Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 23 de julio de 2015
logo no

Teatro de caretas

Una tragedia personal la puso a escribir esta obra sobre la doble moral.

Por Julia González
/fotos/no/20150723/notas_no/sn03fo01.jpg

Juguetona y curiosa, una aniñada Vanina Szlatyner entra en escena e ilumina con una vela la sala completamente negra. Busca algo, recorre el espacio. En ropa interior, saca un atuendo de una caja de madera que funciona como mesa, placard o tumba, y se deja poseer por una vieja bruta y antisemita, que expele sus opiniones como si nadie la viera. Pero hay un público testigo y entonces sucede la magia: la manifestación de la doble moral sin caretas. “Esa niña que juega por suerte tiene la posibilidad de entrar y salir de los personajes, no quedarse con la tragedia ni con la discriminación. Lo deja ahí para seguirâ€, dice Vanina, autora y protagonista de Una, unipersonal dirigido por Eduardo Bertoglio, cuyo fragmento “La visita†fue elegido por Mauricio Kartun para Teatro x la Identidad 2014.

La actriz se busca en cuatro mujeres a través del vestuario, que va transformando a cada una. Son distintas y hablan de sus verdades en la intimidad. Se confiesan con la impunidad que les otorga la soledad. Son prejuiciosas, desesperadas, frívolas o autosuficientes. “Estas mujeres tienen una doble moral y dicen cosas que un montón de gente no se anima a decir. Me pareció interesante empezar a hablar sobre estoâ€, dice Vanina, que inició este texto en 2007, a raíz de un accidente en el que murieron su mamá y dos de sus hermanos. Movilizada y traumada, se encerró a escribir como ejercicio de sanación. “Todos los personajes tienen algo de mí o de mi familia, cosas que fui viviendo en esta última etapa que me hizo crecer de golpe. Esto me shockeó e hizo que creciera mi alma. Fui buscando huequitos para respirar un pocoâ€, dice.

Con referentes como León Ferrari y Pompeyo Audivert, quien fue su maestro, Vanina fue construyendo su personalidad actoral. La búsqueda la llevó a fusionar ese costado de “bichoâ€, como lo llama ella, y de tierno; lo cómico y lo trágico; lo oscuro y lo luminoso. Con un comienzo promisorio a los 12 en Magazine For Fai junto a Mex Urtizberea, Lucrecia Martel y Mariana Briski, y embelesada por el espacio de la cuarta pared, Vanina empezó a estudiar teatro, tango, circo. Convencida de que “una actriz tiene que saber hacer de todoâ€, se metió en muchas cosas. “Era chiquita, me tomaba el colectivo, juntaba las moneditas. Cuando terminé la secundaria ya había estudiado un montónâ€, cuenta. A los 18 produjo su primera obra junto a unos amigos y la llevó al Paseo La Plaza, hecho que determinó el empuje de esta actriz que eligió fortalecerse y abrirse camino apretando valiente la espada del arte.

* Domingo 26 y sábados de agosto en Teatro El Popular, Chile 2080.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.