Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 2 de mayo de 2014
logo no
Billetera mata atelier

Todo por dos pesos

De pronto, el mundo cabe en el billete de menor denominaci贸n. Arte pop, nuevos pr贸ceres y delito en el point de la intervenci贸n.

Por Juan Ignacio Prov茅ndola
/fotos/no/20140502/notas_no/ioi.jpg

鈥淪abemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser鈥, dice Bartolom茅 Mitre, repitiendo una reflexi贸n de Shakespeare en Hamlet. Luego, con el mismo gesto adusto, pero sin tanta pretensi贸n literaria, advierte: 鈥淪i te toca este billete, ma帽ana te rompen el ojete鈥. San Mart铆n est谩 disfrazado de Tortuga Ninja, Belgrano del Chavo del 8, Rosas de Robocop y Sarmiento luce una melena como la de Conan el B谩rbaro. La Plaza de Mayo est谩 llena de gente protestando mientras un helic贸ptero se eleva por la Casa Rosada. Godzilla ataca la Casa de Tucum谩n y una intensa batise帽al se proyecta en el cielo de Rosario desde el Monumento a la Bandera. Todo eso en un quiosco de Tierra del Fuego, una caja fuerte del Banco Central, el bolsillo de un viejo: all铆 transcurre el realismo m谩gico de cientos de billetes intervenidos que pasan de mano en mano contando historias.

El 茅xito es con el de $2, aunque se utilizan de otras denominaciones. Hasta inventaron uno de quincepeso (驴para qu茅 si no para hacerse un alto guiso?). La tendencia de intervenir billetes no es nueva. 驴A qui茅n nunca le toc贸 alguno con una cadena de oraci贸n, una frase desesperada de amor o un firulete de ocasi贸n? Los billetes son tan virales como las redes sociales; la combinaci贸n de ambos fue explosiva. Y expansiva: en algunos foros de Espa帽a se preguntan sobre esta pr谩ctica. Que tampoco es exclusivamente argenta (vean, si no, a Lincoln recibiendo un headshot), aunque guarda ineludibles marcas culturales: la Brujita Ver贸n con la bandera de Inglaterra o una frase en el de $2 que dice 鈥溌o alcanzo ni para un Bon-o-Bon!鈥, s贸lo podr铆an ser comprendidos por quienes comparten determinados gui帽os.

El empez贸 sin propon茅rselo y busc贸 un nombre para seguir en el anonimato. El Fafero fue uno de los primeros (anche el primero) que se larg贸. 鈥淣o ten铆a ninguna intenci贸n, ni inspiraciones. Simplemente agarr茅 un billete de 2 que hab铆a sobrado de una gaseosa y arranqu茅. Cuando muri贸 Ricardo Fort, lo dibuj茅, se filtr贸 y explot贸 en Twitter, de la nada鈥, explica. La mayor铆a de los billetes que circulan por la web son de su autor铆a, y fue tal la difusi贸n que incluso recibi贸 felicitaciones de algunos de sus dibujados, como ocurri贸 con Pocho La Pantera y Carlos Tevez.

Al dibujo a mano alzada se le agregaron otras variantes, como el uso de Photoshop o el arrugado del papel, buscando cambiar las expresiones de los pr贸ceres embalsamados. La inventiva parec铆a no tener l铆mites. Hasta que apareci贸 el temor. 鈥淢e asesor茅 y me enter茅 que no era legal adulterar billetes鈥, confiesa Lucas, que aunque nunca dibuj贸, cre贸 en Facebook la p谩gina Los billetes andan diciendo y logr贸 200 mil adeptos. 鈥淏uscaba compartir algo gracioso y art铆stico, y vi que gustaba, pero algunos medios lo volvieron pol铆tico, diciendo que era una protesta contra la inflaci贸n. Adem谩s no quer铆a incentivar a que la gente hiciera algo ilegal. Se me fue un poco de las manos.鈥 驴Soluci贸n? Cerr贸 la fanpage y abri贸 otra, llamada Los huevos andan diciendo.

Seg煤n el C贸digo Penal, 鈥渟er谩 reprimido con reclusi贸n o prisi贸n de uno a cinco a帽os el que cercenare o alterare moneda de curso legal鈥. Algunos puristas se tomaron de esta l铆nea (inspirada en la falsificaci贸n y otros delitos mayores) para acorralarlos. 驴Cu谩l es la acusaci贸n? 驴Dibujar a Ned Flanders sobre la cara de Mitre? Liniers (no el virrey, sino el dibujante) tom贸 uno de 100 pesos y le escribi贸: 鈥淓l desierto no estaba desierto, Roca. Tu alma, s铆鈥. Aclara que no era un billete original sino una copia. Y piensa: 鈥溌縋or qu茅 no sacan a todos esos militares y pol铆ticos, y ponen a artistas y cient铆ficos? Podr铆amos empezar por Piazzolla, Mercedes Sosa, Cort谩zar, Favaloro, Borges, Gardel, Spinetta y Fontanarrosa鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.