El pasado y el presente de la radiofonÃa argentina se enfrentan en Lexter, la ola perfecta, el film de Luis Diaz que busca demostrar qué factores se dieron en los ‘80 y ‘90 para que la cultura actual tenga los colores y elasticidad que ostenta. “Es un poco todo lo que vivÃ. Empezar a trabajar en el medio, ver cómo me dejaba afuera y la búsqueda de cosas nuevasâ€, explica Luis, que además de director y guionista trabajó toda su vida en los medios y actualmente conduce FAN por Radio Colmena (junto a Hernán Panessi, una de las plumas del NO).
La historia de la pelÃcula se centra en dos personajes: Lexter, un cuarentón en la ruina que supo ser la cara de la revolución de la radio hace dos décadas, y Blas, un veinteañero obsesionado con la radio del pasado y el punk rock. El joven (Nicolás Eisen) escribe una tesis sobre el viejo y ahà es cuando ambos mundos hacen colisión en medio de una Buenos Aires repleta de guiños a puntos clave de ayer y hoy, como Cemento, el Parakultural, el Roxy y el Matienzo. “Cada vez que empujo una puerta de radio me acuerdo de la primera vez que lo hice. Son pesadas, tenés que hacer fuerza para entrar a un estudioâ€, dice Pablo Fabregas, el actor, comediante y locutor que hace de Lexter, y que actualmente es uno de los laderos en Metro y medio de Sebastián Wainraich, con quien hizo el programa de culto Mama paga.
Luis y Pablo se conocieron hace años en un estudio de radio y trabajaron en la obra Más canchero, Pablo arriba del escenario y Luis en los guiones. “Un dÃa se le rompió la cápsula del micrófono y se fue del escenario con una puteada que dio con algo que yo habÃa escrito esa semana. Era Lexter y lo habÃa tenido frente a mis ojos hacÃa mesesâ€, recuerda Luis. “Ese dÃa compartimos el camino a casa y le propuse que protagonice la pelÃcula, y respondió: ‘Estás loco porque vas a fracasar pero acepto’. A los pocos dÃas estábamos armando todo.â€
Fabregas hoy lo define de modo muy determinante: “Luis es el ejemplo vivo de que una pelÃcula se puede hacer con amor. No hacen falta dos millones de pesos: si tenés una cámara y la idea podés. Es como la radio, no hace falta más que amor e ideasâ€.
La parte más jugosa de Lexter, la ola perfecta, teniendo en cuenta su geografÃa y nostalgia, son los testimonios de personas de radio como Bobby Flores, Lalo Mir, Clemente Cancela, Ruso Verea, Santiago Calori y Sebastián de Caro, entre otros, y el papel increÃble de Bebe Sanzo como director garca de una radio modernosa. Todos simulan contestar preguntas en una especie de documental sobre Lexter, como si de veras hubiera existido. “Se coparon desde un principio. Me quedó afuera uno que no me animé a tocarle la puerta... Mario, lo dejo colgado en mi pared y sin conocerlo, como dice la pelÃculaâ€, resume Luis.
Estreno el viernes 11 de diciembre en BA Comic, C.C. Borges, Viamonte 525.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.