Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de enero de 2016
logo no
Resurrecci贸n en las salas

AL TERCER DIA REESTRENO...

Fe y mito en conflicto en la tensa pel铆cula de Gonzalo Calzada.

Por Stephanie Zucarelli
/fotos/no/20160114/notas_no/sn06fo02.jpg

No es mala noticia cuando la agenda del cine argentino abre con un estreno que rompe con el statu quo del cine de g茅nero. Resurrecci贸n, del director Gonzalo Calzada (La plegaria del Vidente, Luisa), es una pel铆cula de suspenso g贸tico con una atm贸sfera densa y que fusiona los elementos de una lucha cultural entre el rigor religioso de la Argentina europeizada de 1875 y su contraparte del interior, que habla de mitos folcl贸ricos regionales. La fiebre amarilla est谩 exterminando Buenos Aires y s贸lo los miedos mitol贸gicos pueden explicar semejante plaga. Es en ese momento que Aparicio (Martin Slipak), un joven sacerdote reci茅n ordenado, decide que su llamado divino es ir a salvar a esos enfermos. Pero en su camino elige parar en El Para铆so, la casa de su infancia que devela su pasado olig谩rquico.

S贸lo la voz de su estoico sirviente Quispe (Patricio Contreras) le da un poco de gu铆a acerca de la misteriosa desgracia que cay贸 sobre el lugar. La muerte de su hermano, el encierro autoimpuesto de su cu帽ada y su sobrina y la decadencia de su hogar son razones suficientes para que Aparicio comience a sumergirse en una espiral ca贸tica que s贸lo tiene salida en lo que parece ser la perdici贸n inevitable.

Catalogada como 鈥渢error鈥, Resurrecci贸n apenas cuenta con un par de sustos repentinos y caretas feas, pero lo que s铆 consigue es tener al espectador tenso durante toda su trama. No es dif铆cil crear el ambiente con una locaci贸n que fue fundada en la 茅poca en la que los pasadizos secretos y las tenebrosas capillas privadas estaban en boga, pero no hubiera sido posible coordinar un escenario con una personalidad tan definida sin la atenci贸n a detalles que no dejan de seguir hundiendo al espectador en una historia que habla de un laberinto sin salida.

A pesar del brillante logro est茅tico, la pel铆cula pierde la din谩mica y desequilibra la ilusi贸n con un gui贸n agrietado, lento y que se come el tiempo como olvid谩ndose de que es importante que el espectador est茅 al tanto del progreso del argumento. En los 煤ltimos minutos, se atan los cabos sueltos con una apurada explicaci贸n que da la sensaci贸n de que el tiempo de filmaci贸n se hubiera terminado abruptamente.

Dejando de lado estas fallas, Resurrecci贸n deja la vara alta para el resto de los estrenos 2016. Con una introducci贸n con ilustraciones del historietista Enrique Breccia, una puesta de escena t茅trica y el conflicto entre la fe y el mito, la pel铆cula de Calzada crea una tensi贸n que se genera desde lo m谩s profundo del espectador. Para todos aquellos fan谩ticos del misterio y lo g贸tico 鈥搊 para quienes simplemente quieren dejar de tomar sopa en lo que a cine argentino de g茅nero se trata鈥, Resurrecci贸n es un buen camino para sorprenderse.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.