los ‘70, por eso me habÃa entusiasmado.†Idolo del cantautor de samba Zeca Pagodinho y entusiasmado con el nuevo disco de Arctic Monkeys (Humbug), D2 confÃa en que el futuro del hip-hop se encuentra en la mezcla. “En Brasil, siempre y cuando se fusione con la música brasileña, el hip-hop va a tener un camino largo para recorrer. Creo que la mezcla es el futuro del hip-hop en todo el mundo, especialmente luego de que la gente aceptara a éste como una expresión sonora más. Lo compararÃa con el punk en los ‘70. Musicalmente existen concepciones muy interesantes acerca del hip-hop; pensá además que es una cultura relativamente nueva. Actualmente la actitud es fantástica, tengo mucho respeto por todas las propuestas que continúan apareciendo.â€
* Marcelo D2 e Iluminate tocan el sábado en El Teatro de Colegiales (Av. Lacroze y Alvarez Thomas). A las 19.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.