Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de agosto de 2005
logo radar
FAN > Una fot贸grafa elige su fotograf铆a favorita

La forma de los sue帽os

Julieta Escard贸 y Las aventuras de Guille y Belinda

/fotos/radar/20050814/notas_r/foo.jpg
Alessandra Sanguinetti conoci贸 a Guille y a Belinda mientras trabajaba en el campo (en Guido, provincia de Buenos Aires) en su serie fotogr谩fica En el sexto d铆a. 鈥淓llas daban vueltas por ah铆 鈥搇e cont贸 Sanguinetti a este suplemento el a帽o pasado鈥; y pens茅 en hacer un diario en el tiempo: les propuse que hablaran de lo que les daba miedo, de lo que quer铆an ser, y empezaron a improvisar con ropas, objetos, telas, juguetes. No hubo manera de introducir elementos que no les pertenecieran.鈥 Para representar a las Ofelias, que fue lo que m谩s las entusiasm贸, les mostr贸 una postal del cuadro Ofelia (John Millais, 1851-2). Comenz贸 a fotografiarlas en 1998, con la idea de seguirlas a帽o tras a帽o; al principio pas贸 mucho tiempo con ellas, a veces todo el d铆a improvisando y registr谩ndolas en video, pero ahora 鈥揷on la confianza ganada鈥 cada encuentro es mucho m谩s dirigido y certero.
Sanguinetti considera que sus recuerdos m谩s felices son los de sus vacaciones campestres, aunque la infancia, dice, tambi茅n es un lugar pesadillesco. Con Belinda y Guille, 鈥渋ntent茅 interpretar el final de su ni帽ez al entrar en sus espacios imaginarios. El tiempo en que los sue帽os, fantas铆as y miedos se confunden y entremezclan con la vida cotidiana se les estaba acabando y las im谩genes creadas intentan cristalizar ese espacio personal y libre que iba desapareciendo鈥.
Alguna vez Sanguinetti 鈥搎ue tiene otros trabajos sobre la infancia, como la serie Dulces expectativas, 1997鈥 dijo que intentaba 鈥渃aptar ciertos momentos y actitudes que reflejan el advenimiento de conductas, gestos y situaciones que los ni帽os viven como propios y los adultos como prestadas. Trabajo en esa franja justo antes de la pubertad, donde los ni帽os empiezan a entrever el mundo adulto con sus contradicciones. La infancia vestida con ropas de grande. Las mentes de los ni帽os imaginando lo que ser谩n. Captar en un momento el mandato del debe ser. Estas expectativas y la metamorfosis que los espera en la adolescencia son ensayadas de manera cotidiana, como una ni帽a que se prueba trajes frente al espejo. Buscando tal vez alg煤n indicio de lo que vendr谩鈥.
Sanguinetti vive actualmente en Nueva York.

Por Julieta Escardo


Esta imagen me cautiv贸 desde que la vi por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Pertenece al trabajo que Alessandra Sanguinetti llam贸 Las aventuras de Guille y Belinda y el sentido enigm谩tico de sus sue帽os. A lo largo de toda la serie dos ni帽as p煤beres (Guille y Belinda) y una ni帽a adulta (la fot贸grafa) juegan a representar sus miedos, sus fantas铆as, sus personajes favoritos. Las p煤beres se disfrazan de embarazadas, posan como novias, se retratan como Ofelias espectrales flotando en un arroyo, lloran a sus muertos en funerales improvisados con cajones de fruta y trapos negros, se apuntan con armas de juguete, dan 鈥揺n fin鈥 forma a sus sue帽os.

Aqu铆 Belinda, con los ojos vendados, est谩 parada contra una pared de una casa de campo. No debe tener m谩s de 11 o 12 a帽os. El vestido blanco le llega hasta las rodillas y sostiene con convicci贸n un ramo de flores rojas. El sol cae oblicuo sobre el pa帽uelo que le impide ver... Desde esa oscuridad calentita 驴qu茅 pensar谩 Belinda de la mujer que apenas unos a帽os mayor que ella, arriesg贸 todo para entregarse a su amor prohibido? 驴Qui茅n gritar谩 antes de caer muerta, el nombre del amado como lo hizo Camila? 驴Lo har谩

Belinda o lo har谩 Alessandra? Esta imagen habla no s贸lo del rito genial de ser otro, sino de la posibilidad de inventar un mundo 鈥渃on鈥 el otro. Un mundo que no es s贸lo de la fot贸grafa ni de la modelo, un mundo que pertenece a las dos y que est谩 hecho por partes iguales de secretos compartidos y secretos no revelados. Un mundo susurrado.

Yo tambi茅n recuerdo haber susurrado mundos al o铆do de mi prima Lucila en una quinta viej铆sima de Ingeniero Maschwitz. Juntas fuimos casi todo, hasta compart铆amos un idioma que s贸lo nosotras habl谩bamos. Una tarde jug谩bamos a las muertas. Resulta que nos hab铆amos 鈥渕orido鈥 bajo unas plantas de tunas que hab铆a por ah铆 por el fondo. Est谩bamos las dos tiradas en el pasto, panza arriba y muertas. Yo sent铆 que empezaban a picarme las hormigas, pero no me mov铆, porque estaba muerta. Ella tambi茅n sinti贸 el ardor, pero tampoco se movi贸. No s茅 cu谩nto tiempo pas贸 hasta que decidimos resucitar. Lo que s铆 me acuerdo son cu谩ntos d铆as tuvieron que pasar hasta que se nos fueron todas las ronchas del cuerpo.

Esta foto de Alessandra me transporta a esos tiempos en que jugar era cosa seria y la muerte pod铆a ser, todav铆a, un juego.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.