Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 21 de enero de 2016
logo no
Argentinos por el Mundo

Golbalizaci贸n

El sitio registra casi 1700 futbolistas locales en ligas del extranjero.

Por Hern谩n Panessi
/fotos/no/20160121/notas_no/sn06fo01.jpg

Zumban las gambetas, los goles estremecen, se arman las maletas y el f煤tbol toma forma de oportunidad, geograf铆a o destino. Ahora mismo hay m谩s de 1700 argentinos que juegan en ligas de otros pa铆ses: desde las m谩s competitivas, pasando por el under espa帽ol e italiano, hasta la distante Ocean铆a, donde se encuentran afincados much铆simos. Por eso, porque amerita, porque divierte, informa y embellece, un grupo de amigos gener贸 el Archivo de Jugadores Argentinos por el Mundo. Manejan una cuenta en Twitter (@axem015) desde la que suben data y una web (futbolistasaxem.com.ar) que nuclea kil贸metros de referencias ineludibles, absurdas, m谩gicas.

Agust铆n Doreski, parte del team, reconce que el de Argentinos por el Mundo es un trabajo diario, ins贸lito y sacrificado por el que no reciben paga y que hacen de puros enfermos del f煤tbol. A煤n con internet, el proceso de relevar la informaci贸n es complejo. Gracias a las redes sociales, lograron localizar y vincularse con un mont贸n de jugadores desperdigados por el globo. 鈥淓llos son fuentes de informaci贸n鈥, se帽ala. 鈥淗asta las p谩ginas oficiales de las federaciones de f煤tbol de algunos pa铆ses no dan informaci贸n. Se complica en, por ejemplo, Qatar y Arabia Saudita.鈥

Argentinos por el mundo naci贸 en una charla de amigos. Federico Alvarez, Claudio Aiuto, Gonzalo Bobadilla, Eduardo Ronco y un grupo de periodistas y fan谩ticos que prestan su tiempo para enriquecer y actualizar esta base de datos. 鈥淎rrancamos hace por lo menos 20 a帽os, aunque s贸lo recolect谩bamos informaci贸n de las ligas europeas.鈥 L贸gicamente, el proceso era casero, a peque帽a escala. 鈥淓l material sal铆a de lo que capt谩bamos en alguna radio, de lo que publicaban en alguna revista en el exterior, no mucho m谩s鈥, agrega Agust铆n.

A partir de 2008 generaron el primer archivo, con m谩s de 800 futbolistas argentinos en el exterior. 鈥淎lgunos van de mochileros y se quedan meses jugando.鈥 驴El sitio m谩s ex贸tico? El a帽o pasado hubo dos jugadores argentinos en Vanuatu, una isla que est谩 a varios kil贸metros de Australia. 鈥淧ara nosotros es tan importante Messi como cualquier chico que se va a jugar a la quinta divisi贸n de Polonia鈥, sentencia.

Despu茅s de los destinos habituales (Espa帽a, Italia, Inglaterra, M茅xico, Brasil o Rusia), algunas ligas como la peruana, la ecuatoriana o la chilena aglutinan much铆simos argentinos. Tambi茅n la boliviana, pero all铆 es dif铆cil llevar un censo. 驴Por qu茅? Sencillamente porque pasa de todo: jugadores quebrados llevando horas sin ser atendidos, equipos con el mismo color de camiseta, jueces de l铆nea apu帽alados por anular goles y mucho m谩s.

Con tanto f煤tbol encima, fueron encari帽谩ndose con algunos players como el caso de los 15 jugadores del Waiheke United AFC que participan de la segunda divisi贸n de Auckland en Nueva Zelanda y en las tribunas cuelgan trapos de Callejeros y Los Piojos. 鈥淓so s铆, mi predilecto es Lucas Gal谩n, el hombre gol, un mendocino que juega en el L铆bano. Lo tendr铆a que ver Martino... se merece una chance en la Selecci贸n鈥, aventura Agust铆n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.