Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 23 de abril de 2006
logo radar
Un artista elige su obra favorita

La revoluci贸n en la basura

Gast贸n P茅rsico y Chicken Dance (2005), de Mike Kelley

Por Gaston Persico
/fotos/radar/20060423/notas_r/fan.jpg

Chicken Dance, 2005.

Mike Kelley naci贸 en Detroit, Michigan (1954), y hoy vive y trabaja en Los Angeles. Su obra abarca desde performances simb贸licas y ritual铆sticas hasta conjuntos esculturales de mu帽ecos de trapo, dibujos murales e instalaciones multimedia que recrean contextos institucionales (escuela, oficina, zool贸gico), adem谩s de colaboraciones con artistas y m煤sicos como Paul McCarthy, Tony Oursler, Sonic Youth, Raymond Pettibon o Kim Gordon. Su trabajo siempre atac贸 valores convencionales, la autoridad, la familia, la religi贸n, la sexualidad, la historia del arte, la educaci贸n.

La foto elegida pertenece a su muestra m谩s reciente: Day is Done (2005), una multiinstalaci贸n que bombardea al espectador con ruido, m煤sica, luces, disco en salas donde habitan muebles pose铆dos, proyecciones intermitentes, piezas de ajedrez gigantes y hasta un misil llamado Gospel Rocket.

Hab铆a puesto 鈥減lay鈥 y una guitarra distorsionada chirriaba: 鈥淚 can never forget the way you rock the girls鈥, comenzaba a cantar Thurston Moore, un mu帽eco de crochet naranja, con antenas medio ro铆das (驴marciano?, 驴gusanito?) que me miraba desde la tapa de Dirty. Abriendo el desplegable surg铆an m谩s retratos de animales de peluche destartalados y la cara maltratada por el acn茅 de un adolescente que miraba fijo, casi desafiando con su aburrimiento. Esa fue la primera vez que vi algo de Mike Kelley. No ten铆a idea de qui茅n era o qu茅 hac铆a. En ese momento era s贸lo la tapa del nuevo disco de Sonic Youth.

Un tiempo despu茅s reconoc铆 los mu帽ecos en las fotos de una instalaci贸n, Craft Morphology Flow Chart, 114 mu帽ecos de trapo ordenados en filas, clasificados por color, material y t茅cnica de realizaci贸n, sobre 32 mesas de f贸rmica tambi茅n ordenadas en filas. Esa extra帽eza, esa crueldad, me hicieron preguntar, 驴qui茅n es?, 驴qu茅 est谩 pasando con este muchacho?

Y pasaban muchas cosas. El chico-cara de acn茅 hurgaba en los desechos de la cultura americana: el comic underground, la psicodelia oscura, la ciencia-ficci贸n, el folk art, el cine B, los a帽os de college, los ovnis, la pornograf铆a, la memoria reprimida y los traumas psicol贸gicos. Le铆 en una entrevista: 鈥淢is motivos iniciales para ser artista fueron pol铆ticos. El arte parec铆a ser un lugar donde modificar la realidad, mucho m谩s que el mundo de las pol铆ticas radicales, ya que la pol铆tica est谩 demasiado atrapada en lo real como para ser tan radical鈥.

Su trabajo es muy amplio y me gusta todo: las frazadas tendidas en el piso con mu帽ecos sometidos a diversas situaciones; la sala de reuniones de agencia de publicidad con el cartel que dice: 鈥淪i los boludos volaran este lugar ser铆a un aeropuerto鈥; el laberinto de tiendas de campa帽a de Sod & Sodie Sock Comp O.S.O. 鈥揷on Paul McCarthy鈥, con ese aire mezcla de MASH y Porky鈥檚, plagado de militares, aliens y transexuales; esas masas amorfas forradas con botones y pl谩sticos de colores; el ba帽o qu铆mico con altoparlantes en el techo que amplifican los sonidos que puedan producirse en el interior; ese aire a broma de mal gusto, movi茅ndose entre registros de vanguardia y formas populares degradadas, esa idea de llevar lo conceptual hacia los lugares m谩s revulsivos sin descuidar lo espectacular; lo divertido que debe ser poder estar en una instalaci贸n donde Clarita est谩 en la cama con Pedro y el abuelo de Heidi, en una caba帽a inspirada en un cuarto dise帽ado por Adolf Loos, con cabras cagando por la ventana y miembros de pl谩stico asomando de cacerolas; o ver a Superman recitando poemas de Sylvia Plath en un televisor.

De Day is Done, su 煤ltima muestra, me quedo con Chicken Dance, que forma parte de Extracurricular Activity Projective Reconstruction, una serie donde muestra varios pares de fotograf铆as: una blanco y negro, tomada de anuarios escolares o fiestas de Halloween, junto con una similar en color, recreada con actores a partir de la primera. Cada vez que la veo no puedo parar de re铆r: me imagino asociaciones de varios tipos donde lo grotesco y lo pagano se empastan con lo irracional y la vida diaria.

En la tapa del cat谩logo, podemos ver a Mike Kelley de traje, cincuent贸n, con la cabeza girada mirando a c谩mara, mientras el sol se pone en el mar. Si bien el gesto es otro, la mirada sigue siendo la misma que nos miraba fijo desde Dirty. Dicen que siempre tendremos 20 a帽os, la Juventud S贸nica, en alg煤n lugar del coraz贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.