Mientras museos de la talla del Whitney, el MoMA o el Philadelphia Museum of Art se declaran devotos al concepto de juego creativo y aprovechan el desarrollo de realidad aumentada para atraer más visitantes a sus salas, webs neoyorkinas como Hyperallergic leen en la propuesta de Niantic –PokĂ©mon Go– “un masivo happening de arte donde todos están invitados a participar”, asegurando incluso que el fenĂłmeno cultural “es beneficioso para todos”. Una mirada no por todos compartida… Del otro lado del ring, acaso el cross más contundente lo haya ofrecido el multipremiado artista polaco Pawel Kuczynski, que recientemente ha lanzado una discutida pieza: Control, donde un pikachu campante monta a un ensillado muchacho, embobado con su pantallita. Conocido por sus ilustraciones satĂricas de filosa crĂtica a, por ejemplo, el autoritarismo, la crueldad animal, la adicciĂłn social y los medios masivos, Kuczynski –que ni siquiera tiene Smartphone– solo ha dicho que se ha hecho eco de “un tema candente”: “No es mi mejor dibujo, y ciertamente no es mi mejor idea. Simplemente es una respuesta al gran Ă©xito de PokĂ©mon Go”. Mal no le ha ido: solo vĂa Facebook, la imagen ha sido compartida más de 275 mil veces, asegurándole un nuevo batallĂłn de seguidores que valoran sus “comprometidos juicios polĂticos y diagnĂłsticos sociales, manifiestos en una estĂ©tica surrealista, hábil uso de metáforas visuales y, sin lugar a duda, un pulido manejo del humor negro”, segĂşn sintetizase tiempo atrás Karolina Prymlewicz, curadora del Museum of Caricature & Cartoon Art, en Varsovia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.