![]() |
THE TORMENTOS |
Uno de los ejercicios m谩s placenteros para una banda de surf instrumental debe ser ponerles t铆tulos a los temas. La m煤sica de The Tormentos suena 鈥損erd贸n鈥 crepuscular, balnearia, de estaci贸n de servicio (enti茅ndase gasolinera) rutera y puesta de sol en el desierto rojo. Y los t铆tulos pretenden completar relatos que, al igual que las bandas de sonido de las pel铆culas del Lejano Oeste, funcionan como detonadores mudos de un imaginario que alguna vez fue dado por Hollywood y los viajes sobre ruedas. Las canciones de los Tormentos llevan t铆tulos como 鈥淩ide sunset devil鈥 y 鈥淎n evening at Fusco鈥檚鈥, sugiriendo que la m煤sica surf, aun desembarazada de la voz, s贸lo puede existir en ingl茅s. 驴Ser铆a posible una argentinizaci贸n del g茅nero? 鈥淣o es nuestra idea鈥, dice Marcelo, el bajista. 鈥淣osotros tocamos con equipos e instrumentos de la 茅poca, nos propusimos hacer surf instrumental con todas las de la ley. La idea era ser puristas, y aunque no pudimos escapar a nuestra alma garagera, no s茅 si ser铆a conveniente ponerle un bandone贸n. Quedar铆a librado a la experimentaci贸n.鈥 El cuarteto (completan Dacho X y Culebra en guitarras y Adro en bater铆a) sac贸 a la calle siete piezas en el split Go!, compartido con los eximios The Phantom Surfers. Cultores del estilo de The Astronauts, Impalas y Dick Dale, los Tormentos creen que el 茅xito de los White Stripes y C铆a. les genera un espacio interesante. 鈥淗ay cincuenta bandas mejores que los Strokes y los Vines dando vueltas por Detroit, pero al menos sirven para que Britney Spears ocupe menos lugar.鈥 Contacto: lostormentos@yahoo.com.ar |
|
![]() |
LOS PEYOTES |
| David
XXX, cantante de este quinteto psicotr贸pico y reverberante, calcula
que deben ser la 煤nica aut茅ntica banda de garage argentina.
鈥淣osotros somos netamente salvajes y retro鈥, define, 鈥渂uscamos
los pedales exactos, hacemos la m煤sica salvaje que surgi贸
en los sesenta en Tejas, en la frontera entre M茅xico y Estados Unidos鈥.
En ese plan de exactitud gen茅rica, Los Peyotes apelan tambi茅n
a las maracas, el tr茅molo y el 贸rgano Farfisa. 鈥淓stos
cinco cuates no pretenden cambiar la historia del rock (de hecho, su principal
compositor s贸lo sabe tres tonos): aspiran a ser one hit wonders y
ganar exuberantes mujeres鈥, reza su gacetilla de promoci贸n.
La producci贸n independiente Psychotic Reaction destila esa madeja
de beat,rhythm & blues, spaghetti western y agog贸 que aprendieron
de bandas yanquis como The Sonics y The Seeds, los peruanos Saicos, los
uruguayos Mockers y los argentinos Las Mosquitas, Bingo Reyna, Freddy Solo,
Seassons y La Nueva Generaci贸n. 鈥淟os White Stripes tocan demasiado
bien para ser garage鈥, dice David. 鈥淓st谩n m谩s
entre los 煤ltimos Yardbirds y el primer Black Sabbath.鈥 Mientras
en el norte el garage se pone adolescente y chic, en la Argentina la cosa
es muy distinta: 鈥淓l p煤blico ac谩 es gente de 27, 28,
34 a帽os, verdaderos motoqueros losers, tipos que viven en la zona
sur y que esperan que hagas un cover o pongas una pel铆cula de strippers.
Lo que sorprende, ahora, es que est谩n apareciendo muchas chicas bien
luqueadas鈥. Contacto: peyotes60@yahoo.com.ar |
|
![]() |
THE TANDOORIS |
| Esta
banda stone (no rolinga) prefiri贸 saltearse las connotaciones que
el ser rockero nacional le atribuy贸 a Sus Majestades Sat谩nicas.
A mediados de los noventa, los Tandooris se llamaban Die Blumen y tocaban
algo 鈥渕edio Pixies鈥. 鈥淓n esa 茅poca, la mente colectiva
empez贸 a ir al retro. Todos cre铆amos que 茅ramos los
煤nicos y, cuando nos quisimos dar cuenta, medio mundo estaba en la
misma鈥, recuerda Dar铆o, que enseguida descarga un desembozado
alegato del tipo aquellos-a帽os-felices: 鈥淣o te queda otra salida
que mirar para atr谩s, fijarte en 茅pocas de mayor inspiraci贸n.
Durante mucho tiempo se le trat贸 de buscar la vuelta, pero evidentemente
el n煤cleo est谩 en los sesenta. La bomba del rock estall贸
y ah铆 dej贸 el agujero. El resto es una onda expansiva que
no tiene la misma fuerza鈥. Dar铆o atribuye ese 鈥渆splendor鈥
a la 鈥渆fervescencia social鈥 de la 茅poca. 鈥淎hora
hay un achanchamiento mental y filos贸fico tremendo, no salen dos
ideas juntas. Hasta los discos m谩s caretas de la segunda mitad de
los sesenta est谩n buenos, incluso los que se hac铆an para la
radio. Creo que en un momento se empezaron a dar cuenta de que no hab铆a
que usar tantos elementos y empezaron a sacar todo con fritas.鈥 Con
su rock sucio y mel贸dico inspirado en los cult The Spuds, los Tandooris
ponen en escena la fantas铆a inconquistable de la m谩quina del
tiempo: 鈥淭odo esto es un juego. Jugamos a que estamos en los sesenta.
Y nos lo creemos鈥. Contacto: thetandooris@nofunrecords.com |
|
![]() |
ZORROS PETARDOS SALVAJES |
| Poco
despu茅s de los Ultrasonoros, los ZPS aparecieron con un surf instrumental
primitivo, pervertido y heredado de artistas como Link Wray y los espa帽oles
Coronas. 鈥淣os basamos en el surf californiano, pero estamos abiertos
a todos los g茅neros: psicodelia, soul, rhythm鈥檔鈥檅lues,
garage, bossanova, jazz, etc茅tera... Todo tocado de manera punk鈥,
dice Juli谩n, uno de los dos guitarristas. Puesto a enumerar influencias
extramusicales que comparte con colegas del g茅nero, el muy zorro
empieza: 鈥淟as mujeres, los Chevy Camaro, las motos Gilera viejas,
la Siambreta, la revista Fierro, los Hell鈥檚 Angels, Stanley Mouse,
las pel铆culas de terror clase B, las XXX, la ropa psicod茅lica,
las olas y el viento, los dibujos animados, las flequilludas stones, las
telas de leopardo, el vino, gaseosas, Benny Hill, el fuego y Sandro...鈥.
A eso habr铆a que sumarles a 鈥渢odas鈥 las bandas garage
de los sesenta, 鈥渙utsiders, renegados y olvidados por todos, pero
no por nosotros鈥. 鈥淚n Fuzz we trust鈥, declara Juli谩n.
Con ese lema llegaron a los cinco discos editados de manera independiente,
m谩s un sexto en preparaci贸n. 鈥淓n el rock nacional, el
g茅nero garage y surf instrumental casi no tiene historia鈥,
se lamenta el petardista. 鈥淪贸lo unos pocos arriesgados como
Los Cuatro Planetas, Los Aventureros, Los Seims, Los Bambis, Les Eiffel,
Bingo Reyna, Los Trotamundos y Los Pick Ups.鈥 Que en paz descansen.
Contacto: zps74@Yahoo.com.ar |
|
聽
聽
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.