Desde la creación de ambos torneos, fue la primera vez que la celebración de la Copa América coincidió con la de la Eurocopa. Fue lo más cercano a un Mundial de fútbol, aunque dividido por el Atlántico y con más paÃses. Pero si en la previa la competencia de este lado del charco, por sus estadÃsticas, le ganaba 1 a 0 sobre la hora a la europea –especialmente por su efectividad histórica en el promedio de gol–, en los papeles resultó un embole aunque sacó a relucir su chapa de festival de goles. Primero porque, pese a reunir a combinados nacionales de Conmebol y Concacaf, era un campeonato conmemorativo por el centenario de la cita futbolera de selecciones más antigua del planeta. Tampoco tuvo mayores sorpresas, salvo la goleada de Chile a México 7-0 y la renuncia de Messi a la Selección, seguida ahora por la salida del DT, Tata Martino. Lo decepcionante fue que por más que se celebró en Estados Unidos, imperio del entretenimiento, el espectáculo aparte que inspira el deporte rey brilló por su ausencia.
Todo lo contrario a la Eurocopa, que luego de su conclusión este fin de semana será recordada por su fútbol y su folklore pop. Aunque los hooligans intentaron empañarla antes de su inicio, lo que significó la vuelta de ese espectro que parecÃa exorcizado, la de Francia será la última edición en la que un paÃs albergue al torneo. Y si la Copa América tuvo su himno en espanglish, Superstar, a cargo de Pitbull y Becky G, el de los europeos, This One’s For You, no sólo fue otro EDM sino que está cantado en inglés, lo que causó indignación entre los franceses: su autor, David Guetta, es galo, y su intérprete, Zara Larrson, sueca.
Pero el hit de la Euro 2016 fue de los norirlandeses, quienes apoyaron a su Selección desde las plateas con la pegadiza Will Grigg’s On Fire, basada en un clásico del dance de los ‘90, Freed from Desire, de la italiana Gala, e inspirado en el delantero que cumplió 25 años esta semana y que pese a que no jugó ni un minuto fue la estrella del certamen gracias a la idea del hincha Sean Kennedy, que creó este himno para arengar su ingreso en el campo tras su gran temporada en el Wigan Athletic.
La 15ª edición de la Euro, que tuvo 24 equipos, también entrará en la historia por el juego colectivo, que derrotó a los cracks. Lo demostró la revelación Islandia, donde hay más volcanes que futbolistas profesionales, y que a partir de ahora tendrá nuevos referentes junto a Björk y a Hafþór Björnsson (La Montaña de Game of Thrones). Sobre todo tras dejar fuera a Inglaterra, en lo que fue la máxima humillación para los creadores del fútbol y el golpe de gracia para ese paÃs luego del Brexit.
Pero como Gales es parte del Reino Unido (allà primó el voto por salir de la Unión Europea), el orgullo británico seguÃa compitiendo al cierre de esta edición. Comandada por Gareth Bale, la otra cenicienta de esta Euro (debutante, al igual que Islandia) podÃa colarse en la final si no es que la Virgen de Fátima seguÃa ayudando a Portugal, que llegó a semis sin ganar. Mientras que el cupo restante para definir al nuevo campeón de Europa lo disputará hoy el anfitrión contra el campeón del mundo, Alemania, en lo que será un duelo titánico. Hagan sus apuestas. Pero en euros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.