Jueves, 11 de junio de 2015
Cambios en Gusano’s Hellmachine
Grupo focal
Dispuestos a lo colectivo, laburan el post Carajo.
Por Mario Yannoulas

cLlegĂł un paquete a la redacciĂłn del NO, y alguien dijo que ahĂ habĂa data sobre el post Carajo. Jorge “Gusano” GarcĂa, guitarrista y cantante de Gusano’s Hellmachine, trata de desentrañar la punta de esa idea que no es suya: “Puede que haya una escena asĂ. Aprendemos de cĂłmo se manejan las bandas, porque tomamos esto como un trabajo, invertimos tiempo y plata, lo queremos hacer bien. Hay que laburar prolijo, y Carajo es un ejemplo, como Rata Blanca”, concede. “En bandas argentinas, buscamos referentes más por cĂłmo hacen las cosas, que en lo musical. Apuntamos para ese lado, que es el más costoso y serio. Organizamos nuestros shows, somos cuidadosos con nuestro pĂşblico, buscamos lugares cĂłmodos, con buen sonido y luces.”
El grupo cumple una dĂ©cada y presentĂł Cambios, su segundo disco, con los Ăşltimos brindis de 2014. Puesto el tĂtulo, hubo que demostrar por quĂ© hay ahĂ una cuña en su desarrollo: cajonearon Rust in Peace, de Megadeth, se amigaron con Corey Taylor, y Gusano empezĂł a cantar para dejar de depender de voces invitadas como las de Javier Barrozo (Magnos) o Iván Sencion (Jeriko). “Buscamos sonar un poco más pesados y actuales, bajamos la afinaciĂłn, empezamos a cantar y en un formato canciĂłn, a diferencia del primer disco, que tiene más tecnicismos y virtuosismo, es más heavy tradicional. Queremos sonar más a grupo y no tanto a individualidades.”
* Sábado 13 en Uniclub, Guardia Vieja 3360. A las 19.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.