Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 29 de diciembre de 2011
logo no
La moda

Minifaldas, piercings, tattoos

Por Julia Gonz谩lez
/fotos/no/20111229/notas_no/minis.jpg

Si la moda es la tendencia que se repite y que modifica las conductas de las personas, diremos que no es un hecho privativo de las mujeres. Ni siquiera si se circunscribe a la esfera de la ropa, ya que hace tiempo el var贸n tom贸 la moda por las astas, y todo el mundo, sea cual fuere su sexo, hace uso de las costumbres, pilchas y maquillaje para diferenciarse. Desde 茅pocas inmemoriales, cualquier cosa que llevemos puesta nos delimita a nuestras tribus. Y por m谩s que alg煤n considerado rebelde piense que est谩 fuera del sistema por no seguir ninguna moda, seguramente 茅se pertenezca al c铆rculo que reniega de las mismas.

Antropol贸gicamente se encerr贸 a las personas colonizadas para explicar y estudiar sus conductas y, lejos de aquellas primeras sociedades que se diferenciaban por su forma de vivir, las tribus de hoy se propagaron, coloreando la fauna de las ciudades. Hace 19 a帽os estos clanes eran muchos menos: punks, rolingas y hippies sobresal铆an en las primeras 茅pocas del NO, atestando con sus ejemplares lugares como Requiem, El Viejo Correo o Parque Centenario. Cumbieros y electr贸nicos eleg铆an Tentaci贸n Bailable o Pach谩. Pero a medida que globalizaci贸n y tecnolog铆a avanzaron, las tribus se multiplicaron. El fotolog como ejemplo primario cibern茅tico de los 5 minutos de fama que erigiera Andy Warhol cedi贸 terreno al Facebook, y el flogger all铆 fue con sus autofotos; el emo, en constante baj贸n y popularizado por Capusotto, parti贸 hacia la Bond Street y se cort贸 los brazos, 鈥渁sexuado, mezcla de neog贸tico y hardcore mel贸dico, alisado permanente, piercings, delineador y ketchup para emular sangre en las fotos鈥, se lo describi贸 en este suplemento. Hip-hopero, reggaetonero e indies (cabezas y sensibles) emergieron con su onda a trav茅s de Eminem, Calle 13, El Mat贸 a un Polic铆a Motorizado y Gabo Ferro. Los neo glam le robaron la ropa a la abuela, se delinearon los ojos a morir y enfilaron a la Glamnation, en el Roxy. Los tatuajes y los piercings ya no son cosa de algunos rebeldes y corajudos. Cuando el hombre primitivo se refugiaba en las cavernas, la moda era pintar las paredes de sus viviendas, contando las temporadas de caza, y m谩s tarde se decoraron el cuerpo con barro, imitando a los animales para protegerse de los insectos. Hoy (y hace m谩s de una d茅cada), los festivales de tatuajes popularizan el body art, perforaciones e implantes son parte de la est茅tica, y hasta se lleva a cabo la suspensi贸n por medio de ganchos. La pregunta entonces ser铆a: 驴qu茅 raro peinado nuevo se impondr谩 antes de que explote el mundo?

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.