Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 31 de enero de 2010
logo radar

Vale decir

/fotos/radar/20100131/notas_r/sl02fo03.jpg

El moho que piensa

Las computadoras modernas funcionan con electricidad: miles de millones de interruptores l贸gicos que pueden estar prendidos o apagados, los famosos ceros y unos que componen el mundo digital.

Este no es el 煤nico camino; el silicio no es la 煤nica base de las m谩quinas pensantes: existe una ciencia llamada biocomputaci贸n que busca crear computadoras vivas, biol贸gicas, en donde las reacciones qu铆micas y los procesos de la naturaleza reemplazan al inorg谩nico microchip.

La revista Science cuenta de un avance en la construcci贸n de redes de comunicaci贸n. El cient铆fico Atsushi Tero, de la Universidad de Hokkaido, en Jap贸n, realiz贸 el siguiente experimento: en una superficie h煤meda, coloc贸 copos de avena en una distribuci贸n igual a las ciudades que rodean a Tokio. Luego, en el centro, en el lugar de la capital japonesa en ese improvisado mapa, se deposit贸 una especie de moho llamado Physarum polycephalum y se lo dej贸 explorar a sus anchas.

鈥淎lgunos organismos crecen formando una red interconectada como parte de una estrategia natural de b煤squeda de alimento鈥, escribe Tero en su reporte. 鈥淧hysarum es un gran organismo ameboide, unicelular, que es capaz de resolver un laberinto y conectar fuentes de comida de forma muy eficiente.鈥

Una vez que el moho se organiz贸 y se expandi贸, alcanzando a todos los copos de avena, form贸 una red comparable en eficiencia y costo a la infraestructura de los trenes que salen de Tokio en el mundo real.

El d铆a de ma帽ana, entonces, para resolver los problemas que hoy le dan a las supercomputadoras, quiz谩s alcance con no lavar los platos de la noche anterior. El detalle, claro, ser谩 dejar los restos de comida en la disposici贸n adecuada.

El nido siempre lleno

M谩s de la mitad de los italianos que tienen entre 18 y 34 a帽os viven con sus padres. Es un fen贸meno tan presente que se ha abierto camino en el lenguaje: se los llama 鈥渂amboccioni鈥, una deformaci贸n de 鈥渂ambini鈥 que se aplica a estos j贸venes adultos que nunca dejan el hogar.

No pasa s贸lo en Italia y no ser铆a novedad si no fuera por la soluci贸n que propone un funcionario de Berlusconi: Renato Brunetta, ministro de Innovaci贸n, sugiere una ley que obligue a los mayores de 18 a帽os a irse de casa.

El ministro hace su propuesta a la luz de un reciente fallo judicial: la ley orden贸 que un hombre de Bergamo le pagara 350 euros por mes a su hija de 32 a帽os que est谩 terminando su tesis de grado.

鈥淭odos estos j贸venes se piensan que viven en una pensi贸n鈥, gru帽e Brunetta al diario The Independent. 鈥淧ero est谩n pagando un precio. Se dejan controlar por sus padres, se niegan a s铆 mismos la oportunidad de madurar.鈥

Maurizio Schavi, de 36 a帽os, vive con sus padres en la ciudad de Roma. En un art铆culo en el diario The Guardian, dice que 鈥渟i el ministro me paga el alquiler, no tengo problema鈥. Golpeado por la recesi贸n, Maurizio es un ingeniero de sonido desempleado. Dice que el salario de desempleo no es como en otros pa铆ses de Europa y que vive con sus padres no por elecci贸n sino por necesidad. 鈥淧asa lo mismo con la universidad鈥, explica. 鈥淣o hay subsidios, no hay becas, as铆 que la mayor铆a de los estudiantes viven con sus padres hasta que se reciben.鈥

Ni siquiera en Europa escapan a la tentaci贸n de las soluciones f谩ciles, de la prohibici贸n como respuesta a todo. Hablar, adem谩s, es gratis: el ministro Brunetta admite que 茅l mismo fue un bamboccioni. 鈥淢e averg眉enza decirlo: mi madre me hizo la cama todas las ma帽anas hasta los treinta a帽os.鈥

El hombre que habla en sue帽os

鈥淟os beb茅s no rebotan. 隆No rebotan! Qu茅 pena. Ser铆a mucho m谩s divertido si rebotaran.鈥

鈥溌縀ncantado de conocerte? Me est谩s cargando.鈥

鈥淟as lentejas son malignas. Son el mal supurante. Al茅jenlas de m铆.鈥

Adam Lennard habla dormido. Al principio era algo gracioso que 茅l y su esposa compart铆an con los amigos, y finalmente ella se decidi贸 a hacer un blog con las frases: fue as铆 que sleeptalkingman.blogspot.com pronto se convirti贸 en un hit de internet.

鈥淎l principio, cada vez que lo escuchaba hablar, agarraba la laptop y empezaba a tipear鈥, cuenta Karen, en el blog. 鈥淎hora tengo una grabadora activada por voz.鈥

Todas las noches, el aparatito registra las ocurrencias de Sleep Talkin鈥 Man (STM), el alter ego de Adam. Como son tan diferentes en su car谩cter, Karen los considera dos personas distintas. 鈥淢i esposo es muy ingenioso, pero no es tan divertido como STM. Adam es una persona amable, sensible, respetuosa, y STM es, bueno, una bestia. 隆Y malhablado!鈥, explica la mujer de este Mr Hyde somniloquista.

Adam trabaja en una agencia de publicidad, lo cual hace sospechar que el website pueda ser, simplemente, una forma de propaganda viral. Karen niega que este sea el caso. Para los que piden video como una manera de verificar la existencia de STM, ella responde: 鈥淪er铆a tan invasivo que ni lo consideramos. Ahora pusimos audio, no para probar que es aut茅ntico, sino porque mucha gente nos lo pidi贸.鈥

Algunos d铆as no hay frases nuevas porque Adam duerme profundamente y su lado oscuro brilla por su ausencia. Ser creativo todas las noches es algo que no se le puede pedir ni al subconsciente. Como dir铆a STM: 鈥淭u mam谩 est谩 golpeando a la puerta otra vez. Enterrame. Enterrame profundo.鈥

Vuelve el abuelo de la vaca

En Asterix en Hispania el galo rubio es capturado por los romanos, que lo llevan a la plaza de toros. All铆 se enfrenta con un auroch bravo. El lector del popular comic franc茅s habr谩 podido pensar que utilizar la palabra 鈥渁uroch鈥 en vez de 鈥渢oro鈥 es como llamar Lutecia a Par铆s; que se trataba simplemente de un latinismo m谩s, un t茅rmino hist贸rico.

No obstante, el auroch existi贸: aparece en pinturas rupestres y justamente en la obra La guerra de las galias de Julio C茅sar. M谩s grande y m谩s agresivo que los toros modernos a quienes antecede, el auroch era todo un desaf铆o para el cazador y sin duda alguna eso contribuy贸 a su extinci贸n. El 煤ltimo muri贸 en 1627, en un bosque de Polonia.

En 1920 unos bi贸logos alemanes, los hermanos Heck, emplearon un m茅todo de crianza selectiva para revivir a este antepasado de la vaca: lograron una raza llamada 鈥渁uroch reconstruido鈥 o 鈥済anado de Heck鈥, con caracter铆sticas similares al original, pero sin el impresionante tama帽o.

El diario The Telegraph reporta que un equipo de cient铆ficos italianos va a intentarlo de nuevo. Los hermanos Heck lograron un animal parecido al auroch pero s贸lo en aspecto. Los italianos tienen ADN de auroch, proveniente de huesos preservados, y entonces esto les da una gu铆a mucho m谩s precisa de las cruzas que deben realizar.

鈥淵a hicimos la primera ronda entre tres razas nativas de Inglaterra, Espa帽a e Italia鈥, cuenta Donato Matassino, director del Consorcio de Biotecnolog铆a Experimental en Benevento. 鈥淎hora s贸lo queda esperar y ver c贸mo salen las cr铆as.鈥

Si el proyecto italiano tiene 茅xito, volver谩 el auroch, que seg煤n Julio C茅sar med铆a 鈥減oco menos que un elefante鈥. Habr谩 que ver qu茅 se hace, entonces, con un animal que mide casi dos metros, pesa una tonelada, y tiene el car谩cter irascible de un rinoceronte. 鈥淓l ganado salvaje que existe actualmente ya es dif铆cil de manejar, ni hablar un auroch鈥, advierte la doctora Claire Barber, del Trust de Supervivencia de Especies Raras, que agrega: 鈥淣i siquiera sabemos si las hembras produc铆an leche sin tener cr铆a, y a煤n as铆 no aconsejar铆a orde帽arlas.鈥

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.