Jueves, 13 de mayo de 2004
Héroe tercermundista
POR GOY UGAL DE KARAMELO SANTO
Nacà de la unión entre mi madre y mi padre, como una hibridez entre judÃo y vasco. La cultura que menos mamé fue la vasca hasta que tuve noticias de lo que era la ETA y de lo que estaba pasando en ciudades como Bilbao o Donostia, y empecé a sentirme orgulloso de algo que no conocÃa. De todo esto, FermÃn fue la primera noticia musical. Después, con las giras europeas de Karamelo Santo llegamos al PaÃs Vasco, y caminando por el Casco Viejo me encontré con un montón de gente de diversas caracterÃsticas, pero con una misma cualidad en común: la cordialidad. Eso es euskalerrÃa.
Aviso que luego de 20 años de tocar ska y de tratar de mantener una rebeldÃa adolescente en las palabras, la influencia de FermÃn está asentada. Recuerdo que a los 17 años escuché la canción de Clash Jimmy Jazz cantada en euskera, me impresionó notablemente y funcionó como un disparador en mis canciones. Todo Kortatu dio una razón para colgarse la guitarra y rockear el sistema en otro idioma que no sea el inglés. Toda la familia Muguruza ha estado aportando cimientos para una nueva música rebelde en Latinoamérica. Negu Gorriak, Joxe Rupiao, Brigadistak y Eta Dut son conclusiones musicales que deberÃamos respirar los músicos del tercer mundo. FermÃn no será Bob Marley, ni Lennon, ni Manu Chao. Pero será una especie de Zitarrosa, Yupanqui e Ian Dury a su modo. Un héroe tercermundista que hoy está en casa: bienvenido a la Argentina. Los invito a nutrirse de rebeldÃa, alegrÃa y emoción de un vasco con bombas musicales. Con compañeros musicales, por los caminos musicales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.